
Apple sigue a toda máquina con el desarrollo de iOS 26, y acaba de liberar la tercera beta para desarrolladores, la última antes de que la semana que viene, previsiblemente, se abra la veda para el gran público con la primera beta pública. Y esta actualización, que llega con un peso considerable (más de 12GB en algunos modelos), viene cargada de pequeños cambios, correcciones y alguna que otra sorpresa que pule la experiencia… aunque también con algún que otro paso atrás y problemas que persisten.
En Gurú Tecno, hemos instalado esta Beta 3 en nuestros iPhone y la hemos destripado a fondo para contarte todos esos detalles y secretos que Apple no anuncia a bombo y platillo. ¡Vamos al lío!
Centro de Control: pequeños retoques visuales que se agradecen
El renovado Centro de Control sigue recibiendo ajustes finos para mejorar la legibilidad y la estética:
- Iconos de conexiones: El módulo de Wi-Fi, Datos y Bluetooth abandona el azul intenso de la beta anterior y recupera el tono azul más clásico y sutil de iOS 18. Un cambio menor pero que unifica el diseño.
- Añadir controles: Los iconos circulares del menú para añadir nuevos controles ahora tienen un fondo gris más oscuro, lo que hace que contrasten mucho mejor y sean más fáciles de leer.
Iconos: un paso adelante y un paso atrás
- Icono de ‘Archivos’: Apple da marcha atrás. El icono de la app de Archivos vuelve a su diseño anterior, más oscuro y sin el degradado que se introdujo en la beta 2. Parece que el nuevo diseño no convenció.
- Iconos de terceros más brillantes: Curiosamente, algunos iconos de apps de terceros ahora se muestran con una estética más brillante y con reflejos, unificando su aspecto con el de las apps nativas de Apple.
Ajustes de batería: Apple quiere que cuides tu iPhone
Una de las novedades más interesantes está en los ajustes de la batería, que ahora están completamente traducidos al castellano.
- Límite de batería recomendado: Tu iPhone ahora te dará una sugerencia de límite de carga recomendado (por ejemplo, al 85% o 90%) basada en tus patrones de uso, para ayudarte a alargar la vida útil de la batería. Una función muy útil que hasta ahora estaba más escondida.
Nuevos fondos de pantalla y animaciones más fluidas
- Tres nuevos fondos: Apple ha añadido tres nuevos fondos de pantalla a la galería, jugando con tonos morados, rosados y violetas intensos.
- Animación en ‘Teléfono’ corregida: Se ha solucionado un lag muy molesto. La animación al abrir una tarjeta de contacto desde el historial de llamadas es ahora mucho más fluida y rápida.
- App tiempo más legible: Los botones inferiores de la app de Tiempo ahora están más oscurecidos para mejorar el contraste, y el botón central tiene un diseño más alargado.
Safari y Mail: traducciones y más información a la vista
- Safari, por fin en castellano: El botón para «Añadir Marcador» en Safari por fin ha sido traducido correctamente al castellano. Además, se ha corregido un bug que impedía que la interfaz se viera en modo oscuro.
- Filtros de mail más claros: En la app de Mail, debajo de las categorías de filtros (transacciones, promociones, etc.), ahora se muestra el nombre de la categoría, haciendo la interfaz un poco más intuitiva.
Rendimiento y batería: la de cal y la de arena
Y aquí vienen las malas noticias. Si la beta 2 tuvo un rendimiento «bastante regulero», con bloqueos y congelaciones, la Beta 3 parece seguir por un camino similar en algunos aspectos.
- Rendimiento (Geekbench 6): Las puntuaciones de rendimiento en el iPhone 16 Pro Max son prácticamente idénticas a las de las betas anteriores (3.301 en single-core, 8.298 en multi-core). No hay una mejora notable.
- Duración de la batería: El gran punto débil. La batería en esta beta no solo no ha mejorado, sino que el consumo parece haberse incrementado entre un 10% y un 15% en comparación con la última versión estable de iOS 18.5. Es un drenaje considerable que esperamos que se solucione antes de la versión final.
- Conectividad: El firmware del módem no se ha actualizado, por lo que si sufrías problemas de conexión (Wi-Fi o datos móviles) en la beta 2, es muy probable que los sigas teniendo en la beta 3.

Conclusión Gurú Tecno: puliendo detalles, pero con la batería en el punto de mira
iOS 26 Beta 3 es una actualización de refinamiento. Apple está puliendo la interfaz, corrigiendo pequeños bugs y añadiendo detalles de calidad de vida que se agradecen. Sin embargo, el rendimiento y, sobre todo, la duración de la batería, siguen siendo la gran asignatura pendiente.
El salto a una versión beta siempre implica ciertos riesgos, y el consumo de batería es el peaje más común que hay que pagar. Esperemos que Apple ponga toda la carne en el asador en las próximas semanas para optimizar este aspecto antes del lanzamiento oficial en septiembre.
Esta Beta 3 nos deja un sabor de boca agridulce. Por un lado, vemos cómo el sistema madura y se vuelve más coherente. Por otro, el golpe a la autonomía es real y preocupante. Si vas a instalar la beta pública la semana que viene, hazlo con una batería externa cerca. La vas a necesitar.
¿Qué te parecen estos cambios? ¿Hay alguna novedad que esperes con especial ganas? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.