
Si eres de los que piensa que Telegram es solo una app de mensajería para enviar memes y conspirar en grupos, déjame decirte que estás usando un Ferrari para ir a comprar el pan. La verdadera magia de Telegram, su superpoder oculto, reside en los BOTS: pequeños programas informáticos que viven dentro de tus chats y grupos, listos para obedecer tus órdenes, automatizar tareas o, simplemente, hacerte la vida digital un poquito más fácil y divertida.
Desde descargar ese vídeo que se te resiste hasta convertirte en el rey de la productividad o el alma de la fiesta en tus grupos, hay un bot para (casi) todo. Y lo mejor: ¡la mayoría son GRATIS y funcionan en cualquier versión de Telegram! En Gurú Tecno hemos recopilado la lista definitiva de bots que te van a cambiar la forma de usar esta aplicación. ¡Despierta y descubre el poder de los bots!
¿Cómo domar a estas criaturas digitales? (Uso y búsqueda de bots)
Usar un bot en Telegram es, en esencia, bastante sencillo. Normalmente, el proceso es:
- Encuentra a tu bot: Usa el buscador global de Telegram (el icono de la lupa) y escribe el nombre del bot. Los nombres de los bots suelen empezar por
@
y, muy a menudo, terminar enbot
(ej:@ejemplobot
). - Inicia la conversación: Una vez localizado, entra en el chat con el bot y pulsa el botón «Iniciar» o escribe el comando
/start
. El propio bot te suele dar instrucciones de uso. - Invócalo en grupos o chats: Si quieres que un bot actúe en un grupo donde lo has añadido (primero tienes que añadirlo como un miembro más), normalmente lo mencionas (
@nombre_del_bot
) seguido de una orden, palabra clave o el contenido sobre el que quieres que actúe. Algunos también responden a comandos que empiezan por una barra/
(ej:/play temazo
).
La parte más «complicada» es descubrir bots nuevos y útiles, ya que Telegram, de momento, no tiene una «App Store» o un directorio oficial de bots destacados. Así que toca ser un poco detective digital. Puedes:
- Usar el buscador interno de Telegram con palabras clave como «bot«, «assistant», «descargar», «juegos», etc. (aunque los resultados pueden ser un poco caóticos).
- Recurrir a listas y directorios creados por la comunidad online. Hay muchas webs, blogs y canales de Telegram dedicados a recopilar y reseñar bots. Algunos sitios de referencia (además de gurutecno.com, ¡por supuesto!) podrían ser «Telegram Bot List» (en inglés, muy completa) o buscar canales en Telegram con términos como «bots en español», «directorio bots Telegram». Suelen actualizarse y los comentarios de otros usuarios te dan pistas sobre su utilidad.
Y ahora, sin más dilación, ¡vamos al turrón! El arsenal de bots que Gurú Tecno te recomienda.
1. Bots descargadores: Tu videoclub y biblioteca personal (con letra pequeña)
¿Harto de que ese vídeo de YouTube, X (Twitter), Instagram o Facebook se te escape? ¿Quieres convertir Telegram en tu disco duro en la nube particular? Estos bots son tus «camellos digitales» particulares.
Estos bots son tus «mulas digitales» particulares, listas para traer lo que les pidas.
- @download_it_bot: Un auténtico todoterreno capaz de bajar vídeos de Facebook, Instagram, X y un montón de redes más. Le pasas el enlace y él hace la magia.
- @YtbDownBot: Especializado en descargar vídeos de X y, cómo no, de YouTube. Un clásico que no suele fallar.
- @Safe_utubebot: Otra alternativa robusta y popular para tus necesidades de descarga de vídeos de YouTube.
- @convert_youtube_to_mp3_bot: ¿Solo te interesa el audio de ese vídeo de YouTube para tener el temazo del verano o ese podcast que te engancha? Este bot te lo extrae en MP3.
- @twittervid_bot: Específico para los vídeos de X. Si los otros fallan con Twitter, prueba con este.
- @GetMediaBot: Uno de los más versátiles y potentes. No solo vídeos, también puede con audios y, según dicen, hasta con algunas playlists de ciertas plataformas. ¡Un auténtico titán!
- @UniversalDownloaderBot: Como su nombre indica, intenta ser un descargador universal para múltiples plataformas. Siempre bueno tenerlo en la recámara.
- @InstaSave_Bot: Especialmente útil para descargar historias, reels y fotos de Instagram de forma sencilla.
- @tiktokdownloadbot: Para los adictos a TikTok, este bot permite descargar vídeos sin marca de agua.
- @filetobot: Este ingenioso bot te permite convertir tu chat de Telegram (o un canal privado) en tu propio sistema de almacenamiento en la nube. Simplemente le reenvías los archivos.
- @newfileconverterbot: ¿Tienes un archivo en un formato alienígena que no puedes abrir? Este bot te lo convierte a formatos más comunes (documentos, imágenes, audio, vídeo) sin que tengas que instalar nada.
Advertencia importante: A ver, seamos claros. Muchos de estos bots de descarga operan en una zona gris tirando a oscura en cuanto a derechos de autor. Pueden dejar de funcionar de un día para otro si les cierran el chiringuito, y el uso que les des para descargar material protegido es bajo tu entera responsabilidad. Nosotros te informamos de que existen, tú verás lo que haces. ¡Luego no vengas llorando al Gurú!
2. Bots para animar el cotarro (¡Adiós Grupos Muertos de Asco!)
¿Tu grupo de amigos en Telegram tiene menos vida que un tamagotchi olvidado? ¡Es hora de inyectarle adrenalina digital con estos bots que son el alma de cualquier fiesta (virtual)!
- @vid: El buscador de vídeos de YouTube por excelencia. Menciónalo, pon lo que buscas, y a compartir vídeos como si no hubiera un mañana.
- @wiki: Para zanjar esas discusiones de cuñados sobre si la capital de Burkina Faso es Uagadugú o si la tortilla de patatas lleva cebolla (¡lleva!). Pregunta a la Wikipedia sin salir del chat.
- @ytranslatebot / @googletranslatebot: Dos titanes de la traducción instantánea, con los motores de Yandex y Google respectivamente. Imprescindibles para grupos internacionales o para entender esos memes en cirílico.
- @shazambot: Suena una canción en el bar, en la radio, en un vídeo… y no sabes cuál es. Este bot, al estilo Shazam, la identifica por ti si le mandas un trozo de audio. ¡Se acabó el misterio musical!
- @gamee: Presume de ser la mayor plataforma de minijuegos HTML5 dentro de Telegram. Cientos de juegos casuales para jugar solo o retar a tus amigos directamente en el chat.
- @werewolfbot: El mítico juego del Hombre Lobo (o Mafia) llevado a Telegram. Modera partidas, asigna roles… ¡Horas de engaños, acusaciones y diversión garantizadas!
- @GIF: Aunque Telegram tiene su propio buscador de GIFs, el bot oficial de Giphy (
@gif
usado inline) te da acceso a un catálogo infinito para expresar exactamente lo que sientes con una animación. - @LyricZbot o @LyricsBot: ¿Te sabes el ritmo pero la letra se te escapa? Estos bots te encuentran las letras de (casi) cualquier canción al instante.
- @rollembot: Para los roleros de pro. Un dado poliédrico virtual que tira desde un D4 hasta un D20 (y combinaciones) con solo pedírselo.
- @poll (oficial de Telegram), @votebot, @pollrbot: La santísima trinidad de las encuestas. Para tomar decisiones «democráticas» en el grupo, desde dónde cenar hasta qué nombre ponerle al equipo de fútbol.
- @spoilerzbot: Imprescindible si en tu grupo se habla de series y pelis. Permite escribir spoilers que solo se revelan si el usuario pulsa un botón. ¡Salvaamistades!
- @soundmemesbot: Un buscador de pequeños clips de audio y sonidos meme para darle un toque de humor sonoro a tus conversaciones.
- @StickerAliabot: Para los fanáticos de los stickers. Te ayuda a encontrar y descargar packs de stickers.
- @trivialbot: Para los que les va el Trivial Pursuit, este bot lanza preguntas de cultura general para competir en el grupo.
3. Bots moderadores: el sheriff digital para tus grupos caóticos
Si tu grupo de Telegram ha crecido tanto que parece el Salvaje Oeste en hora punta –con spam, trolls, discusiones que suben de tono y gente que no respeta las normas–, necesitas un bot que ponga orden y reparta justicia digital con mano de hierro (de silicio, más bien).
- @combot: Uno de los más potentes y populares para la gestión de grandes comunidades. Ofrece moderación avanzada, estadísticas detalladas, sistema de niveles, anti-spam, filtros, bienvenidas personalizadas… Un auténtico panel de control.
- @grouphelpbot: Otro clásico muy completo para la administración de grupos. Permite configurar reglas, baneos automáticos, advertencias, y un largo etcétera de herramientas de moderación.
- @Shieldy_bot: Especialmente conocido y muy eficaz por su capacidad para combatir el spam y los bots maliciosos que se unen a los grupos. También gestiona bienvenidas y puede configurarse para eliminar ciertos tipos de mensajes.
- @calsibot: Un bot multifunción que, además de herramientas de moderación, incluye utilidades para entretener al grupo, como juegos o generadores de frases.
- @NoSpamGraciasBot: Un nombre bastante explícito. Se centra en mantener los grupos limpios de mensajes no deseados y enlaces sospechosos.
4. Bots para ser un Gurú de la productividad (hasta en Telegram)
¿Quién dijo que Telegram era solo para el cachondeo y los memes? Con los bots adecuados, esta app puede convertirse en una potentísima herramienta para organizar tu trabajo, tus estudios y tu vida en general. ¡Deja de procrastinar y pon estos bots a tu servicio!
- @alertbot / @skeddybot: Dos opciones excelentes para programar recordatorios de lo que sea: reuniones, entregar un trabajo, llamar a tu madre, sacar la basura… Simples pero increíblemente efectivos para que no se te olvide nada importante.
- @ifttt: El bot oficial del popular servicio IFTTT (If This Then That). Conecta tu Telegram con cientos de otras aplicaciones y servicios online (Gmail, Twitter, Google Calendar, Dropbox, Evernote… ¡lo que se te ocurra!) para crear automatizaciones personalizadas. Una auténtica maravilla para los amantes de la eficiencia.
- @pomodoro_timer_bot: Para los que necesitan un empujoncito para concentrarse. Este bot implementa el famoso método Pomodoro (intervalos de trabajo y descanso) directamente en tu chat de Telegram. «A ver si con este bot por fin te centras y dejas de saltar de una tarea a otra como un mono con cafeína».
- @GmailBot: El bot oficial de Google para gestionar tu correo de Gmail sin salir de Telegram. Recibe notificaciones de nuevos emails, respóndelos e incluso archívalos. ¡Comodísimo si vives pegado a Telegram!
- @Todoist_Bot: Si usas Todoist como gestor de tareas, este bot te permite añadir tareas y gestionar tus listas directamente desde Telegram.
- @AirTrackBot: ¿Viajas a menudo? Este bot te permite hacer seguimiento de vuelos en tiempo real. Muy útil para no perder el avión o saber cuándo llega alguien.
- @FileConverterOnlineBot: Similar al
@newfileconverterbot
que mencionaste, pero siempre es bueno tener alternativas. Convierte una gran variedad de formatos de archivo.

El futuro es bot (hasta Microsoft lo sabe)
Que no te quepa duda: los bots son una parte fundamental del ecosistema de Telegram y su potencial es enorme. No es casualidad que gigantes como Microsoft ya tengan su propio bot de Copilot en Telegram, permitiendo interactuar con su IA directamente desde la app de mensajería. Esto es solo una muestra de la legitimidad y la utilidad que están alcanzando estos pequeños programas.
Conclusión Gurú Tecno: ¡Desata el poder de los bots!
Los bots de Telegram son una herramienta brutalmente útil, increíblemente versátil y, en su inmensa mayoría, gratuita, que una gran parte de los usuarios todavía desconoce o infrautiliza. Son, sin exagerar, la diferencia fundamental entre tener una simple aplicación de mensajería y poseer un auténtico centro de operaciones digital, una navaja suiza personalizada a tus necesidades y caprichos.
Así que ya sabes, colega de GuruTecno: explora los que te hemos listado, prueba sin miedo, «cacharréa» y busca otros nuevos que se adapten a ti. ¡Te aseguramos que encontrarás varios que te cambiarán la vida o, como mínimo, te la harán mucho más fácil, productiva y, sobre todo, divertida!
¿Conoces algún otro bot imprescindible que se nos haya escapado en esta lista? ¿Cuál es tu bot favorito y por qué te ha volado la cabeza? ¡Compártelo en los comentarios y ayuda a toda la comunidad GuruTecno a ser aún más poderosa y eficiente! Y, por supuesto, no olvides seguirnos en gurutecno.com, nuestro canal de YouTube, Instagram y Facebook para más trucos, guías y noticias tecnológicas con sustancia y sin pelos en la lengua. ¡A «botear» se ha dicho!