
Seamos sinceros: la bandeja de entrada de nuestra aplicación de Mensajes se ha convertido en un auténtico vertedero digital. «Su paquete ha sido retenido en aduanas«, «Haga clic aquí para reclamar su premio«, «Le ofrecemos un descuento exclusivo en criptomonedas«… El spam por SMS es una plaga insistente, molesta y, a menudo, peligrosa. Y hasta ahora, Apple nos había dado herramientas bastante pobres para combatirla. Pero eso, por fin, se ha acabado.
Con la llegada de iOS 26, cuyo lanzamiento final será este otoño, Apple ha introducido una nueva función de filtrado de spam que actúa como una auténtica «escoba» digital, barriendo toda esa basura para que ni siquiera te moleste. Según ha desvelado 9to5Mac tras analizar la última beta, es una de esas «pequeñas» novedades que mejorarán drásticamente nuestro día a día.
Apple ha tardado una eternidad en darnos una herramienta nativa y potente para luchar contra esta plaga. Pero como es costumbre en Cupertino, han llegado tarde pero con una solución bien pensada, elegante y que ‘simplemente funciona’. Se acabaron los SMS basura interrumpiendo tu paz.
Así funciona el nuevo filtro anti-spam: fuera de la vista, fuera de la mente (y de tus notificaciones)
La belleza de esta nueva función reside en su simplicidad y eficacia. Cuando actualices a iOS 26, la propia aplicación de Mensajes te preguntará si quieres activar el nuevo sistema de filtrado para textos que identifique como potencial spam.
Una vez que lo actives, ocurrirá la magia:
- Silencio absoluto: No recibirás NINGUNA notificación de estos mensajes. Ni sonido, ni vibración, ni aviso en la pantalla de bloqueo. Nada.
- Directos al «contenedor»: Los mensajes identificados como spam se mueven automáticamente a una nueva sección dedicada llamada «Spam» dentro de la app, sin pasar por tu bandeja de entrada principal.
El objetivo es que esa basura digital ni siquiera llegue a molestarte. Desaparece de tu vista y de tu mente. Por supuesto, si te pica la curiosidad o crees que el sistema ha podido filtrar por error un mensaje legítimo, siempre podrás acceder a esa carpeta de «Spam» para revisarla manualmente.
El nuevo ‘trastero’ de la app de Mensajes: así se organiza ahora el caos
Para que todo esto funcione, Apple ha reorganizado por completo la interfaz de filtrado de la app de Mensajes. Ahora, en la esquina superior derecha, tendrás un botón de filtros que te permitirá navegar entre cuatro secciones distintas:
- Mensajes: Tu bandeja de entrada principal, limpia y solo con los chats de tus contactos conocidos.
- Remitentes desconocidos: Aquí irán los mensajes de números que no tienes en tu agenda pero que, en principio, no parecen ser spam (como el código de verificación de un servicio o el aviso de una cita médica).
- Spam: El nuevo «agujero negro» donde irá a parar toda la morralla publicitaria y los intentos de estafa.
- Eliminado Recientemente: La clásica papelera.
Aunque no recibas notificaciones del spam, la app te dará una pista visual. Aparecerá un pequeño indicador en el botón de filtros cuando haya un nuevo mensaje en las carpetas de «Desconocidos» o «Spam», para que sepas que hay algo nuevo que revisar, si es que te apetece. Tú tienes el control.
Una función que llega tarde, pero que mejora lo que ya tenía Android
Como buenos «gurús» con memoria, tenemos que decirlo: esto no es una invención de Apple. La aplicación Mensajes de Google en Android lleva años ofreciendo un filtro de spam excelente y muy eficaz, que funciona de una manera muy similar.
Sin embargo, la implementación de Apple tiene ese toque «de la casa» que la hace muy atractiva. La integración a nivel de sistema operativo y la organización tan clara y visual en carpetas separadas dentro de la propia app de Mensajes es una solución muy elegante y que, probablemente, muchos usuarios encontrarán más intuitiva que la de Android.

Conclusión Gurú Tecno: una pequeña gran revolución para tu paz mental
El nuevo filtro de spam de iOS 26 es una de esas «pequeñas grandes revoluciones» de calidad de vida. No es una de esas funciones espectaculares que se llevan los titulares de la keynote, pero es una de las que más agradeceremos en nuestro día a día.
Pone fin a años de interrupciones molestas y de riesgos de seguridad, dándonos una herramienta nativa, potente y fácil de usar para mantener nuestra bandeja de entrada de SMS limpia y relevante.
Tarde, sí. Imperdonablemente tarde. Pero bienvenido sea este nuevo guardián anti-spam. Ahora solo falta que llegue la versión final de iOS 26 en otoño para que todos podamos disfrutar de una bandeja de entrada un poquito más silenciosa y mucho más segura.
¿Es el spam por SMS un problema para ti? ¿Qué te parece esta nueva solución de Apple? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.