Saltar al contenido

DeepSeek da el primer paso hacia los ‘agentes de IA’: su nuevo modelo V3.1 es más listo, más eficiente y compatible con el ecosistema de Claude

agosto 21, 2025

En la brutal y acelerada guerra por la supremacía en la inteligencia artificial, la compañía china DeepSeek se ha convertido en el underdog más peligroso, el aspirante que con cada lanzamiento pone en jaque a los gigantes como OpenAI y Anthropic. Y su última jugada, el lanzamiento oficial de DeepSeek-V3.1, no es una simple actualización. Es el primer paso hacia la próxima gran revolución: la era de los agentes de IA.

La compañía ha actualizado su aplicación y su web con este nuevo modelo, que trae una arquitectura completamente nueva, mejoras de rendimiento espectaculares en tareas de agente y una jugada estratégica de compatibilidad que es una auténtica bofetada a la industria.

La arquitectura híbrida: un cerebro con dos velocidades

Aquí está la genialidad de esta nueva versión. DeepSeek-V3.1 introduce una arquitectura de razonamiento híbrido. ¿Traducción? El modelo ahora tiene dos modos de funcionamiento que el usuario puede elegir:

  • Modo «Sin pensamiento» (non-think): Rápido, directo y eficiente para tareas sencillas. Es el equivalente a una respuesta instintiva.
  • Modo «Pensante» (think): Más lento, más profundo y mucho más potente para tareas complejas que requieren un razonamiento paso a paso. Es el modo de «reflexión profunda».

Esta dualidad es una solución brillante al eterno problema de la eficiencia. No malgastas la potencia de un V12 para ir a comprar el pan. Además, han mejorado la «eficiencia del pensamiento», logrando que el modo pensante dé respuestas de la misma calidad que sus modelos anteriores, pero con entre un 20% y un 50% menos de «palabrería» (tokens de salida), lo que lo hace más rápido y más barato.

Un agente de IA que sabe usar sus herramientas

Pero la verdadera revolución de la V3.1 está en sus capacidades como agente. Ha mejorado de forma espectacular en el uso de herramientas, la clave para que una IA deje de ser un simple chatbot y se convierta en un verdadero asistente que «hace cosas»:

  • Agente de programación: En benchmarks como SWE-bench (reparación de código) y Terminal-Bench (tareas complejas en un terminal), ha mostrado mejoras masivas sobre sus predecesores.
  • Agente de búsqueda: En pruebas de búsqueda compleja que requieren razonamiento multipaso, también ha superado con creces a los modelos anteriores.

Y para rematar la jugada, han añadido soporte para el formato de la API de Anthropic, lo que permite a los desarrolladores integrar las capacidades de DeepSeek-V3.1 directamente en el ecosistema de Claude Code. Es una jugada maestra de interoperabilidad, una forma de meterse en el jardín de su rival.

Fieles al código abierto

Y como ya es costumbre en DeepSeek, y en un dardo directo al secretismo de OpenAI, han publicado en código abierto tanto el modelo base como el modelo ya entrenado en plataformas como Hugging Face. Siguen fieles a su filosofía de armar a la comunidad de desarrolladores, una estrategia que les está ganando una legión de fans.

La nueva versión V3.1 es una declaración de intenciones. DeepSeek no solo quiere competir en la liga de los grandes modelos, quiere liderar la transición hacia la era de los agentes de IA. Y lo están haciendo con una combinación de innovación arquitectónica, mejoras de rendimiento y una filosofía de apertura que debería hacer sudar a más de uno en Silicon Valley.

¿Es esta arquitectura híbrida el futuro de los modelos de IA? ¿Podrá DeepSeek competir de verdad con los agentes que preparan OpenAI y Google? La batalla por el asistente de IA definitivo está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes