
A solo unos días del gran evento Galaxy Unpacked, cuando creíamos que el mayor secreto era el diseño del Z Fold 7, la propia Samsung ha cometido uno de los errores más garrafales y, a la vez, más maravillosos que recordamos: ha filtrado por completo el diseño de su producto más misterioso y ambicioso, su primer móvil plegable triple. La sorpresa que se guardaban para el 9 de julio ha quedado al descubierto, y ha sido gracias a su propio software.
Los expertos de Android Authority han encontrado ilustraciones y animaciones oficiales del nuevo dispositivo dentro de la última versión de One UI 8, revelando un diseño que no se parece en nada a lo que habíamos visto hasta ahora y que promete ser el plegable más rompedor de la historia de Samsung.
Se acabó el misterio. Ya sabemos cómo es el que probablemente se llamará Galaxy G Fold. Y sí, es una auténtica locura de la ingeniería que va a dar mucho, mucho que hablar.
El ‘G-Fold’: la respuesta de Samsung al plegable triple es completamente diferente (y más compleja)
Lo más importante que revela esta filtración es que Samsung ha decidido seguir un camino totalmente diferente al de su único rival en este formato, el Huawei Mate XT.
- El plegado en «S» de Huawei: El Mate XT utiliza dos bisagras que se pliegan en direcciones opuestas (una hacia dentro y otra hacia fuera), como si fuera un acordeón en forma de «S», usando una única y gigantesca pantalla exterior que se va doblando.
- El plegado en «G» de Samsung: El plegable de Samsung, en cambio, utiliza dos bisagras que se pliegan en la misma dirección, hacia dentro, como si cerraras un folleto de tres cuerpos, formando una especie de «G».
Este diseño «G-Fold» da como resultado un dispositivo con una configuración de paneles muy particular. Cuando está completamente abierto, tenemos una enorme pantalla interior, similar a la de una tablet. Pero al cerrarlo, la cosa se pone interesante:
- Panel izquierdo (la trasera): Esta es la parte que queda como la «espalda» del móvil cuando está cerrado. Aquí se ubica un módulo de triple cámara con un diseño muy parecido al del filtrado Galaxy Z Fold 7.
- Panel central (la pantalla de móvil): ¡Aquí está la clave! A diferencia de Huawei, Samsung mantiene su filosofía y dota a su plegable triple de una segunda pantalla exterior completa, con las proporciones de un smartphone convencional. Es la pantalla que usarás cuando el dispositivo esté plegado.
- Panel derecho (la tapa): Esta tercera sección actúa como una «cubierta» que se pliega sobre la gran pantalla interior para protegerla.

Un diseño tan complejo que necesita un ‘manual de instrucciones’ para no romperlo
Tener un dispositivo que se pliega de esta manera tiene sus complicaciones. Y Samsung es tan consciente de ello que las propias animaciones filtradas en One UI 8 son, en realidad, tutoriales para enseñar al usuario a usar el dispositivo sin cargárselo.
La advertencia más importante que se ha descubierto es clara: NO debes empezar a cerrar el dispositivo por el lado de las cámaras, ya que podrías hacer palanca y romper la pantalla interior. El gesto correcto es empezar a plegar siempre por el otro extremo, el del panel «tapa». Para facilitar esto y evitar daños, las bisagras de cada lado tienen tamaños y mecanismos diferentes.
Cuando un fabricante tiene que meterte un tutorial en el sistema operativo para que no te cargues su móvil de más de 2.000 euros al cerrarlo, sabes que estás ante una pieza de ingeniería extrema. Una genialidad para unos, una posible pesadilla de usabilidad para otros.
La verdadera sorpresa del Unpacked del 9 de julio
Este «Galaxy G Fold» (o como se llame finalmente) se perfila ahora como el verdadero protagonista, el «One More Thing» del evento Unpacked del próximo 9 de julio. Se posicionará, sin duda, por encima del Z Fold 7, creando una nueva categoría «Ultra-premium» en el catálogo de Samsung.
Es la prueba de que Samsung, ante la creciente presión de las marcas chinas, no se conforma con refinar sus productos existentes, sino que está dispuesta a arriesgar con factores de forma completamente nuevos y radicales para seguir liderando el mercado de la innovación en plegables.
Conclusión Gurú Tecno: una bestia de la ingeniería que roza la locura
Samsung ha filtrado por error una de sus creaciones más ambiciosas y fascinantes. El diseño «G-Fold» es una toma de riesgos y una proeza de la ingeniería que soluciona algunos problemas (como tener una pantalla exterior dedicada y robusta) pero que introduce otros nuevos (la complejidad y el riesgo de rotura al plegarlo).
Será un dispositivo de nicho, carísimo y no apto para todos los públicos. Pero es la prueba de que Samsung no ha perdido su capacidad de innovar y de dejarnos con la boca abierta.
Ahora solo falta ver si esta locura de la ingeniería es una genialidad que define el futuro de los plegables o un experimento demasiado complejo para el mundo real. El 9 de julio, si es que queda algo por filtrar, saldremos de dudas. La guerra de los plegables se acaba de poner mucho más interesante.
¿Qué te parece este diseño de plegable triple? ¿Te parece práctico o una complicación innecesaria? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.