Saltar al contenido

Lotus reajusta su bestia eléctrica: así es el nuevo EMEYA 2026, con más equipamiento de serie y una nueva estrategia de precios

septiembre 22, 2025

El Lotus EMEYA, la espectacular berlina eléctrica que llegó para demostrar que Lotus también sabe hacer coches de cuatro puertas, recibe su primera actualización de «año-modelo». Y aunque el brutal sistema de propulsión se mantiene intacto, la versión 2026 llega con un reajuste de su equipamiento y de su estructura de precios, una jugada para hacerla aún más competitiva en la encarnizada guerra de las berlinas deportivas.

El nuevo Lotus EMEYA 2026 ya se ha lanzado en China con un precio de partida de 538.000 yuanes, y aunque los cambios puedan parecer sutiles, demuestran que en Lotus han estado escuchando atentamente el feedback de sus primeros clientes.

Más ‘músculo’ visual de serie

El cambio más evidente está en las ruedas. Mientras que el modelo básico de 2025 venía con llantas de 20 pulgadas, ahora todas las versiones del EMEYA 2026 equipan de serie unas espectaculares llantas forjadas de 21 pulgadas. Un detalle que no solo mejora la estética, dándole una apariencia mucho más musculosa y asentada, sino que también contribuye a una mayor estabilidad en la conducción.

El resto del diseño exterior, con su espectacular aerodinámica activa «Race-Aero» y su alerón trasero de doble capa, se mantiene sin cambios, a excepción de que los retrovisores exteriores convencionales ahora son de serie, dejando los digitales como una opción para los más techies.

Más lujo en el interior (y algún recorte)

Donde de verdad se notan los cambios es en el equipamiento interior. Lotus ha decidido hacer de serie muchas de las características que antes eran opcionales, especialmente en el modelo de entrada «600». Ahora, hasta la versión más «básica» incluye puertas con cierre suave, portón trasero eléctrico, un sistema de audio KEF Premium de 15 altavoces y asientos delanteros eléctricos con calefacción y ventilación.

Eso sí, hay un recorte que dolerá a los más puristas: el exclusivo paquete de fibra de carbono para el interior y el exterior, que era de serie en la versión tope de gama de 2025, ahora se ha convertido en un extra opcional.

La misma brutalidad bajo el capó

En el apartado mecánico, el EMEYA 2026 mantiene las dos opciones que lo convierten en una auténtica bestia:

  • Versiones 600/600 SE: Con doble motor, tracción total, 603 CV, un 0 a 100 km/h en 4,15 segundos y una autonomía de 585 km (CLTC).
  • Versión 900: La bestia definitiva, con 905 CV, un 0 a 100 km/h en unos demenciales 2,78 segundos y una autonomía de 530 km (CLTC).

El veredicto del Gurú

La actualización del Lotus EMEYA para 2026 es una jugada de refinamiento. No han tocado la fórmula que ya funcionaba, pero la han pulido, añadiendo más equipamiento de serie para hacerla más atractiva desde la versión de entrada. Es una forma de responder a una competencia cada vez más feroz en el segmento de las berlinas eléctricas de alto rendimiento.

El EMEYA sigue siendo una de las propuestas más espectaculares, tanto en diseño como en rendimiento, del mercado. Y con estas mejoras, consolida su posición como la alternativa más exótica y deportiva al dominio del Porsche Taycan.

¿Qué te parece la estrategia de Lotus? ¿Crees que el EMEYA puede de verdad competir con el Taycan? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes