Saltar al contenido

iPhone 17 Air: el regreso del ‘Bendgate’ y sacrificios en batería y cámara a cambio del diseño MÁS FINO de la historia

junio 26, 2025

En un mercado de smartphones que muchos tachan de aburrido y continuista, Apple parece dispuesta a dar un golpe sobre la mesa. Todos los rumores y filtraciones apuntan a que la familia del iPhone 17, que llegará en otoño, tendrá un nuevo y revolucionario integrante: el iPhone 17 Air. Un dispositivo que, como su apellido indica, priorizará un diseño espectacularmente fino y ligero por encima de todo lo demás.

Será una bocanada de aire fresco, sí, pero también una apuesta arriesgada que obligará a hacer sacrificios en el altar del diseño. El iPhone 17 Air se perfila como un terminal que polarizará al público, con unas ventajas evidentes y unas desventajas que podrían ser un auténtico dolor de cabeza. En Gurú Tecno analizamos los pros y los contras de este futuro «supermodelo».

Los PROS: por qué desearás tener el iPhone 17 Air en tu bolsillo

  • Un soplo de aire fresco en un mercado anclado: Seamos sinceros, los últimos iPhone y Samsung Galaxy son tan parecidos entre sí que cuesta diferenciarlos. El iPhone 17 Air rompería esta monotonía con una propuesta radicalmente distinta, centrada en la estética y la delgadez extrema. Aunque no sea para todos, podría ser la inspiración que necesita el mercado para empezar a innovar de verdad en diseño.
  • Una pluma con una pantalla gigante: Su mayor atractivo será la combinación de una gran pantalla (se rumorea un panel OLED de 6,6 pulgadas con ProMotion) con un peso ridículamente bajo. Las filtraciones apuntan a unos 145 gramos, menos que un iPhone 16 estándar y a años luz de los casi 230 gramos de un Pro Max. Para quienes odian los «ladrillos» en el bolsillo, este iPhone será un sueño hecho realidad.
  • La familia ‘Air’ por fin al completo (y tiene todo el sentido): Apple lleva años construyendo su gama «Air» como sinónimo de portabilidad y diseño sin renunciar a la potencia. Tenemos un MacBook Air y un iPad Air. La llegada de un iPhone Air encaja a la perfección en esta estrategia, completando un organigrama de productos coherente para un público muy específico.

Los CONTRAS: los sacrificios que pagarás por tener el iPhone más ‘sexy’

Y ahora, la cruda realidad. Conseguir un diseño tan extremo tiene un precio, y no hablamos solo de euros.

  • Una cámara menos (y probablemente más caro): Para conseguir ese grosor mínimo, Apple se verá obligada a hacer recortes. El primer sacrificado será el sistema de cámaras. El iPhone 17 Air tendrá solo una cámara trasera, como se espera del futuro iPhone 16e. Perderá el sensor ultra gran angular, una herramienta muy versátil. La ironía es que se espera que sea un iPhone más caro que el modelo base, que sí tendrá dos cámaras. Pagar más por menos. La magia del marketing de Apple en su máxima expresión.
  • La gran incógnita de la batería (y no pinta bien): La física es implacable. Menos grosor significa menos espacio físico para la batería. Los primeros rumores son preocupantes: se habla de una capacidad de solo 2.800 mAh, muy por debajo de los 3.561 mAh del iPhone 16. Aunque se especula con que podría estrenar una nueva tecnología de baterías con mayor densidad, es casi seguro que el iPhone 17 Air no destacará por su autonomía. Por muy eficiente que sea el chip A19, los milagros no existen. Será un móvil para los que no se alejan mucho de un enchufe.
  • El fantasma del ‘Bendgate 2.0’: la sombra que amenaza al iPhone más fino: Los más veteranos recordarán el escándalo del «Bendgate» con el iPhone 6 Plus, un móvil que, por ser tan fino y grande, se doblaba en los bolsillos con una facilidad pasmosa. El iPhone 17 Air será aún más delgado (se rumorean unos increíbles 5,5 mm, frente a los 8,25 mm del iPhone 16 Pro Max) y tendrá una pantalla más grande. La amenaza de que la historia se repita es real. Apple asegura estar realizando pruebas de resistencia extremas, pero un chasis tan esbelto es, por definición, más propenso a doblarse. El fantasma del ‘Bendgate’ sobrevolará este lanzamiento sí o sí.

Conclusión Gurú Tecno: ¿un ‘supermodelo’ de vitrina o un capricho poco práctico?

El iPhone 17 Air se perfila como un dispositivo absolutamente único y espectacular desde el punto de vista del diseño industrial. Será, sin duda, un objeto de deseo, un «supermodelo» que atraerá todas las miradas.

Sin embargo, será un teléfono de nicho, pensado para un público que valore la estética y la ligereza por encima de todo lo demás. No será un móvil para un usuario «Pro», ni para quien busque la mejor cámara o la mayor autonomía. Será un terminal de capricho con compromisos muy serios.

El iPhone 17 Air será la prueba de si los usuarios están dispuestos a sacrificar funciones tan esenciales como la versatilidad de la cámara o la tranquilidad de una buena batería a cambio de un diseño de infarto. Será una obra de arte, sí, pero queda por ver si será un buen teléfono para el día a día. La línea que separa la genialidad del desastre es, en este caso, de solo 6 milímetros.

Si crees que el debate sobre el diseño de los nuevos iPhone es intenso, espera a ver la locura que hemos preparado en Gurú Tecno. Le hemos pedido a una Inteligencia Artificial que imagine cómo serían los iPhone si fueran personas, cada uno con su propio estilo y carácter. Y el resultado te va a volar la cabeza. Échale un vistazo aquí y alucina con cómo serían los iPhone si tuvieran cara y ojos.

¿Te convence la idea de un iPhone 17 Air? ¿O crees que son demasiados sacrificios? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes