
¡Atención, creadores de contenido, tiktokers de pro y cualquiera que haya flipado con los vídeos hiperrealistas de Sora, la Inteligencia Artificial de OpenAI! Microsoft, en su particular cruzada por meternos Bing hasta en la sopa (y de paso, darle algún que otro quebradero de cabeza a Google y a la propia OpenAI), acaba de soltar un bombazo: el lanzamiento de Bing Video Creator. Una nueva herramienta que, agárrate, te permite usar la alucinante tecnología de Sora para generar vídeos… ¡TOTALMENTE GRATIS!
Sí, has leído bien. Esa IA que nos dejó con la boca abierta creando escenas que parecían sacadas de una película de Hollywood, ahora, supuestamente, al alcance de tu mano sin tener que vender un riñón para pagar una suscripción. Pero como en esta vida nadie da duros a cuatro pesetas (y menos en el mundo de la Big Tech), en Gurú Tecno ya hemos olfateado la letra pequeña, que es más larga que un día sin pan (o que los vídeos que podrás crear).
Si soñabas con dirigir tu propia superproducción con Sora sin arruinarte, sigue soñando fuerte. Pero si te conformas con microclips para petarlo en TikTok o en tus Reels de Instagram, ¡esta podría ser tu oportunidad de oro (o de 5 segundos)!.
Bing Video Creator al descubierto: ¿cómo funciona este «Sora para pobres» (o para impacientes)?
La nueva herramienta de Microsoft se integra, como era de esperar, dentro de las aplicaciones de Bing para iOS y Android. Es decir, tendrás que tener instalada la app de Bing en tu móvil para poder acceder a esta «magia» gratuita. Microsoft ha prometido que también llegará una versión web a través de Bing.com/create
, pero de momento no han soltado prenda sobre cuándo estará disponible ese milagro.
El gran gancho, por supuesto, es el acceso «gratuito» a la tecnología de Sora, que normalmente requiere pasar por caja con una suscripción a ChatGPT Plus (esos 20 euritos al mes que duelen menos si los comparas con lo que te gastas en cafés) o a planes más profesionales para exprimir todo su potencial. Pero, ¿cuál es el truco de Microsoft? Pues, como te imaginas, una serie de limitaciones bastante «simpáticas»:
La DURA realidad de lo «Gratis»: las limitaciones que te harán querer pagar (o llorar de la risa)
Si esperabas generar tu propio largometraje con Sora sin soltar un euro, ve bajando de la nube. Las limitaciones de Bing Video Creator son, cuanto menos, «creativas»:
- Vídeos de duración cinematográfica… de 5 segundos: Sí, has leído bien. Tus obras maestras generadas por Sora a través de Bing tendrán una duración máxima de unos míseros 5 segundos. «Perfectos para un GIF con ínfulas de cortometraje, para el Trastorno de Déficit de Atención de la generación Z, o para demostrar que un estornudo bien grabado puede tener más metraje».
- Formato Vertical 9:16 OBLIGATORIO (¡Hola, TikTok!): De momento, olvídate de los formatos panorámicos para tu tele de 80 pulgadas. Solo podrás generar vídeos en formato vertical 9:16, el rey de las redes sociales de consumo rápido. Microsoft dice que el 16:9 llegará «algún día», pero ya sabemos cómo va esto…
- Creación simultánea… con cola de supermercado: Podrás solicitar la creación de hasta tres vídeos a la vez, pero no te emociones. Se generan en una cola, de uno en uno, como si estuvieras esperando para pagar en el súper un sábado por la mañana.
- Velocidad «rápida»… con cuentagotas (y micropagos encubiertos): Tendrás dos velocidades de creación: «rápida» y «estándar». Todos los usuarios dispondrán de un número limitado de creaciones «rápidas». ¿Se te acaban y tienes prisa? Pues a pasar por caja… o más bien, a canjear tus preciados puntos de Microsoft Rewards para obtener más «boosts» de velocidad. La primera dosis de velocidad es gratis para engancharte, la siguientes ya te costarán tus ‘puntos de fidelidad’. ¡Microsoft no da puntada sin hilo!.

Manual de supervivencia para crear tus micro-vídeos virales con Sora en Bing (si tienes paciencia)
Si después de leer las limitaciones aún te quedan ganas de probarlo, aquí te explicamos cómo invocar a este Sora «low-cost»:
- Descarga la app de Bing: Si no la tenías ya instalada en tu móvil cogiendo polvo digital, este es el momento. Disponible para iOS y Android.
- Encuentra el tesoro escondido: Abre la app de Bing y busca un icono (probablemente en la esquina inferior derecha, según las primeras indicaciones) que te lleve al «Video Creator».
- Pide por esa boquita (o por ese teclado): Una vez dentro, podrás escribir tu prompt de texto describiendo la escena que quieres que Sora genere, aprovechando los parámetros que te permita la herramienta. Otra opción es escribir la instrucción directamente en el buscador principal de la app de Bing, pero asegúrate de empezar tu frase con la orden mágica: «Crea un vídeo de…».
- Descarga o despídete en 90 días: Los vídeos que crees se podrán descargar en tu móvil con un simple toque. Si decides no compartirlos ni guardarlos en ese momento, Bing los mantendrá almacenados en sus servidores durante un máximo de 90 días, y luego los eliminará automáticamente. ¡Así que no te duermas en los laureles si has creado una obra maestra de 5 segundos!
Disponibilidad Global (Menos para Chinos y Rusos) y Medidas Anti-Fakes (o eso dicen)
La buena noticia es que esta nueva herramienta de Microsoft está disponible desde hoy mismo, 3 de junio de 2025, para todos los usuarios gratuitos de Bing a nivel global. Bueno, casi todos: los usuarios de China y Rusia se quedan fuera de esta fiesta de los micro-vídeos con IA.
Y como la IA generativa de vídeo es un campo minado de posibles deepfakes y contenido malicioso (algo que Microsoft ya sufrió en sus carnes con su generador de imágenes Designer), aseguran que han adoptado las mismas medidas de protección y seguridad de Sora, añadiendo además algunas protecciones adicionales marca de la casa. Esperemos que esta vez los filtros funcionen mejor y no acabemos viendo deepfakes de políticos bailando reguetón generados desde Bing… aunque sería material de primera para un artículo de Gurú Tecno.
Conclusión Gurú Tecno: un «chupito» de Sora para las masas, con sabor a marketing y muchas limitaciones
Seamos claros: Bing Video Creator es una jugada maestra de Microsoft para atraer usuarios a su ecosistema Bing y, de paso, para que la gente pueda «catar» una versión muy, muy limitada de la potentísima (y carísima) tecnología de Sora de OpenAI. Es como si te dejaran dar una vuelta a la manzana en un Ferrari, pero solo en primera, en formato vertical y durante cinco segundos. Mola, sí, pero te deja con ganas de mucho más (y con la sensación de que te están utilizando un poquito para generar tráfico y datos).
Para muchos, estos 5 segundos de vídeo vertical serán su primer (y quizás único, si no pagan o usan Rewards) contacto con una de las IA de vídeo más avanzadas del planeta. ¿Merece la pena tanta limitación? Si eres un creador de contenido para TikTok o Reels y quieres experimentar con clips ultracortos generados por IA sin pagar un duro, puede que le saques algo de partido. Para el resto de los mortales que soñaban con crear narrativas complejas o vídeos de calidad profesional con Sora… pues nada, a seguir ahorrando para la suscripción de ChatGPT Plus o a esperar a que Microsoft sea un poco más generoso con los segundos (y los formatos).
En Gurú Tecno lo probaremos (por vosotros, claro), pero nos olemos que esto es más una demo técnica glorificada y una estrategia de marketing que una herramienta verdaderamente revolucionaria para el usuario medio. Aunque, ¡eh!, ¡es Sora «gratis»! Algo es algo… ¿o no?
¿Qué te parece esta jugada de Microsoft? ¿Vas a lanzarte a crear tus obras maestras de 5 segundos con Bing Video Creator? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook para no perderte ni una de estas «genialidades» del mundo de la IA.