domingo, octubre 19, 2025
InicioNoticiasWhatSim, la tarjeta que te permite usar WhatsApp en 150 países

WhatSim, la tarjeta que te permite usar WhatsApp en 150 países

Whatsapp en la aplicación de mensajería universal (con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo), y si eres de los que viaja de un sitio a otro sin parar, con WhatSim lo tendrás más fácil.

Esta SIM permite el envío y recepción de mensajes de WhatsApp de manera ilimitada en 150 países, España incluido, a cambio de 10 € al año.

El roaming no es nada económico, y las redes WiFi gratuitas son escasas o poco seguras en algunos países. Que mejor que contratar este servicio que en principio es económico, siempre que sea texto, porque si necesitas enviar contenido multimedia (fotos, vídeo, audio), debes pagarlo aparte, con un coste que varía en función del contenido y del país donde estemos. Con 5 € nos haríamos con 1.000 créditos, aunque las recargas estarán disponibles a partir del 26 de febrero.

Los países se dividen en zonas (en total cuatro) y cada zona tiene un precio determinado. Por ejemplo, la zona 1 comprende buena parte de Europa y EEUU, y enviar una foto costará 20 créditos (10 céntimos al precio de los créditos), un vídeo 100 créditos (50 céntimos) y un mensaje de audio 5 créditos (2.5 céntimos).

whatsim-1

La tarjeta SIM se recarga desde su web.

La cobertura en los principales países es buena. En España funciona con Orange, Movistar y Vodafone, las tres principales operadoras y la compañía ha conseguido llegar a acuerdos con más de 400 operadoras en más de 150 países del mundo.

Se nos antoja como una buena iniciativa para todos aquellos que ni siquiera puedan prescindir de Whatsapp o necesiten estar comunicados en todo momento en cualquier lugar.

WhatSIM

Web oficial | WhatSim

Alfredo Santiago Martín
Alfredo Santiago Martín
Ingeniero Químico, Máster en Aplicaciones Multimedia por la UOC y un apasionado de la Ciencia y de la Tecnología desde que tiene conocimiento de causa. Se define como un Geek en un mundo imperfecto. Ciudadano del mundo y nómada por suerte, su hábitat natural transcurre entre ordenadores y máquinas con muchos cables y botones. CEO y Fundador de GurúTecno.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tomás Rodriguez Carrión Alktod en Crea tu propio blog gratuito con Jekyll y Github
Tomás Rodriguez Carrión Alktod en Amazon Prime Video llegará a Xbox One y Xbox 360
ANA MARÍA RAMÍREZ MEDINA en ¿Qué son los Bots? ¿Para qué se utilizan?
José Antonio Romero Cazorla en ¿Qué son los Bots? ¿Para qué se utilizan?
Encarnación Hernández Martel en ¿Qué son los Bots? ¿Para qué se utilizan?
JUAN FRANCISCO RAMOS VIERA en ¿Qué son los Bots? ¿Para qué se utilizan?
asdfasdfasd en no 1 d5 5