
Los móviles ultrafinos han sido la tendencia de 2025, con lanzamientos como el Samsung Galaxy S25 Edge y el iPhone Air. Sin embargo, su éxito ha sido cuestionable, ya que no se venden como se esperaba, principalmente porque sacrifican un aspecto tan importante para el consumidor como la batería para conseguir ese grosor tan reducido.
Ahora llega Huawei para cambiar las reglas del juego. El nuevo Huawei Mate 70 Air se presenta como la respuesta a los Galaxy S25 Edge y iPhone Air, declarando que no hace falta hacer ese sacrificio para conseguir un smartphone «ultrafino». ¿Su gran baza? Una «gigantesca» batería de 6.500 mAh.
Esa es una cifra que deja en ridículo a las baterías del iPhone Air (3.149 mAh) y del Galaxy S25 Edge (3.900 mAh); en efecto, este móvil tiene más del doble de batería que el modelo de Apple. Incluso si estuviésemos hablando de un móvil convencional, 6.500 mAh es una capacidad muy respetable. Para rematar, Huawei también ha conseguido meter carga rápida de hasta 66 W, ofreciendo una experiencia muy parecida a la de un móvil corriente, pero en un formato mucho más fino.
Los sacrificios ocultos del Mate 70 Air: grosor y peso
Ahora bien, Huawei no ha roto las leyes de la física. También ha tenido que hacer sacrificios, aunque en el aspecto que convierte a este móvil en un «Air»: el formato. Y es que el Huawei Mate 70 Air tiene un grosor de 6,6 mm, muy superior a los 5,8 mm del Galaxy S25 Edge y los 5,6 mm del iPhone Air. En otras palabras, es uno de los móviles ultrafinos más gruesos, aunque sigue siendo más fino que un modelo convencional de la marca.

También es uno de los ultrafinos más pesados, alcanzando los 206 gramos frente a los 163 gramos del Edge y los 165 gramos del iPhone Air; de hecho, pesa más que el Huawei Mate 70 básico y sus 203 gramos.
Hay una buena razón detrás de esto: Huawei ha optado por no aplicar ningún tipo de recorte para conseguir un formato más fino, como por ejemplo, en las cámaras. El Huawei Mate 70 Air cuenta con tres cámaras en la trasera: una principal de 50 Mpx con apertura f/1.8 y estabilización óptica (OIS), acompañada de un gran angular de 8 Mpx y un teleobjetivo de 3 aumentos y OIS de 12 Mpx, junto con un sensor de color de 1,5 Mpx.
La fotografía se ha convertido en uno de los aspectos críticos para Huawei, que no puede presumir en otros apartados como el procesador por culpa de las sanciones de los EE. UU. En esta ocasión usa dos chips propios, el Kirin 9020A para la versión de 12 GB y el Kirin 9020B para la versión de 16 GB, ambos fabricados en 7 nm.
El Huawei Mate 70 Air ya está disponible en China con un precio de partida de 4.199 yuan, aproximadamente 510 euros al cambio actual. Su disponibilidad y precio en España aún no se ha confirmado.

En definitiva, el Huawei Mate 70 Air es una audaz declaración de intenciones. Al priorizar una batería masiva y una configuración de cámara sin recortes sobre el grosor extremo, Huawei ofrece una alternativa más práctica y funcional dentro de la categoría de los «ultrafinos». Este enfoque podría resonar con los consumidores que valoran la autonomía y el rendimiento fotográfico por encima de la delgadez absoluta. Aunque sea más grueso y pesado que sus rivales «Air», el Mate 70 Air redefine lo que un móvil ultrafino puede ofrecer.
¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.