
El Asus Zenfone 12 Ultra representa el regreso triunfal de Asus al mercado de smartphones, consolidando su compromiso con la innovación y la calidad. Tras el éxito del Zenfone 11 Ultra, este nuevo modelo se introduce como una evolución significativa, incorporando características avanzadas que responden a las demandas actuales de los consumidores. Equipado con un diseño elegante, el Zenfone 12 Ultra está disponible en una variedad de colores atractivos que permiten a los usuarios personalizar su estilo, un aspecto que muchos consideran esencial en la era de la personalización móvil.
Una de las características más destacadas del Asus Zenfone 12 Ultra es su pantalla impresionante, que ofrece una calidad de visualización sobresaliente. En términos de rendimiento, este dispositivo está equipado con un procesador potente que asegura una experiencia fluida, ya sea para tareas diarias o aplicaciones intensivas en gráficos. Además, el dispositivo integra capacidades de inteligencia artificial (IA) que mejoran diversas funciones, como la fotografía y la duración de la batería, lo que lo posiciona como una opción atractiva para aquellos que buscan un smartphone que no escatima en prestaciones.
A lo largo de esta revisión, exploraremos en profundidad las múltiples facetas de este nuevo dispositivo y su relevancia en el mercado actual.
Ficha técnica y diseño
El Asus Zenfone 12 Ultra es un dispositivo que destaca no solo por su rendimiento, sino también por su diseño sofisticado. Este smartphone cuenta con dimensiones de 165,5 x 77,5 x 8,8 mm y un peso de 220 gramos, lo que lo convierte en un dispositivo robusto pero manejable en el día a día. Su ergonomía ha sido meticulosamente estudiada para facilitar su uso, mientras que sus bordes redondeados aportan un toque de modernidad y confort al agarre. Cuenta con un acabado de vidrio mate en la parte trasera, que se ha mostrado en los colores negro, blanco y verde.
La pantalla AMOLED flexible FHD+ de 6,78 pulgadas con resolución de 2400 x 1080 píxeles con un brillo de 1.600 nits. Integra Corning Gorilla Glass Victus 2 para su protección. Esta pantalla ofrece colores vibrantes y negros profundos, lo que resulta ideal para el consumo de contenido multimedia, así como para la navegación diaria. Además, es compatible con HDR10, lo que mejora aún más la experiencia visual al proporcionar un rango dinámico más amplio. La frecuencia de actualización va de 1 a 120 Hz, aunque en videojuegos es capaz de alcanzar los 144 Hz, lo que garantiza una fluidez notable en la interfaz y en las transiciones de aplicaciones, ofreciendo una experiencia de usuario excepcional.
En el corazón del Asus Zenfone 12 Ultra se encuentra el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, que proporciona un rendimiento extraordinario. Este chipset, junto con una RAM LPDDR5X de 16GB, asegura que incluso las aplicaciones más exigentes funcionen sin problemas. En términos de almacenamiento, llega con 512 GB en UFS 4.0.
Asimismo, la capacidad fotográfica del Asus Zenfone 12 Ultra es impresionante; cuenta con una configuración de sensor principal Sony Lytua 700 de 50 MPx que incluye un estabilizador híbrido de cardán de 6 ejes 4.0, un teleobjetivo de 32 MPx con zoom óptico de 3X y estabilización OIS, y una lente ultra gran angular de 13 MPx con 120º de campo de visión y lente free-from, es decir, una lente que reduce la distorsión. La cámara frontal, también de 32 MPx, garantiza selfies impresionantes. El enfoque en la calidad de la foto se complementa con un sensor ultra gran angular y un teleobjetivo que ofrecen versatilidad a la hora de capturar momentos únicos.
El sonido parece ser un punto fuerte no solo por el doble altavoz estéreo, sino por la compatibilidad con Hi-Res y Hi-Res Wireless, así como con OZO Audio (audio espacial cortesía de Nokia).
Monta una batería con una capacidad de 5.500 mAh con carga rápida de 65W y carga inalámbrica de 15W, y promete más de 26 horas de uso continuo. La carga inalámbrica Qi 1.3 y la compatibilidad con eSIM y WiFi 7 garantizan que los usuarios estén siempre conectados. Todo esto corre bajo el sistema operativo Android 15.

Asus ha subrayado que se trata de un dispositivo que cuenta con resistencia al agua y al polvo IP68. Igualmente, ha sido ideado pensando en la sostenibilidad ambiental, ya que cuenta con un marco de aluminio 100 por cien reciclado y la pantalla está compuesta por un 22 por ciento de vidrio reciclado.
Funciones de inteligencia artificial
El Asus Zenfone 12 Ultra se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial (IA), que transforma el uso cotidiano del teléfono en una experiencia más intuitiva y productiva. Es el primer smartphone en integrar el modelo de lenguaje de Meta Llama 3 8B.
Entre las características más sobresalientes se encuentran herramientas de edición y retoque fotográfico, que permiten a los usuarios aplicar mejoras automáticas a las imágenes con solo un par de toques. Gracias a la IA, estas herramientas analizan la imagen en tiempo real, identificando elementos como la luz, el color y el contraste, lo que resulta en fotografías más impactantes sin necesidad de conocimientos avanzados en edición.
Además de la fotografía, el dispositivo incorpora innovaciones en transcripción de audio y traducción de llamadas. Esta función aprovecha el reconocimiento de voz y la traducción automática para ofrecer transcripciones precisas de conversaciones, facilitando así la comunicación en entornos multilingües. La traducción de llamadas permite a los usuarios disfrutar de una conversación fluida con personas que hablan diferentes idiomas, rompiendo barreras lingüísticas y promoviendo la interacción global.
Otro aspecto clave es la cancelación de ruido, también impulsada por la IA. Esta tecnología filtra sonidos de fondo no deseados durante las llamadas, lo que resulta en una claridad sobresaliente y una experiencia de conversación más nítida. La IA trabaja constantemente para adaptarse a diferentes entornos, garantizando que el usuario disfrute de una calidad de audio superior, independientemente de la situación en que se encuentre.
Precio y disponibilidad
El Asus Zenfone 12 Ultra se ha presentado con un precio de lanzamiento competitivo que refleja sus impresionantes características y tecnología de vanguardia. Este dispositivo, considerado un fuerte competidor en el segmento de teléfonos premium, tiene un costo inicial que varía dependiendo de la capacidad de almacenamiento elegida. Su precio de salida es de 1.099 euros, lo que lo posiciona favorablemente entre otros smartphones de alta gama que ofrecen especificaciones similares.
En cuanto a la disponibilidad, el Asus Zenfone 12 Ultra estará disponible en tiendas en línea y físicas a partir del próximo mes. Las principales cadenas de retail y plataformas de comercio electrónico han confirmado su compromiso de lanzar el dispositivo en diversas regiones de Europa y Asia, aunque no saldrá a la venta en EE.UU. Además, se espera que algunas tiendas ofrezcan promociones y descuentos temporales para atraer a los primeros compradores, lo que podría resultar en precios aún más atractivos para los interesados.
El impacto de este nuevo smartphone en el competitivo segmento de teléfonos premium es considerable. Con características únicas como su avanzada inteligencia artificial y un diseño innovador, el Asus Zenfone 12 Ultra tiene el potencial de atraer tanto a usuarios entusiastas de la tecnología como a consumidores que buscan un dispositivo confiable y potente. A medida que la marca Asus continúa ganando reconocimiento en el mercado de smartphones, el lanzamiento de este modelo podría reafirmar su posición y fidelizar a una base de clientes más amplia. Sin duda, el Asus Zenfone 12 Ultra promete ser un contendiente notable en la categoría de teléfonos inteligentes de lujo.