
Sony Semiconductor Solutions ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sensor de imagen IMX775 RGB-IR. Este modelo, con aproximadamente 5 millones de píxeles efectivos, está diseñado específicamente para aplicaciones de cámaras de vigilancia en automóviles, prometiendo una nueva era en la monitorización interior de vehículos. Su tamaño de píxel, relativamente pequeño (2,1 µm), lo hace comparable a otros sensores CIS similares del mercado.
Visión integral y rendimiento superior en diversas condiciones de luz
El IMX775 está optimizado para capturar imágenes gran angular del interior del vehículo, abarcando tanto al conductor como a los pasajeros. Una de sus capacidades más destacadas es la habilidad de lograr imágenes de alta calidad tanto en luz visible como en infrarrojo cercano de 940 nm utilizando un solo chip. Esta versatilidad es crucial para escenarios automotrices, donde las condiciones de luz pueden variar drásticamente.
Además, el sensor cuenta con un rango dinámico en luz visible de 110 dB, líder en la industria, y una sensibilidad al infrarrojo cercano también líder en la industria. Estas características permiten al IMX775 generar imágenes RGB de alta calidad incluso en escenas con grandes diferencias de luz y oscuridad dentro del automóvil, como la entrada de luz solar directa a través de una ventana y sombras profundas en el resto del habitáculo.

Esta capacidad superior no solo mejora la calidad visual, sino que también permite al sensor identificar con precisión la línea de visión del conductor y el estado de los pasajeros, una funcionalidad vital para los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y las funciones de seguridad.
Preparado para los más altos estándares de seguridad automotriz
Sony ha desarrollado el IMX775 cumpliendo con los exigentes estándares de seguridad automotriz ASIL-B. La compañía tiene previsto iniciar la producción en masa de este CIS en la primavera de 2026 y obtener la certificación de confiabilidad automotriz AEC-Q100 Grado 2 para el producto antes de esa fecha. Esto asegura que el sensor no solo es tecnológicamente avanzado, sino también robusto y fiable para su uso en entornos automotrices críticos.
El veredicto del Gurú: Sony IMX775: Un ojo vigilante y preciso para el interior de los vehículos del futuro
El lanzamiento del sensor de imagen Sony IMX775 RGB-IR de 5 millones de píxeles efectivos marca un paso significativo en la tecnología de monitorización para automóviles. En un futuro donde los vehículos autónomos y los sistemas avanzados de seguridad serán la norma, tener una «visión» precisa y fiable del interior del habitáculo es tan crucial como la del exterior.
La capacidad del IMX775 de capturar imágenes de alta calidad tanto en luz visible como en infrarrojo cercano (940 nm) con un solo chip es una de sus características más potentes. Esto resuelve el desafío de las condiciones de iluminación variables dentro de un coche, desde la intensa luz diurna hasta la oscuridad total, permitiendo un monitoreo ininterrumpido. El rango dinámico de 110 dB y la sensibilidad IR líder en la industria son garantías de que el sensor no se verá comprometido por contrastes extremos o falta de luz.
Lo más importante, sin embargo, es su aplicación práctica: la capacidad de identificar con precisión la línea de visión del conductor y el estado de los pasajeros. Esto es fundamental para sistemas de seguridad que detectan somnolencia, distracción, o para futuras interfaces de usuario que responden a la mirada. La certificación ASIL-B y el plan para obtener la AEC-Q100 Grado 2 confirman que Sony está construyendo un sensor no solo avanzado, sino también diseñado para los rigurosos requisitos de seguridad y fiabilidad de la industria automotriz.
El IMX775 es, en esencia, un ojo de alta tecnología que proporcionará a los vehículos del mañana una conciencia interna superior, un componente clave para un futuro más seguro e inteligente en la conducción.
¿Qué opinas del sensor Sony IMX775 y su potencial para la seguridad en el automóvil? ¿Creéis que esta tecnología será clave para los vehículos autónomos? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.