Saltar al contenido

¡ADIÓS gafas 3D! Samsung lanza un monitor gaming que te mete en el juego con 3D sin accesorios (y cuesta un riñón)

junio 24, 2025

Justo cuando creíamos que la tecnología 3D estaba más muerta y enterrada que las cintas de cassette, llega Samsung para desenterrar el cadáver, darle una buena capa de pintura de alta tecnología y presentarlo como la próxima gran revolución en el mundo del gaming. La compañía coreana acaba de presentar un nuevo y espectacular monitor, el Samsung Odyssey 3D (modelo G90XF), cuya principal y alucinante promesa es ofrecer una experiencia de juego 3D totalmente inmersiva… ¡SIN necesidad de usar esas estúpidas y aparatosas gafas!

Sí, has leído bien. La pesadilla de las gafas que se quedaban sin batería, que te mareaban o que simplemente te hacían parecer un personaje de una película de ciencia ficción de los 80, podría haber llegado a su fin. Pero, como siempre con la tecnología del futuro, esta magia tiene un precio, y no es precisamente bajo.

La magia del 3D sin gafas: seguimiento ocular y una lente que engaña a tu cerebro

¿Cómo demonios ha conseguido Samsung crear un efecto 3D convincente sin necesidad de gafas? La respuesta está en una combinación de tres tecnologías que trabajan en perfecta armonía:

  1. Seguimiento Ocular (Eye Tracking): En la parte superior de la pantalla 4K de 27 pulgadas, hay una cámara estéreo que no está de adorno. Su única misión es rastrear en tiempo real la posición exacta de tus ojos y la distancia a la que te encuentras del monitor.
  2. Mapeo de Vistas (View Mapping): Con los datos de la cámara, el sistema calcula de forma inteligente la proyección de imagen correcta que debe llegar a cada uno de tus ojos por separado.
  3. Lente Lenticular: Aquí está el «truco» final. El monitor incorpora una lente lenticular especial que se encarga de dirigir esas dos imágenes ligeramente diferentes (una para el ojo izquierdo y otra para el derecho) para que tu cerebro las fusione y perciba una sensación de profundidad y tridimensionalidad real.

Lo mejor de todo es que este sistema es dinámico. Si mueves la cabeza, el seguimiento ocular lo detecta y ajusta la proyección para que el efecto 3D se mantenga estable y claro. Además, funciona perfectamente incluso si llevas gafas graduadas. Y para no comprometer la calidad en el uso normal, la lente lenticular solo se activa cuando enciendes el modo 3D a través de una app, por lo que en 2D sigues teniendo un panel 4K de altísima calidad.

  • Un monitor gaming ‘pata negra’ (incluso si nunca usas el 3D)

Samsung sabe que un truco de magia, por muy bueno que sea, no es suficiente para convencer a los gamers más exigentes. Por eso, han montado esta tecnología 3D sobre un monitor gaming de gama alta con unas especificaciones de infarto:

  • Panel: 27 pulgadas con resolución 4K.
  • Velocidad: 165Hz de tasa de refresco y 1ms de tiempo de respuesta (GTG).
  • Sincronización: Compatible con AMD FreeSync Premium y G-Sync.
  • Calidad de imagen: Soporte para HDR10+ y un recubrimiento antirreflejos.
  • Herramientas para gamers: Incluye extras como Virtual Aim Point (una mira virtual) y Black Equalizer (para ver mejor en las zonas oscuras).

En resumen, incluso si nunca en tu vida activaras el modo 3D, ya tienes sobre la mesa un monitor gaming de primerísimo nivel para disfrutar de tus juegos en 2D con una calidad brutal.

El precio de ver en tres dimensiones (prepara la cartera, y bien preparada)

Toda esta tecnología de vanguardia, como era de esperar, no es barata. El Samsung Odyssey 3D ya está listado en algunos mercados como el español a un precio muy elevado, 2199 euros.

Está claro que no es un monitor para las masas, sino un producto premium para entusiastas con un buen presupuesto que quieran ser los primeros en experimentar esta nueva generación de 3D.

Conclusión Gurú Tecno: una tecnología fascinante que resucita el 3D (para los que puedan pagarlo)

El Samsung Odyssey 3D es una pieza de ingeniería fascinante. Es el primer intento serio y bien ejecutado de resucitar una tecnología que todos dábamos por muerta, aplicándola a un nicho donde realmente puede aportar valor: el gaming inmersivo.

No es solo una demo técnica; es un producto real, respaldado por unas especificaciones de monitor gaming de gama alta. El precio estratosférico será, sin duda, su mayor barrera de entrada, pero marca un camino y nos da una pista de cómo podrían ser las pantallas del futuro.

Samsung ha conseguido resucitar una tecnología que fracasó estrepitosamente en los televisores y, por lo que parece, lo ha hecho bien. ¿Es el futuro del gaming o un capricho caro para cuatro entusiastas? Probablemente ambas cosas. En Gurú Tecno estamos deseando echarle el guante para ver si esa inmersión 3D es tan espectacular como promete y si de verdad no marea después de una hora de partida.

¿Pagarías este dineral por jugar en 3D sin gafas? ¿O crees que el 3D es una tecnología que debería quedarse en el cementerio? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes