
Durante años, los usuarios de iPhone hemos vivido con una dicotomía: amamos nuestros móviles, pero siempre miramos de reojo y con una punta de envidia las monstruosas baterías de sus rivales en Android. Apple, en su eterna obsesión por la delgadez, siempre ha sido un poco «rácana» con los miliamperios, fiándolo todo a la eficiencia de sus chips. Pues bien, parece que esa era de contención está a punto de terminar. Una nueva y potente filtración del conocido leaker Instant Digital desde la red social china Weibo, asegura que Apple va a dar un puñetazo sobre la mesa con el iPhone 17 Pro Max, que romperá una barrera psicológica e incorporará, por primera vez en la historia del iPhone, una batería que podría alcanzar los 5.000 mAh.
Sí, has leído bien. La compañía que siempre ha sido la reina de la optimización de software para estirar baterías modestas, por fin se rinde a la evidencia de la física: más miliamperios es, simplemente, mejor. El iPhone con la mejor autonomía de la historia podría estar a la vuelta de la esquina.
La barrera de los 5.000 mAh: el iPhone 17 Pro Max quiere jugar (y ganar) en la liga de Android
La filtración apunta directamente a que el iPhone 17 Pro Max superará la barrera de los 5.000 mAh, un hito que lo pondría a la par, en capacidad bruta, con los buques insignia de Android. Para ponerlo en contexto, veamos la evolución:
- iPhone 13 Pro Max: 4.352 mAh (28 horas de vídeo)
- iPhone 14 Pro Max: 4.323 mAh (29 horas de vídeo)
- iPhone 15 Pro Max: 4.441 mAh (29 horas de vídeo)
- iPhone 16 Pro Max (actual): 4.676 mAh (33 horas de vídeo)
El salto a los 5.000 mAh (o a una cifra muy cercana como 4.900 mAh) supondría un incremento de más de 300 mAh respecto a la generación actual, lo que, combinado con la mayor eficiencia del nuevo chip, podría llevar la autonomía del dispositivo a un mínimo de 35 horas de reproducción de vídeo, y probablemente a dos días completos de uso normal sin despeinarse.
El ‘milagro’ de la autonomía: un chip A19 Pro más eficiente (pero con un módem de Qualcomm que no es el de Apple)
Como siempre en Apple, la autonomía no es solo una cuestión de tamaño de batería. La «magia» de la compañía reside en la perfecta simbiosis entre hardware y software. Se espera que el nuevo y potentísimo chip A19 Pro, fabricado en un proceso más eficiente, contribuya de forma decisiva a estirar cada miliamperio.
Sin embargo, la filtración también deja entrever una pequeña «decepción»: parece que Apple aún no implementará su propio módem 5G, el «C1», en los modelos Pro. Seguirá apostando por el Snapdragon X80 de Qualcomm. El módem propio de Apple, que promete ser más eficiente, quedaría reservado (quizás) para el iPhone 17 Air. Es un detalle técnico, sí, pero que demuestra que no todos los planes de «independencia» de Apple están listos para el prime time.
¿Nos podemos fiar del filtrador? (analizando la fuente)
En el mundo de los rumores, la credibilidad de la fuente lo es todo. Y en este caso, Instant Digital tiene un historial bastante sólido. Fue certero en el pasado con detalles como el vidrio trasero mate del iPhone 15, la captura de vídeo espacial del iPhone 15 Pro o la reciente información sobre la capacidad de la batería del iPhone 16 Pro. Aunque siempre hay que mantener un sano escepticismo, su historial le otorga una alta credibilidad.

Además, gracias a las nuevas normativas de la Unión Europea, Apple ya no puede ocultar este dato. En las páginas de producto de los nuevos iPhone vendidos en Europa, ya se muestra una etiqueta energética con la capacidad oficial en mAh, por lo que en septiembre saldremos de dudas de forma definitiva.
Conclusión Gurú Tecno: Apple por fin escucha la mayor plegaria de sus usuarios
La posible llegada de una batería de 5.000 mAh al iPhone 17 Pro Max sería, sin lugar a dudas, la mejor noticia para los usuarios de Apple en años. Sería el reconocimiento de que, por muy eficiente que sea tu software, la capacidad bruta de la batería sigue siendo el factor rey para la tranquilidad del usuario.
Abordaría de lleno una de las pocas debilidades que le quedaban al iPhone frente a la competencia de gama alta y, combinado con la potencia del chip A19 Pro y la calidad de su ecosistema, podría convertir al iPhone 17 Pro Max en el smartphone definitivo, sin peros.
Apple parece haber escuchado por fin a los millones de usuarios que pedían a gritos más miliamperios y menos ansiedad por el cargador. Si este rumor se confirma en septiembre, el iPhone 17 Pro Max no solo será una bestia en potencia, cámaras y diseño, sino también un maratoniano de la autonomía. Y eso, amigos de Gurú Tecno, son palabras mayores.
¿Es la batería el factor más importante para ti? ¿Crees que este aumento justificaría el cambio al nuevo modelo? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.