Saltar al contenido

¡Xiaomi lo confirma: los móviles serán más caros en 2026! ¿El culpable? La memoria, la IA y una cadena de suministro global al alza

octubre 25, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Si vuestro presupuesto para el próximo smartphone ya os parecía ajustado, id preparando la cartera, porque la situación va a empeorar. Xiaomi lo ha confirmado: los precios de los móviles «serán más caros de lo que son ahora» el año que viene, y la tendencia no parece que vaya a terminar pronto.

Un informe de predicción de mercado de CounterPointResearch del 4 de septiembre ya señalaba que el precio medio de venta de los teléfonos móviles seguirá la tendencia alcista de 2024, y lo hará ¡durante tres años más hasta 2029!

Precios al alza: la demanda premium, los plegables y la IA como motores

La subida es global, pero con matices:

  • En América del Norte, se espera un aumento promedio del 7% en 2025, impulsado por los modelos premium, fuertes promociones y el creciente interés en los terminales plegables. Los precios podrían alcanzar cerca de 984 dólares en 2026.
  • China va por un camino más lento, con un aumento del 3,6% en 2025, liderado por marcas como Huawei, OPPO y Vivo. Aquí, uno de los culpables es la implementación creciente de módulos de IA generativa, que añadió entre 40 y 60 dólares a los costes de producción en 2024 y 2025.

A largo plazo, el «valor percibido de las funciones de IA mantendrá altos los precios promedio, incluso cuando los costos se estabilicen». Los plegables, aunque aún minoritarios, también «están influyendo en los niveles de precios y estableciendo nuevas expectativas para los dispositivos premium«.

Xiaomi señala al culpable: los costes de almacenamiento (¡Gracias, IA!)

La confirmación más directa vino de Sun Cun, directora de producto de Xiaomi Redmi. Tras anunciar un descuento de 300 yuanes (unos 36 euros) para el REDMI K90 estándar, y ante las quejas de los usuarios sobre la «inasequibilidad» de la versión de 512GB, su respuesta fue contundente: «Los precios subirán de forma generalizada el año que viene. Los contratos y los indicadores actuales del mercado apuntan a aumentos sustanciales, solo se encarecerá más de lo que está ahora

La ejecutiva de Xiaomi apuntó a la «cadena de suministro global» como principal culpable, afirmando que «los costes de almacenamiento han aumentado mucho más de lo esperado y seguirán aumentando

Medios como IT Home y The Korea Economic Daily corroboran esto, citando fuentes del sector que indican que proveedores clave como Samsung y SK Hynix han notificado a sus clientes sobre subidas de precios previstas para las memorias DRAM y NAND flash, con aumentos de hasta el 30% para el cuarto trimestre de 2025.

Los expertos atribuyen este aumento principalmente a la demanda de almacenamiento impulsada por la IA. Gigantes como Google, OpenAI y Microsoft están invirtiendo agresivamente en centros de datos de IA, lo que dispara la demanda de DRAM de alta capacidad y rendimiento. ¡La IA no solo está en nuestros móviles, sino que encarece sus componentes!

Esta predicción es una mala noticia para el bolsillo del consumidor. La combinación de una mayor sofisticación tecnológica (IA, plegables) y el aumento de los costes de componentes clave (memoria), impulsados por la demanda de la propia IA a nivel de infraestructuras, está creando una tormenta perfecta para el alza de precios. Preparaos, Gurús, porque el smartphone premium de vuestros sueños podría estar un poco más lejos el año que viene. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes