
Justo cuando la resaca de los Nothing Ear (a) empezaba a remitir, ¡BOOM! La máquina del hype de Nothing, dirigida por el incombustible Carl Pei, vuelve a ponerse en marcha. Una filtración calentita, recogida por medios como Gizmochina, sugiere que el lanzamiento del esperadísimo Nothing Phone (3) podría ser inminente, apuntando directamente al corazón del verano: ¡Julio de 2025! ¿Estáis listos para otra dosis de diseño transparente, luces parpadeantes y la genialidad (o pesadez, según el día) del marketing de Nothing? ¡Parece que se viene el tercer asalto!
La filtración: ¿De dónde sale y por qué creerla?
La información parece originarse en círculos de filtradores tecnológicos, Yogesh Brar en concreto, quien señala julio como el mes elegido por Nothing. Y siendo sinceros, tiene todo el sentido del mundo. Basta con mirar atrás:
- Nothing Phone (1): Lanzado en julio de 2022.
- Nothing Phone (2): Lanzado en julio de 2023.
¿Casualidad? En el mundo de Carl Pei, pocas cosas lo son. Parece que a Nothing le gusta el verano para presentar sus teléfonos. El patrón es claro como el agua (o como la trasera de sus móviles).

¿Qué esperamos del Nothing Phone (3)?
Vale, la fecha es un rumor fundado, pero ¿qué demonios traerá el teléfono? Aquí es donde nos ponemos el traje de adivino (informado, eso sí):
- Diseño y glyph: Sería un suicidio comercial no mantener la trasera transparente y la Glyph Interface. Esperamos una evolución, quizás con más zonas de LED, nuevas funcionalidades para las luces (¿más personalización? ¿interacciones más complejas?), y quizás refinamientos en los materiales o ergonomía. ¿Un módulo de cámara rediseñado? Es posible.
- El cerebro (¡LA CLAVE!): Este es el punto crítico. El Phone (2) montó un Snapdragon 8+ Gen 1. Para el Phone (3), los rumores y la lógica apuntan a un salto. ¿Será el eficiente Snapdragon 8s Gen 3 para mantener un equilibrio calidad-precio? ¿O se tirarán a la piscina con el Snapdragon 8 Gen 3 para competir cara a cara con los pesos pesados, aunque suba el precio? Esta elección definirá si sigue siendo un flagship killer» o un flagship sin complejos.
- Fotografía: Nothing ha mejorado con cada generación, pero aún está un paso por detrás de los líderes. Es imperativo que el Phone (3) traiga mejoras significativas en cámara: nuevos sensores, mejor procesado de imagen, quizás un teleobjetivo más capaz… Queremos fotos y vídeos que dejen de ser «buenos para un Nothing» y sean simplemente «buenos».
- Nothing OS 3.0 (?): Esperamos una nueva versión de su capa sobre Android (probablemente Android 15), manteniendo la estética minimalista pero añadiendo más funciones útiles, mejor rendimiento y puliendo la experiencia Glyph.
- Precio: La pregunta del millón. Si optan por un chip más modesto (8s Gen 3), podrían mantenerse en la órbita de los 650-800 €. Si van a por el 8 Gen 3, prepárense para verlos coquetear peligrosamente con los 800-1000 €. Un territorio complicado.
Hype vs. Necesidad
La probabilidad de un lanzamiento en julio es muy alta. Nothing y Carl Pei dominan el arte de generar expectación. Sin embargo, el Phone (3) no puede vivir solo del hype. El mercado de 2025 es feroz. Necesita potencia real (un 8s Gen 3 como mínimo, idealmente un 8 Gen 3), una cámara que compita de verdad y mantener ese software limpio y diferenciador. Las luces molan, sí, pero ya no bastan. Tienen que demostrar que hay sustancia sólida detrás de la fachada transparente y el marketing brillante. ¿Lo conseguirán?
¡Tu opinión Importa!
¿Qué le pides tú al Nothing Phone (3)? ¿Snapdragon 8s Gen 3 o 8 Gen 3? ¿Qué mejora es imprescindible para ti? ¿Te lo comprarías si sale en julio? ¿O crees que Nothing es más ruido que nueces? ¡Deja tu comentario abajo y que empiece el debate!