Saltar al contenido

iPhone 17 tendrá 120Hz (¡ALELUYA!)… PERO con TRAMPA: adiós ProMotion y hola batería DRENADA (según nueva filtración)

junio 3, 2025

Cuando ya dábamos palmas con las orejas pensando que Apple, en un arrebato de generosidad inaudita, iba por fin a democratizar su tecnología de pantalla ProMotion y llevar los gloriosos 120Hz adaptativos a los modelos base del iPhone 17 y iPhone 17 Air, llega el reputado filtrador Digital Chat Station (DCS) –conocido por sus aciertos en el universo tecnológico asiático– y nos suelta un jarro de agua fría que huele a la típica «estrategia Apple» de las que tanto nos gustan (para criticar, claro).

Sí, amigos, según esta nueva y preocupante filtración, los iPhone 17 y 17 Air tendrán pantallas con una tasa de refresco de 120Hz. ¡Bien! Pero agárrense, porque la letra pequeña es de las que duelen: NO será la tecnología ProMotion (LTPO) que Apple reserva con tanto celo para sus modelos Pro. ¿Qué significa esto en cristiano? Pues que la fluidez visual podría llegar, sí, pero lo haría a costa de un sacrificio que muchos no están dispuestos a asumir: la autonomía de tu preciada (y carísima) batería.

Justo cuando empezábamos a creer que Apple iba a dejar de tratarnos como usuarios de segunda por no pagar el ‘impuesto Pro’, van y nos salen con esto. ¡Gracias, Tim, por recordarnos que siempre hay clases!

120Hz SÍ, ProMotion NO: la «letra pequeña» de la pantalla del iPhone 17 que te hará llorar (por la batería)

Recapitulemos. Durante meses, los rumores apuntaban a que Apple, por fin, iba a dar su brazo a torcer e incluiría su sofisticada tecnología ProMotion –que permite una tasa de refresco adaptativa desde 1Hz hasta 120Hz– en toda la gama iPhone 17, incluidos los modelos «de entrada». Esto supondría un salto cualitativo enorme respecto a los anacrónicos 60Hz que todavía arrastran los iPhone base actuales.

Pero ahora, Digital Chat Station llega para aguar la fiesta. Según su publicación en Weibo, los iPhone 17 y iPhone 17 Air montarán paneles que, si bien alcanzarán los 120Hz, serán «solo una pantalla normal de 120Hz, pero no una frecuencia de actualización adaptativa ProMotion». Es decir, podríamos estar ante pantallas que funcionen a 120Hz de forma más o menos fija, o con saltos de refresco mucho menos granulares y eficientes que los que ofrece la tecnología LTPO de los Pro.

¿Y qué más da que no sea ProMotion si son 120Hz? ¡PUES DA, Y MUCHO! (Sobre todo a tu pobre batería)

Algunos dirán: «¡Bueno, al menos tendremos 120Hz, que ya es más de lo que tenemos ahora!». Y sí, la parte buena es que, efectivamente, la fluidez general del sistema, las animaciones y el scroll mejorarán una barbaridad respecto a los actuales 60Hz. Adiós a esa sensación de que tu iPhone de más de 1000 euros va más a tirones que una tartana vieja subiendo un puerto de montaña.

Pero aquí viene el HACHAZO a la autonomía. Una pantalla que funciona constantemente a 120Hz (o que no puede bajar su refresco a niveles muy bajos como 1Hz o 10Hz cuando el contenido es estático, como al leer un email o mirar una foto) consume muchísima más batería que un panel ProMotion LTPO. Este último es capaz de adaptar inteligentemente la tasa de refresco al contenido, ahorrando energía cuando no se necesita tanta fluidez.

Las consecuencias de un 120Hz «no-ProMotion» son claras y dolorosas:

  • Mayor consumo energético: Prepárate para ver cómo el porcentaje de tu batería baja más rápido que la popularidad de un político pillado en un renuncio.
  • El posible adiós al Always-On Display eficiente (o a tenerlo siquiera): La función de «Pantalla Siempre Encendida» de los iPhone Pro es viable y relativamente eficiente gracias a que ProMotion permite que la pantalla funcione a 1Hz, consumiendo poquísimo. Sin esta tecnología, o los iPhone 17 base no tendrán Always-On Display, o si lo tienen, será un auténtico devorador de batería.

Imagina tener una pantalla súper fluida que te deja sin batería antes de la hora de comer. ¡Un chollo, vamos! Apple, la reina de la optimización, podría estar a punto de cometer un error de cálculo épico.

Apple y su estrategia de «racionamiento tecnológico»: te doy con una mano, pero te la clavo con la otra

Si esta filtración se confirma, estaríamos ante otra demostración de la clásica estrategia de Apple de segmentar y «racionar» la tecnología punta para mantener una diferenciación (a veces artificial y un poco rácana) entre sus modelos base y sus modelos Pro.

Te mejoramos la pantalla del iPhone ‘barato’ con 120Hz para que no te quejes tanto de que va a pedales comparado con un Android de 300 euros, sí. Pero no te damos la tecnología ProMotion completa para que la batería no se te funda en dos horas. ¿Para qué? Para que sigas deseando con todas tus fuerzas el modelo Pro, que casualmente es bastante más caro y sí lleva ‘lo bueno de verdad’. ¡Marketing 101 marca de la casa Cupertino!.

Otras pinceladas del iPhone 17 (para que no todo sean malas noticias sobre la batería)

Para no acabar con un sabor de boca totalmente amargo, recordemos brevemente otros rumores que sí pintan bien para la familia iPhone 17 (prevista para septiembre de 2025):

  • El iPhone 17 base crecería hasta las 6,3 pulgadas (desde las 6,1 actuales), ofreciendo más pantalla en un cuerpo similar gracias a biseles más reducidos.
  • El iPhone 17 Air se posicionaría como el teléfono más delgado de Apple hasta la fecha, con unos rumoreados e increíbles 5,5 mm de grosor (aquí la preocupación por la batería se multiplica si tampoco lleva ProMotion).
  • Los modelos base podrían recibir un nuevo sistema de cámaras con un sensor principal de 48 megapíxeles.
  • Y, por supuesto, los iPhone 17 Pro y Pro Max seguirían llevando ProMotion, los chips más potentes y todas las virguerías fotográficas.

Conclusión Gurú Tecno: 120Hz con sabor agridulce y un fuerte olor a batería chamuscada

La posible llegada de los 120Hz a los modelos base del iPhone 17 y al iPhone 17 Air es, sin duda, una noticia positiva y muy, muy esperada. Ya era hora de que Apple dejara atrás los arcaicos 60Hz en toda su gama principal.

PERO, si esta mejora en la fluidez viene sin el acompañamiento de la tecnología ProMotion (LTPO) que la hace energéticamente eficiente, el avance se queda claramente a medias y podría ser incluso contraproducente para uno de los aspectos más críticos para cualquier usuario de smartphone: la duración de la batería. Sería como ponerle un motor de Fórmula 1 a un utilitario pero con el depósito de una scooter.

¿Es esta una forma encubierta de Apple de «invitarte amablemente» (léase, empujarte) a gastarte más pasta en los modelos Pro si quieres la experiencia de pantalla completa y sin compromisos? Todo apunta a que sí. Habrá que esperar a más filtraciones (o a la presentación oficial en septiembre de 2025) para confirmar este jarro de agua fría. Pero, de momento, esta noticia nos deja un regusto amargo y la sensación de que Apple, una vez más, nos da una de cal y otra de arena.

Apple, queremos fluidez en nuestros iPhones, sí, pero no a costa de convertir nuestros móviles de más de mil euros en dispositivos que necesitan una powerbank como si fuera un pulmón artificial para llegar al final del día. ¡Un poquito de por favor!

¿Qué te parece esta filtración? ¿Prefieres 120Hz aunque la batería sufra, o te quedarías con 60Hz más eficientes si no hay ProMotion? ¡El debate está servido en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook para no perderte ni una novedad (ni una crítica) del universo Apple.

Índice
    Ajustes