
DJI ha decidido que hoy, 13 de mayo, era el día para redefinir (otra vez) lo que un dron «Pro» para creadores de contenido puede ofrecer. El nuevo DJI Mavic 4 Pro ya es oficial, y llega con un arsenal de cámaras y tecnología que, sobre el papel, lo convierten en el sueño húmedo de cualquier videógrafo o fotógrafo aéreo exigente. Hablamos de un sensor principal Hasselblad de 100 Megapíxeles, un sistema de triple cámara versátil, un gimbal que gira 360 grados y una autonomía para aburrir.
Pero antes de que los colegas de Estados Unidos empiecen a buscar la tarjeta de crédito, tenemos una noticia que les va a sentar como una patada en la hélice: DJI ha confirmado que el Mavic 4 Pro NO se venderá en EEUU en su lanzamiento. Un «pequeño» detalle que cambia bastante el panorama. Pero vayamos por partes, como diría Jack el Destripador (de drones).
El arsenal fotográfico: Hasselblad de 100 MPx y un trío de lentes de infarto
El corazón del Mavic 4 Pro es, sin duda, su sistema de triple cámara, donde la joya de la corona es la cámara principal firmada por Hasselblad:
- Cámara principal Hasselblad: Un monstruoso sensor CMOS 4/3 de 100 Megapíxeles (con un focal equivalente a 28mm, ligeramente más cerrado que el Mavic 3 Pro). Ofrece apertura variable de f/2.0 a f/11, la aclamada tecnología Hasselblad Natural Color Solution (HNCS) para colores de escándalo, y es capaz de grabar vídeo 6K HDR a 60fps y cámara lenta en 4K a 120fps. ¡Casi nada!
- Teleobjetivo medio: Un sensor de 48 Megapíxeles (1/1.3 pulgadas) con focal de 70mm y apertura f/2.8. Graba vídeo 4K HDR a 60fps y también se atreve con el 4K a 120fps para esas tomas lentas épicas.
- Teleobjetivo Largo: Un sensor de 50 Megapíxeles (1/1.5 pulgadas) con focal de 168mm y apertura f/2.8. También ofrece 4K HDR a 60fps y cámara lenta en 4K a 100fps.
Esta combinación de tres distancias focales ofrece una versatilidad brutal para cualquier tipo de producción.

Tecnología de vuelo y estabilización que «gira tu mundo» (literalmente)
DJI no se ha quedado solo en las cámaras:
- «Infinity Gimbal»: La gran novedad en estabilización. Un sistema que permite una rotación completa de 360 grados y, además, puede inclinarse hacia arriba hasta 70 grados, abriendo un nuevo abanico de posibilidades creativas.
- ActiveTrack 360°: El sistema de seguimiento de sujetos ha sido mejorado para ofrecer un rastreo cinematográfico incluso con poca luz o con el objetivo parcialmente tapado.
- Transmisión O4+: La última tecnología de transmisión de DJI, que promete vídeo HDR de 10 bits a una distancia de hasta 30 kilómetros (en condiciones ideales FCC, claro).
- Rendimiento de vuelo TOP: Hasta 51 minutos de autonomía gracias a su batería de 95 Wh, un alcance máximo de 41 kilómetros y una velocidad punta de 90 km/h. Todo ello con un sistema de evasión de obstáculos omnidireccional mejorado (6 sensores ojo de pez) que funciona incluso con muy poca luz (0.1 Lux) y a velocidades de hasta 18 m/s.

El nuevo mando para los exigentes: DJI RC Pro 2
Con el Mavic 4 Pro también debuta el DJI RC Pro 2, un mando que es una auténtica virguería (y que solo viene en el pack más caro, como era de esperar):
- Pantalla mini-LED de 7 pulgadas ¡ROTATORIA! que se sincroniza con el gimbal del dron para facilitar la grabación en vertical.
- Puerto HDMI, 128GB de almacenamiento interno.
- Antenas de alta ganancia multihaz.
- Hasta 4 horas de autonomía.
- Capacidad para grabar audio de alta calidad directamente en el mando, ya sea con un DJI Mic emparejado o con su micrófono interno.
Los otros packs vienen con el DJI RC 2, más convencional pero igualmente solvente. En cuanto al almacenamiento interno del dron, parte de 64GB (unos 42GB útiles), con una variante en el «Pack para Creadores» con un SSD de 512GB (unos 460GB útiles).
LA BOMBA (y la polémica): disponible en Europa… pero DJI deja a EEUU «compuesto y sin dron»
Y aquí viene el notición que va a generar ríos de tinta (digital). El DJI Mavic 4 Pro SÍ estará disponible en Europa (España incluida), Canadá, México y Australia desde hoy mismo. Los precios para la zona euro son:
- DJI Mavic 4 Pro (con DJI RC 2, 64GB): 2.099 euros.
- Pack DJI Mavic 4 Pro Vuela Más (con DJI RC 2, 64GB, 2 baterías extra, hub, etc.): 2.699 euros.
- Pack para Creadores DJI Mavic 4 Pro (con DJI RC Pro 2, 512GB SSD, 2 baterías extra, etc.): 3.539 euros.
Sin embargo, DJI ha confirmado que el Mavic 4 Pro NO se venderá en Estados Unidos en su lanzamiento global. La compañía china alega «condiciones locales y evolución del entorno de la industria», además de «políticas comerciales». Un jarro de agua fría para uno de sus mercados más grandes, que huele a tensiones geopolíticas y guerra comercial con los drones como protagonistas.
Conclusión: una bestia tecnológica… con sabor agridulce para algunos
No hay duda de que el DJI Mavic 4 Pro es una declaración de intenciones y un salto tecnológico brutal. La calidad de imagen que promete su sistema de triple cámara liderado por Hasselblad, junto con el «Infinity Gimbal» y las mejoras en autonomía y transmisión, lo colocan en el olimpo de los drones para creadores de contenido.
Sin embargo, la decisión de no lanzarlo (de momento) en Estados Unidos es un movimiento sorprendente y polémico que empaña lo que debería ser una celebración tecnológica global. Para los creadores europeos (y de otros mercados afortunados) con la cartera bien llena, el Mavic 4 Pro es, sin duda, el nuevo objeto de deseo. Para los demás, tocará esperar o ver si esta situación es un presagio de futuros movimientos en la industria.
¿Qué te parece el nuevo Mavic 4 Pro? ¿Y la decisión de DJI sobre EEUU? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! Y sigue Gurú Tecno para estar al tanto de todo. Te esperamos en YouTube, Instagram y Facebook.