Saltar al contenido
Gurú Tecno

Comparativa entre MacBook Air M4 y MacBook Air M3: diferencias, especificaciones técnicas y precios

marzo 8, 2025

El MacBook Air ha sido una referencia en el segmento de los ordenadores portátiles desde su lanzamiento inicial. Con el avance de la tecnología, Apple ha continuado evolucionando esta línea de productos, presentando modelos que no solo destacan por su diseño estilizado, sino también por sus potentes especificaciones técnicas. En este contexto, el MacBook Air M4 ha despertado un gran interés entre los consumidores y profesionales del sector. Las expectativas son altísimas, y muchos usuarios esperan ver mejoras significativas que optimicen el rendimiento y la eficiencia de estas laptops.

La MacBook Air M3, que se lanzó anteriormente, estableció un nuevo estándar en cuanto a potencia y portabilidad. Esto ha creado una base sólida sobre la cual se espera que el modelo M4 no sólo mejore las características existentes, sino que también introduzca innovaciones que respondan a las necesidades actuales de los usuarios, que buscan dispositivos más rápidos y eficientes para realizar tareas cotidianas y profesionales.

Al evaluar ambos modelos, es crucial entender no sólo las especificaciones técnicas y las diferencias evidentes en diseño, sino también cómo cada uno se posiciona dentro del mercado. Esto permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas que optimicen su inversión y satisfagan sus requerimientos particulares. La comparación entre la MacBook Air M4 y M3 proporciona una perspectiva valiosa sobre cómo Apple se adapta a las tendencias tecnológicas y a las demandas de los usuarios. Al analizar estos nuevos modelos, se espera que los compradores puedan identificar el dispositivo que mejor se ajuste a sus necesidades.

Especificaciones técnicas en detalle

Cuando se evalúan los modelos MacBook Air M4 y MacBook Air M3, una comparación detallada de sus especificaciones técnicas proporciona un panorama claro de sus capacidades y rendimiento. En términos de procesador, el MacBook Air M4 incorpora el último chip M4 de Apple, que ofrece una mayor eficiencia energética y un rendimiento superior en tareas multitarea, lo que supone un aumento de un 25 % con respecto a la CPU de 8 núcleos del chip M3. También tiene 3.000 millones de transistores más. Por otro lado, el MacBook Air M3 utiliza el chip M3, el cual, aunque potente, no puede igualar las velocidades de procesamiento del M4, especialmente en aplicaciones que requieren un uso intensivo de la CPU.

La potencia del chip M4 añade un extra gracias a su potencia: la posibilidad de conectar dos pantallas además de la del ordenador. El chip M4 está orientado a exprimir el máximo rendimiento a Apple Intelligence. Sí, el MacBook Air M3 también será compatible, pero previsiblemente la nueva generación ofrecerá un mejor rendimiento. 

En lo que respecta a la memoria unificada, el M4 está disponible con hasta 32 GB de RAM en comparación con los 24 GB máximos del M3. Esta diferencia permite al modelo M4 manejar combinaciones más complejas de tareas sin que el rendimiento se vea afectado. En términos de almacenamiento, ambos modelos ofrecen opciones que van desde los 256 GB hasta los 2 TB, sin embargo, el M4 soporta una mejor velocidad de lectura y escritura gracias a los avances en la tecnología de almacenamiento de Apple.

Respecto a las cámaras, el modelo con chip M3 ofrece una cámara FaceTime HD a 1080p. Por su parte, el equipo con chip M4 cuenta con una cámara de 12 MPx con Encuadre Centrado, soporte para Desk View y grabación de vídeo a 1080p.

En cuanto a los altavoces, el MacBook Air M4 tiene un sistema de audio más avanzado, que promete un sonido envolvente y potente, mientras que el M3, aunque aún respectado, presenta limitaciones en comparación.

La combinación de estas especificaciones sugiere que, aunque ambos modelos son impresionantes, el MacBook Air M4 está diseñado para usuarios que buscan un rendimiento superior y una experiencia general más fluida.

Diferencias de diseño y características adicionales

El diseño de los MacBook Air M4 y M3, aunque mantiene la esencia estética que caracteriza a la línea, presenta sutiles diferencias. Ambos modelos son delgados y ligeros, lo que los convierte en opciones altamente portátiles, pero el MacBook Air M4 introduce un nuevo color: el azul cielo, además, también viene con un cable USB-C a MagSafe 3 azul. Este acabado no solo añade un toque de frescura al diseño, sino que también refleja una tendencia contemporánea hacia la personalización en dispositivos electrónicos.

Más allá del color, el MacBook Air M4 también incorpora algunas mejoras tecnológicas que, aunque a primera vista pueden parecer menores, contribuyen a una mejor usabilidad y experiencia del usuario. Por ejemplo, el sistema de refrigeración ha sido optimizado en el modelo M4, lo que permite un rendimiento más eficiente durante tareas intensivas sin comprometer la comodidad del usuario. Esta característica resulta especialmente valiosa para quienes utilizan el dispositivo para trabajos creativos o aplicaciones exigentes.

En términos de portabilidad, ambos modelos son altamente comparables. El MacBook Air M4 pesa lo mismo que su predecesor, 1,24 kg, y su diseño delgado facilita su transporte. Las dimensiones también son las mismas, 30,41 x 21,5 x 1,13 cm.

¿Cuál MacBook Air debo comprar? Análisis de precio y valor

Al considerar la adquisición de un nuevo dispositivo, como el MacBook Air, es crucial evaluar el precio en relación con el valor que aportará a su uso diario. En este contexto, tanto el MacBook Air M4 como el MacBook Air M3 presentan ventajas distintas que pueden influir en su decisión. El primer paso es determinar cuál será el uso principal del dispositivo: ¿será para tareas de trabajo, ocio o estudio? Esta evaluación impactará directamente en la opción más adecuada.

El MacBook Air M4, con su potente rendimiento y mejor eficiencia de energía, es ideal para profesionales o estudiantes que requieren capacidades gráficas más avanzadas o que utilizan software exigente. Su precio es mayor, reflejando sus especificaciones técnicas superiores. En cambio, el MacBook Air M3 sería suficiente para usuarios que realizan tareas más cotidianas, como procesamiento de textos, navegación web y videoconferencias. Este modelo ofrece una mejor relación calidad-precio, especialmente para quienes tienen un presupuesto limitado.

El precio de salida del MacBook Air M3 fue de 1.299 euros pero en la actualidad está rebajado en muchos portales por alrededor de 1.100 euros, entre otras cosas, para eliminar el stock existente. Por otra parte, el precio de salida del MacBook Air M4 es de 1.199 euros. Así es, es 100 euros más barato que el lanzamiento original de la anterior versión. Una ventaja que compensa el hecho de que sea una actualización meramente enfocada a su rendimiento.

En conclusión, al elegir entre el MacBook Air M4 y M3, es fundamental sopesar el uso previsto, la duración que espera del dispositivo y sus preferencias personales, todo ello en el contexto de su presupuesto. Evaluar estas variables ayudará a tomar la mejor decisión para su inversión, pero si consigues una buena oferta por el M3, no lo pienses demasiado, las diferencias son mínimas respecto al nuevo modelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ajustes