Saltar al contenido

La REVOLUCIÓN de las baterías ya está aquí: prepárate para móviles de 9.000 mAh en 2026 que durarán DÍAS

julio 2, 2025

Llevamos casi una década de estancamiento. Los móviles se han vuelto más potentes, las cámaras hacen fotos espectaculares, pero la batería… la batería sigue siendo ese eterno drama, esa fuente de ansiedad que nos obliga a vivir pegados a un enchufe. Las mejoras en la duración han sido marginales, conseguidas a base de optimizar el software, porque la capacidad física de las baterías apenas ha cambiado. Pues bien, prepárate, porque esa era de estancamiento está a punto de saltar por los aires de forma repentina y brutal.

Una nueva y masiva filtración del reputado leaker Digital Chat Station, una de las fuentes más fiables de la industria, confirma que los fabricantes chinos ya se están preparando para la gran revolución de las baterías de silicio. Y las cifras que se manejan son para no creérselas: estamos hablando de los primeros smartphones con baterías de 8.500 mAh para 2026, con pruebas de laboratorio que ya alcanzan los 9.000 mAh.

Si estás harto de que tu móvil de 1.500 euros no llegue al final del día, abre bien los ojos. El fin de la ‘ansiedad por el cargador’ está mucho más cerca de lo que crees, y tiene nombre propio: silicio.

El ‘santo grial’ del silicio: cómo meter más capacidad en el mismo espacio

Hasta ahora, si un fabricante quería meter una batería de mayor capacidad en un móvil, la solución era simple: hacerla físicamente más grande y, por tanto, crear un móvil más grueso y pesado. Un «ladrillo». Esa era la limitación de la tecnología tradicional de iones de litio.

La clave de esta revolución está en las baterías con ánodos de silicio. En pocas palabras, el silicio permite obtener una densidad energética mucho mayor. Esto significa que puedes almacenar muchísima más energía en el mismo espacio físico. Cuanto mayor es el porcentaje de silicio que se usa en la fabricación de la batería, mayor es la capacidad que se puede conseguir sin aumentar el tamaño.

La hoja de ruta de la revolución: de los 7.000 mAh actuales a los 9.000 del futuro

Según la filtración de Digital Chat Station, que se basa en encuestas a proveedores de la industria, la evolución será rapidísima:

  • Paso 1 (el presente): Marcas como OPPO, Xiaomi, HONOR y OnePlus ya han lanzado dispositivos con baterías que rondan los 7.000 mAh. Estos utilizan una primera generación de esta tecnología, con un porcentaje de silicio de aproximadamente el 10%. Ya supusieron un gran salto.
  • Paso 2 (el futuro inminente): Se sabe que OPPO lleva seis meses experimentando con una batería de 8.000 mAh que utiliza un 15% de silicio. Se espera que sus próximos modelos ya usen este nuevo diseño.
  • Paso 3 (la revolución de 2026): Aquí viene el gran salto. Para 2026, se espera que marcas como OPPO y HONOR den el salto a baterías con entre un 25% y un 30% de silicio. Esto les permitirá alcanzar la densidad suficiente como para meter baterías de celda única de 8.500 mAh en dispositivos de tamaño convencional.
  • Paso 4 (lo que se cuece en el laboratorio): Y la cosa no para ahí. La misma filtración asegura que ya se están realizando pruebas preliminares con baterías de 9.000 mAh, aunque su uso en productos comerciales aún estaría más lejano.

Los fabricantes chinos, a la cabeza de la carrera por la autonomía definitiva

Lo más revelador de esta filtración es que son las marcas chinas (OPPO, HONOR, Xiaomi…) las que están liderando esta carga. Mientras en Occidente hemos visto a gigantes como Apple o Samsung obsesionados con la delgadez (a menudo sacrificando batería, como vimos en los rumores del iPhone 17 Air), en China han apostado fuerte por solucionar el que, para muchos, es el problema número uno del usuario de a pie: la autonomía.

Mientras Apple y Samsung se pelean por arañar 100 o 200 mAh en cada nueva generación, los fabricantes chinos se preparan para meternos una batería de coche en el bolsillo. La guerra de los móviles del futuro próximo no se va a librar en los megapíxeles ni en los gigahercios; se va a librar en los miliamperios.

Conclusión Gurú Tecno: se acabó el cuento de la batería, empieza la era de la libertad

Después de casi una década de mejoras incrementales y decepcionantes, estamos en el umbral de una verdadera revolución en la tecnología de baterías para smartphones. La adopción masiva de las baterías de alta densidad de silicio en 2026 cambiará fundamentalmente nuestra relación con nuestros dispositivos.

Significará poder salir de casa por la mañana con un 50% de batería sin que nos dé un microinfarto. Significará poder viajar un fin de semana entero y dejarnos el cargador en casa. Significará, en definitiva, el fin de la «ansiedad por el enchufe» que ha definido la era de los smartphones.

Prepárate para un futuro en el que la pregunta no será ‘¿me llegará la batería?’, sino ‘¿qué hago con tantos días de autonomía?’. Y por lo que parece, ese futuro vendrá con sello ‘made in China’. En Gurú Tecno estamos deseando que llegue.

¿Es la autonomía el factor más importante para ti a la hora de elegir un móvil? ¿Crees que esta revolución llegará tan rápido como se promete? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes