Saltar al contenido

iPhone 17 Pro Max vs. 16 Pro Max vs. 15 Pro Max: la verdadera evolución de la bestia de Apple (y si merece la pena esperar)

julio 14, 2025

Cada septiembre, Apple nos presenta su nueva joya de la corona, el iPhone Pro Max, como la culminación de la tecnología móvil. Pero, ¿cuánto hay de verdadera revolución y cuánto de marketing? Para responder a esa pregunta, hemos decidido hacer algo que nadie se atreve: enfrentar no a dos, sino a tres generaciones de titanes. Ponemos cara a cara al ya conocido iPhone 15 Pro Max, al inminente iPhone 16 Pro Max y al futuro y casi mítico iPhone 17 Pro Max.

En Gurú Tecno, vamos a analizar la evolución real del buque insignia de Apple, especificación por especificación, para contarte si los de Cupertino nos están dando una evolución real o si, simplemente, nos están vendiendo el mismo perro con distinto collar.

Round 1: Diseño y pantalla – El estirón y la obsesión por los bordes

Aquí vemos una evolución clara hacia el «todo pantalla».

  • El estirón: El iPhone 15 Pro Max se nos ha quedado «pequeño» con sus 6,7 pulgadas. El 16 Pro Max da el salto a las 6,9 pulgadas, un tamaño que se mantendrá en el 17 Pro Max.
  • La dictadura de los Biseles: La obsesión de Apple es reducir los bordes. El 15 Pro Max tenía un 89,8% de ratio pantalla-cuerpo. El 16 Pro Max sube al 91,4% y se espera que el 17 Pro Max roce un espectacular 92,5%, creando una experiencia visual increíblemente inmersiva.
  • Materiales: Los tres mantienen el marco de titanio de Grado 5, pero el 17 Pro Max será ligeramente más fino (8,2 mm) y ligero (220g).

Ganador del Round: El iPhone 17 Pro Max, por llevar el concepto de «todo pantalla» a su máxima expresión.

Round 2: Potencia bruta – La imparable escalera de los chips ‘pro’

Apple no tiene rival en el diseño de sus propios chips, y la evolución es una apisonadora.

  • A17 Pro (15 Pro Max): No fue una simple actualización de velocidad. Fue el primer SoC (System on a Chip) de Apple diseñado desde cero con tres pilares en mente: la eficiencia energética, el gaming de nivel de consola y, sobre todo, la ejecución de Inteligencia Artificial en el propio dispositivo. Es el chip que sentó las bases de todo lo que estamos viendo y veremos en los próximos años en el ecosistema de Apple. Una auténtica bestia.
  • A18 Pro (16 Pro Max): Un salto de potencia notable, especialmente en la GPU, que pasa de 6 a 8 núcleos, un guiño claro al gaming. No es una simple mejora incremental; es un refinamiento estratégico que pone toda la carne en el asador en el apartado gráfico. La filosofía de un rendimiento brutal cuando se necesita y una eficiencia extrema en el día a día se mantiene. Es una evolución lógica. Si eres un jugón, el salto en el rendimiento gráfico gracias a esos dos núcleos extra en la GPU será un auténtico abismo.
  • A19 Pro (17 Pro Max): Aquí llega la verdadera revolución. fabricado con el proceso N3P de TSMC, el mismo que se usará en los próximos Snapdragon 8 Elite 2 y Dimensity 9500. Esta generación promete una mejora del 15% en rendimiento de un solo núcleo y un 17% en tareas multicore, cifras que podrían marcar diferencia en juegos, edición de vídeo y apps de IA. Además, irá acompañado de 12GB de RAM (frente a los 8GB de sus predecesores), una necesidad para la IA avanzada y la multitarea real.

Ganador del Round: El iPhone 17 Pro Max, que se sentirá muy superior para tareas de alto rendimiento.

Round 3: Cámara – El ultra gran angular por fin se hace ‘PRO’

La cámara es el campo de batalla donde Apple se la juega cada año.

  • iPhone 15 Pro Max: Un sistema espectacular, pero con un gran angular de 12MP que ya se sentía anticuado.
  • iPhone 16 Pro Max: Da un salto importante al subir el sensor del ultra gran angular a 48MP, igualándolo al principal. Esto permite fotos mucho más nítidas y detalladas con esta lente.
  • iPhone 17 Pro Max: La culminación. Se espera que el teleobjetivo también suba a 48MP, creando un sistema de triple cámara de 48MP increíblemente equilibrado. Además, su capacidad para grabar vídeo en 4K a 120fps será una auténtica locura para los creadores de contenido.

Ganador del Round: El iPhone 17 Pro Max, por ser el primero en ofrecer un sistema de cámaras «Pro» de verdad en sus tres lentes principales.

Round 4: Batería y carga – La lenta y agonizante evolución

Y aquí llega el eterno punto débil de Apple, donde las mejoras llegan con cuentagotas.

  • Batería: Vemos un aumento progresivo pero tímido. De los 4.441 mAh del 15 Pro Max, pasamos a los 4.685 mAh del 16 Pro Max y a los 4.723 mAh del 17 Pro Max. Mejoras marginales.
  • Carga: Aquí la evolución es casi un insulto. El 15 Pro Max se conformaba con unos ridículos 20W. El 16 Pro Max sube a 25W. Y tendremos que esperar al 17 Pro Max para ver una carga por cable de 35W y una inalámbrica de 25W. Cifras que la competencia Android ya ofrecía hace años.

Ganador del Round: El iPhone 17 Pro Max, pero no por mérito propio, sino por demérito de sus predecesores.

Veredicto final del Gurú: La verdadera revolución se llama ‘iPhone 18’

No nos vamos a andar con rodeos. El iPhone 17 Pro Max será una actualización sólida, una mejora necesaria, especialmente en la cámara ultra gran angular. Será un gran teléfono. Pero si lo comparamos con lo que se espera del iPhone 18 Pro Max en 2026, se queda en una simple revisión.

El verdadero salto, la revolución que marcará un antes y un después en la historia del iPhone, llegará probablemente el próximo año. El chip de 2 nanómetros, los 12/16GB de RAM, el sistema de triple cámara revisado y una carga por fin decente convertirán al iPhone 18 Pro Max en el dispositivo que de verdad justifica la espera.

Si tienes un iPhone 15 Pro Max, nuestro consejo desde Gurú Tecno es claro: ahórrate el dinero del 17 Pro Max. Aguanta un año más. Porque la bestia que Apple va a soltar en 2026 no es una evolución; es la reinvención del iPhone tal y como lo conocemos. Y esa, amigos, es una revolución por la que sí merece la pena esperar.

¿Qué te parece la evolución del iPhone? ¿Crees que Apple se está guardando las mejores cartas para el 17 Pro Max o vuelve a ser un refrito? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes