
En el trepidante mundo de la tecnología, donde esperamos saltos cuánticos en Inteligencia Artificial y revoluciones en el diseño, a veces las «grandes novedades» que se filtran son… un poco decepcionantes. Y la última filtración sobre el esperado iPhone 17 Air, el que se supone que será el modelo más rompedor de Apple en años por su diseño ultrafino, es el ejemplo perfecto. Según el leaker «Fixed Focus Digital», la gran característica distintiva, el color estrella de este nuevo terminal será… un nuevo tono de azul.
Sí, has leído bien. La gran apuesta de Apple para su nuevo y flamante iPhone, un dispositivo que sacrificará cámaras y probablemente batería en el altar de la delgadez, será un color. Una nueva mano de pintura. Una innovación que, sinceramente, nos deja un poco fríos.
Mientras esperamos coches que vuelan y IAs que nos solucionan la vida, Apple se prepara para vendernos la enésima reinvención del color azul. En Gurú Tecno analizamos esta ‘bomba’ informativa.
El azul ‘casi blanco’: así será el color estrella del iPhone más fino de la historia
Según el filtrador, que ha tenido una racha de aciertos últimamente (aunque también sus patinazos), es muy probable que este nuevo azul sea el «color principal» del iPhone 17 Air. Esto significa que será el color que veremos en todos los anuncios, en todas las marquesinas y en todas las imágenes de prensa. Será el color insignia de este nuevo modelo.
¿Y cómo será este azul revolucionario? Pues, según la descripción, será «diferente de todos los colores azules lanzados por Apple en el pasado». Será un tono «muy ligero», tanto que, en condiciones de poca luz, podría ser «fácil de confundir con el blanco». Una descripción que, curiosamente, nos recuerda bastante al acabado azul clarito que ya vimos en el iPhone 15. Innovación a raudales.
Un breve (y repetitivo) paseo por el museo de los iPhones azules
Que nadie se piense que el azul es una novedad en el catálogo de Apple. La compañía lleva años usando este color como un pilar en su gama.
- La primera vez que se atrevieron fue con el iPhone 5c de plástico, un experimento que no salió del todo bien.
- Tuvieron que pasar 5 años hasta que lo recuperaron con el exitosísimo iPhone XR.
- Y desde entonces, hemos tenido un desfile de tonos azules en los iPhone 12, 13, 14, 15 y 16.
- A esto hay que sumar las versiones «Pro» con sus propios acabados exclusivos, como el elegante Azul pacífico del iPhone 12 Pro, el Azul sierra del 13 Pro o el Azul titanio del 15 Pro.
Vamos, que el azul es ya un viejo conocido. Que la gran novedad del iPhone 17 Air sea «otro azul más», por muy exclusivo y «ligero» que sea, suena a falta de ideas.
La estrategia del color: ¿es suficiente para justificar un modelo que viene con ‘recortes’?
Y aquí está el meollo de la cuestión. El iPhone 17 Air se está perfilando como un dispositivo de «sacrificios». Su diseño extremadamente delgado (se habla de solo 6 mm) obligará a Apple a hacer concesiones importantes. Los rumores apuntan a que tendrá una sola cámara trasera (adiós al versátil gran angular) y una batería de menor capacidad que la del modelo estándar.
Entonces, ¿cómo piensa Apple justificar que un móvil con menos prestaciones pueda ser igual de caro (o incluso más) que el iPhone 17 normal? Con el diseño y, al parecer, con un color exclusivo.

La estrategia es clara y la hemos visto antes: te quito una cámara, te doy menos batería… ¡pero eh, tienes un azul que no tiene nadie más! Es un truco de marketing que apela a la exclusividad y al ‘postureo’. ¿Es un buen trato para el consumidor? Permítenos dudarlo muy seriamente.
Conclusión Gurú Tecno: una mano de pintura no es innovación
La filtración de este nuevo color azul para el iPhone 17 Air no hace más que confirmar las sospechas: el nuevo modelo «Air» será un dispositivo de nicho, un objeto de diseño para un público que valora la estética y la delgadez por encima de cualquier otra cosa.
Un nuevo color siempre es bienvenido para refrescar la gama, por supuesto. Pero presentarlo como la gran baza de un modelo que viene con recortes en apartados tan fundamentales como la cámara o la batería, es un síntoma preocupante. Es la prueba de que, a veces, Apple parece más una empresa de moda que una de tecnología.
Al final, el iPhone 17 Air se perfila como un teléfono para fardar de lo fino que es y del color de moda de la temporada. Para el resto de los mortales, los que buscamos la mejor cámara, la mayor autonomía y la mejor relación calidad-precio, probablemente este nuevo ‘azul cielo’ se nos quede un poco… nublado y prescindible.
¿Te comprarías un móvil solo por su color exclusivo, aunque tenga menos prestaciones? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.