Saltar al contenido

Se filtra en VÍDEO el espectacular y FINÍSIMO diseño del Galaxy Z Fold 7 (pero OJO a su talón de Aquiles)

junio 23, 2025

Se acabó el juego del misterio. Cuando apenas quedan unas semanas para el gran evento Unpacked de Samsung, un vídeo filtrado por un usuario en Corea del Sur acaba de reventar todos los secretos estéticos del esperado Samsung Galaxy Z Fold 7. Y no hablamos de un render borroso, sino de un vídeo que muestra el dispositivo en todo su esplendor, confirmando lo que todos los rumores apuntaban: Samsung ha tirado la casa por la ventana para crear el plegable más rompedor y diferente desde el modelo original.

El vídeo confirma un rediseño radical que ataca directamente las mayores quejas de los usuarios durante años. Pero esta proeza de la ingeniería podría esconder un sacrificio monumental en uno de los apartados más críticos: la batería.

9mm plegado, 215 gramos: el plegable que por fin se siente como un móvil normal (y no como un ladrillo)

Lo primero que te vuela la cabeza al ver el vídeo es el grosor. Samsung ha puesto a sus ingenieros a hacer magia negra para conseguir unas cifras que hasta ahora parecían imposibles para un plegable de su tamaño:

  • Solo 9 mm de grosor cuando está plegado. Para que te hagas una idea, esto es prácticamente lo mismo que un smartphone tradicional como el Galaxy S25 Ultra. ¡Se acabó llevar un tocho en el bolsillo!
  • Unos increíbles 4,5 mm cuando está abierto, acercándose peligrosamente al récord del mercado.
  • Y todo ello con un peso de tan solo 215 gramos, una rebaja de casi 25 gramos respecto a su predecesor y muy por debajo de los más de 250 gramos que pesaban las primeras generaciones.

La comparativa que se ve en el vídeo entre el Z Fold 7 y el Z Fold 6 es sencillamente humillante para el modelo antiguo. Parece que han pasado cinco años de evolución, y no solo uno. Samsung ha conseguido lo que parecía imposible: un plegable que, cerrado, no se siente como si llevaras dos iPhones pegados con cinta aislante.

Pantallas más grandes y adiós al formato de mando a distancia

El segundo gran «zasca» a su propio pasado está en las pantallas. Samsung por fin ha escuchado:

  • La pantalla exterior crece hasta las 6,5 pulgadas y es notablemente más ancha, adoptando un formato mucho más parecido al de un smartphone normal. ¡Se acabó teclear en una pantalla que parecía el mando a distancia de la tele de tu abuela!
  • La pantalla interior también se estira hasta las 8 pulgadas, la más grande del sector en este formato, gracias a una reducción drástica de los biseles.

Sobre el papel, es la fórmula ideal: un móvil con un grosor y peso de un dispositivo normal que, al desplegarse, te ofrece una experiencia de tablet inmersiva. Los grandes condicionantes de las generaciones anteriores, por fin, se han esfumado.

La gran pregunta: ¿dónde está la trampa? (pista: mira la batería)

Conseguir este diseño de supermodelo, tan fino y ligero, con pantallas más grandes, es una proeza. Pero en ingeniería siempre hay compromisos. Y aquí es donde en Gurú Tecno nos ponemos serios. ¿Cómo ha logrado Samsung esta delgadez extrema?

Todo apunta a que lo ha hecho a costa de la batería. A diferencia de algunas marcas chinas que ya experimentan con baterías de Silicio-Carbono de alta densidad (que permiten más capacidad en menos espacio), Samsung, por el momento, no tiene acceso a esta tecnología para sus plegables. Por tanto, la única forma de reducir tanto el grosor es, inevitablemente, reduciendo el tamaño (y la capacidad) de la batería.

Si el Samsung Galaxy Z Fold 7 es tan increíblemente fino como augura el vídeo, su autonomía podría ser su gran talón de Aquiles, la gran protagonista de la review… y no para bien. Un diseño de supermodelo con la posible autonomía de un atleta de fin de semana. Este podría ser el doloroso sacrificio que Samsung ha tenido que hacer para ganar la guerra de la delgadez.

El Unpacked del 9 de julio: la fecha para la confirmación oficial

Saldremos de dudas muy pronto. Todo apunta a que Samsung celebrará su próximo gran evento Unpacked el día 9 de julio en Nueva York. Será entonces cuando conozcamos todos los detalles oficiales del Samsung Galaxy Z Fold 7, su precio, sus especificaciones internas y, por supuesto, la capacidad real de su batería.

En ese mismo evento también se espera que conozcamos al resto de la familia: el Galaxy Z Flip 7, el rumoreado Galaxy Z Ultra (una versión aún más top del Fold) y los nuevos Galaxy Watch 8.

Conclusión Gurú Tecno: un diseño de ensueño con una peligrosa incógnita

Esta filtración en vídeo del Galaxy Z Fold 7 nos muestra un dispositivo que, a nivel de diseño, es una auténtica obra de arte. Samsung ha escuchado, ha corregido y ha creado el que podría ser el plegable más bonito, ergonómico y deseable jamás fabricado. Soluciona de un plumazo los mayores problemas de hardware de las generaciones anteriores.

PERO, y es el «pero» más grande que se le puede poner a un móvil, todo este logro de ingeniería podría verse empañado por una autonomía mediocre. Si para tener el plegable más fino tenemos que vivir pegados a un cargador, el avance se quedará en una simple victoria estética.

Samsung está a punto de lanzar el que, por fuera, es el plegable que todos estábamos esperando. Ahora solo falta que la batería esté a la altura del diseño y no nos deje tirados a media tarde. El 9 de julio saldremos de dudas, pero la batalla interna entre un diseño espectacular y una autonomía decente está, en este Z Fold 7, más reñida que nunca.

¿Qué te parece el diseño filtrado? ¿Sacrificarías batería por un móvil ultrafino? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes