Saltar al contenido

Apple quiere CONQUISTAR tu salón: filtran su nuevo ‘iPad de pared’ con IA para controlar tu casa (si SIRI despierta de su letargo)

mayo 28, 2025

Cuando parecía que Apple había tirado la toalla en la conquista del hogar inteligente más allá del Apple TV y un HomePod que lucha por encontrar su sitio, va el oráculo de las filtraciones manzaneras, Mark Gurman de Bloomberg, y nos suelta la bomba: los de Cupertino están trabajando en un nuevo dispositivo para la gestión del hogar inteligente, una especie de «hub» o centro de mando con pantalla, que podría ver la luz a finales de este mismo año 2025. ¿La misión? Convertirse en el cerebro de tu casa conectada y, de paso, darle a Siri una nueva oportunidad para demostrar que puede ser algo más que un contestador automático glorificado.

Mientras el mundo se flipa con la Inteligencia Artificial de Google y Microsoft, y algunos ya dan por muerta la capacidad de Apple para innovar en este campo, parece que Tim Cook y los suyos podrían estar cocinando en secreto el gadget que realmente necesitabas para no volverte loco con las luces inteligentes, los termostatos y esa aspiradora robot que siempre se atasca debajo del sofá.

Así sería el «iPad domótico» de Apple (según las filtraciones de Gurman): un centro de mando para tu casa

Olvídate de un simple altavoz. Lo que Gurman describe es algo mucho más ambicioso, casi un «iPad de pared» dedicado al control del hogar:

  • Diseño y pantalla: Se habla de un dispositivo con una pantalla de unas 7 pulgadas, de forma más bien cuadrada y con biseles (esperemos que no demasiado anchos, Apple, que ya nos conocemos). La idea es que sea un panel táctil centralizado.
  • Cámara integrada: Contaría con una cámara en la parte superior, lo que abre la puerta a videollamadas con FaceTime directamente desde el «cerebro» de la casa y, quién sabe, quizás funciones de reconocimiento o vigilancia discreta (con el habitual enfoque en privacidad de Apple, queremos creer).
  • Batería recargable: Incluiría una batería interna, lo que le daría cierta portabilidad dentro del hogar, permitiendo moverlo de una habitación a otra si es necesario, aunque su lugar natural sería una ubicación central.
  • Nuevo Sistema Operativo: ¡Hola, «homeOS»! Una de las grandes novedades sería la inclusión de un sistema operativo completamente nuevo y específico para este tipo de dispositivos, bautizado provisionalmente como «homeOS». Esto sugiere una interfaz y funcionalidades optimizadas para la domótica y la interacción en el hogar, en lugar de un simple iOS o iPadOS adaptado.
  • El corazón: Apple Intelligence y Siri (la eterna promesa): El dispositivo se apoyaría fuertemente en Apple Intelligence y, cómo no, en una Siri (esperemos) profundamente renovada y en los App Intents para ofrecer un control por voz y una automatización del hogar verdaderamente inteligentes y proactivos.

El talón de Aquiles de siempre: Siri y los retrasos en la IA de Apple

Y aquí es donde la cosa se pone «interesante» (léase, preocupante). Según Gurman, el lanzamiento de este hub domótico se habría retrasado considerablemente debido a las dificultades internas de Apple para poner al día sus esfuerzos en Inteligencia Artificial, especialmente con Siri y la integración de los App Intents.

Recordemos que la propia Apple ya ha tenido que admitir que las funciones clave más avanzadas de Siri impulsadas por Apple Intelligence llegarán de forma escalonada «durante el próximo año». Esto podría significar dos cosas para este hub: o se lanza con una Siri todavía «a medio gas», limitando su potencial inicial, o su lanzamiento a finales de 2025 depende de que esas mejoras lleguen a tiempo. «La historia de siempre con Apple y su IA: muchas promesas grandilocuentes, pero la realidad parece ir a pedales y con el freno de mano puesto».

No obstante, hay un rayo de esperanza: Gurman afirma que Apple ya ha iniciado un programa de pruebas internas para este nuevo producto, con empleados seleccionados llevándoselo a casa para testearlo. Esto sugiere que, a pesar de los baches, el desarrollo del hardware está relativamente avanzado.

¿El verdadero objetivo? Revitalizar HomeKit y unificar el control del hogar manzanero

Si Apple se lanza a esta aventura, no es por capricho. El objetivo parece claro: crear un centro de mando definitivo para todo el ecosistema HomeKit. Un lugar desde donde controlar de forma intuitiva y visual todos los dispositivos inteligentes compatibles, interactuar con Siri de una forma más rica y, en definitiva, hacer que la domótica de Apple sea más atractiva y funcional.

HomeKit, aunque seguro y privado, siempre ha ido un poco a la zaga de las propuestas de Amazon Alexa y Google Home en cuanto a compatibilidad de dispositivos y facilidad de uso para el gran público. Este hub podría ser el revulsivo que necesita.

Y para el futuro más lejano (si Siri aprende a sumar): ¡Un robot asistente con brazo y «personalidad»!

Por si un «iPad de pared» no fuera suficiente para demostrar sus ambiciones en el hogar, Gurman también nos recuerda que Apple sigue trabajando en un proyecto aún más futurista: una pantalla inteligente más avanzada que incluiría un brazo robótico y una «personalidad de IA única». Este dispositivo, que suena a ciencia ficción pura, estaría aún más verde y se retrasaría «uno o dos años más» (hablamos de 2026-2027 como pronto), aunque se describe como una «gran prioridad» dentro de Apple. Mientras esperamos que Siri aprenda a poner una alarma sin liarla, en Cupertino ya sueñan con tener un Wall-E con el logo de la manzana en cada salón. Paciencia.

Conclusión Gurú Tecno: Apple vuelve a la carga en el hogar, ¿Esta vez con una IA decente o solo con un marco de fotos caro?

Apple necesita urgentemente un golpe de efecto en el sector del hogar inteligente, un terreno donde sus competidores le llevan bastante delantera en cuanto a versatilidad y precio de los dispositivos de control. Este rumoreado hub con pantalla de 7 pulgadas, «homeOS» y (crucemos los dedos) una Apple Intelligence que realmente aporte valor, podría ser ese revulsivo.

El lanzamiento a finales de 2025 suena ambicioso, especialmente con los conocidos antecedentes de Apple en cuanto a plazos y promesas con su IA. La clave del éxito (o del fracaso) de este dispositivo residirá, sin duda, en si Apple Intelligence y Siri están, por fin, a la altura de las circunstancias y de lo que ofrece la competencia.

Si Apple consigue un hub doméstico que funcione de maravilla, que sea intuitivo, que se integre a la perfección con HomeKit y que ofrezca una IA realmente útil y con la privacidad marca de la casa, podría ser un auténtico bombazo. Si no… correrá el riesgo de convertirse en otro gadget caro y con funcionalidades limitadas que acabe acumulando polvo en una estantería.

En Gurú Tecno estaremos con el radar puesto, porque si Apple se mete en serio en tu salón, la cosa se va a poner interesante. ¿Crees que este hub es lo que necesita el ecosistema Apple? ¿O llegará tarde y mal? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguirnos en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes