
Cuando creíamos que la gama alta «asequible» o flagship killer estaba de capa caída, llega Xiaomi con su submarca Poco para dar un puñetazo sobre la mesa y recordarnos por qué son los reyes de la calidad-precio. Tras meses de rumores, un vídeo de presentación filtrado nos ha dejado ver con todo lujo de detalles el que, sin duda, está destinado a ser el próximo superventas del año: el nuevo y flamante Poco F7.
Y te lo adelantamos en Gurú Tecno sin pelos en la lengua: si las especificaciones y, sobre todo, el precio que se han filtrado son ciertos, este móvil no es que vaya a competir en el mercado. Va a reventarlo. Es una bestia con piel de gama media y corazón de gama alta a un precio que parece un error.
Un diseño «gaming» que se desmarca de sus hermanos mayores
Lo primero que llama la atención es que Xiaomi ha querido darle al Poco F7 una personalidad propia. Mientras los F7 Pro y F7 Ultra (si finalmente se llaman así) apuntan a un diseño más sobrio, este Poco F7 apuesta por una estética más «gaming» y atrevida.
El módulo fotográfico trasero es el gran protagonista, con una especie de marco que separa los dos sensores y que incluye unas líneas verdes que cambian de intensidad según cómo incida la luz sobre ellas. El cuerpo, con una trasera plana en acabados brillantes (negro y blanco) y unos marcos de aluminio mate, le da un toque robusto y diferente. Y para los más geeks, Xiaomi también anunciará una edición especial con el logotipo del procesador serigrafiado. ¡Puro fanservice!
Las especificaciones de un gama alta de 1.000 euros (pero en un Poco de menos de 400)
Aquí es donde la cosa se pone seria y donde la competencia debería empezar a temblar. El Poco F7 es un gama alta disfrazado:
- Pantalla de lujo: Montará un panel AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K (2.722 x 1.280 píxeles), una tasa de refresco de 120 Hz y un pico de brillo de unos espectaculares 3.200 nits. Una pantalla de primer nivel.
- Corazón de bestia: Xiaomi no ha racaneado. En su interior latirá el potentísimo Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4, un chip de la gama más alta que garantiza un rendimiento brutal en juegos y cualquier tarea pesada. Estará acompañado de 12 GB de RAM LPDDR5X y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento.
- Batería para aburrir: Si odias vivir pegado a un enchufe, atento a esto: ¡6.500 mAh de batería! Una capacidad monstruosa que, unida a la eficiencia del procesador, debería garantizar una autonomía de dos días sin despeinarse.
- Cámara solvente con sensor Sony: El apartado fotográfico estará liderado por un sensor principal Sony IMX882 de 50 megapíxeles con una apertura muy luminosa de f/1.5 y, muy importante, con estabilizador óptico de imagen (OIS). Le acompañará una segunda cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles.
- Extras de móvil caro: Y por si fuera poco, Xiaomi ha dotado al Poco F7 de «chuches» que normalmente vemos en móviles mucho más caros, como compatibilidad con Wi-Fi 7 y, sobre todo, certificación IP68 contra el agua y el polvo.

El precio del escándalo: el «zasca» definitivo a toda la competencia
La gran filtración también ha revelado lo más importante: el precio. Y es aquí donde el Poco F7 se convierte en un dispositivo sin rival. Con una oferta de lanzamiento, los precios serían los siguientes:
- Poco F7 (12 GB + 256 GB): 339 dólares (unos 290 euros al cambio)
- Poco F7 (12 GB + 512 GB): 399 dólares (unos 345 euros al cambio)

Cuando la promoción termine, los precios subirían a 399 y 449 dólares respectivamente, lo que sigue siendo un escándalo para las especificaciones que ofrece. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los precios en España podrían variar ligeramente por los impuestos, pero aún así, la relación potencia-precio es demencial.
Conclusión Gurú Tecno: el nuevo rey ha llegado y no tiene competencia
El Poco F7 es la definición de un flagship killer llevado al extremo. Sobre el papel, ofrece un paquete de especificaciones que es, sencillamente, imbatible en su rumoreado rango de precios. No tiene un competidor directo que pueda ofrecer un procesador de gama alta, una batería de 6.500 mAh, una pantalla de este nivel y extras como el IP68 y el Wi-Fi 7 por menos de 400 euros.
Xiaomi no ha creado un nuevo gama media-premium. Ha creado un gama alta con un precio que va a provocar pesadillas en los departamentos de marketing y ventas de Samsung, Google y el resto de la competencia. Si el precio de lanzamiento se confirma en su llegada a España, estamos, sin lugar a dudas, ante el chollo tecnológico del año 2025.
¿Qué te parece esta bestia de Poco? ¿Crees que tiene algún punto débil? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.