
Seamos sinceros. Intentas hacer una foto por la noche con tu flamante iPhone 16 Pro y el resultado es un desastre: una imagen movida, con ruido, que no le hace justicia a lo que tus ojos están viendo. No le eches la culpa al móvil. Tienes en tus manos una de las mejores cámaras nocturnas del mercado, pero la estás usando en modo «automático de abuela».
El Modo Noche del iPhone es una bestia, pero es una bestia que hay que saber domar. En Gurú Tecno, vamos a darte el látigo y la silla. Olvídate de la magia y prepárate para aprender los trucos y técnicas reales que separan una foto nocturna mediocre de una imagen espectacular que dejará a tus amigos con la boca abierta.
1. El mandamiento n.º1: la QUIETUD absoluta (usa un trípode)
Esto no es negociable. El Modo Noche funciona haciendo una foto de larga exposición. El obturador de la cámara permanece abierto durante varios segundos (a veces hasta 30) para captar toda la luz posible. ¿Qué pasa si durante ese tiempo mueves el móvil, aunque sea un milímetro? Que la foto sale movida, borrosa, para tirarla a la basura.
- La solución del Gurú: Cómprate un trípode. No tiene que ser caro, uno pequeño y portátil es suficiente. Si no tienes uno, apoya el móvil en un muro, en el suelo, en una silla… donde sea, pero que no se mueva NADA. Para evitar vibraciones al pulsar el botón, usa el temporizador (3 o 10 segundos).
2. El Modo Noche NO es automágico: toma el control manual
Por defecto, el Modo Noche se activa solo cuando el iPhone detecta poca luz (verás el icono de la luna en amarillo). Pero tú puedes y DEBES controlarlo.
- El método del Gurú: Pulsa en la flechita que aparece en la parte superior del visor. Abajo aparecerán varias opciones. Busca el icono de la luna y pulsa sobre él. Ahora verás un deslizador para controlar el tiempo de exposición. No siempre «más tiempo» es mejor. Juega con él. Para cielos estrellados, ponlo al máximo (Máx.). Para una calle iluminada, quizás con 3-5 segundos es suficiente.
3. Domina la exposición (y deja de «quemar» las luces de la ciudad)
Un error típico es que las luces de las farolas o los neones salgan como un manchurrón blanco sin detalle («quemadas»).
- La solución del Gurú: Toca en la pantalla sobre un punto de luz (una farola, por ejemplo). Verás que aparece un cuadradito amarillo y un icono de un sol. Sin levantar el dedo, deslízalo hacia abajo. Verás cómo la luz de la farola baja de intensidad y recupera todo su detalle, creando una atmósfera mucho más dramática y profesional.
4. Dispara en ProRAW: el «negativo digital» para un resultado profesional
Si de verdad quieres una foto nocturna espectacular, tienes que editarla. Y para editar bien, necesitas la máxima información posible.
- El método del Gurú: Ve a «Ajustes > Cámara > Formatos» y activa el «Control de ProRAW y resolución». Ahora, en la app de cámara, podrás activar el modo RAW. Una foto en ProRAW es como un «negativo digital»: captura toda la información del sensor sin comprimir, dándote un poder de edición brutal en apps como Lightroom o en el propio editor del iPhone. Podrás levantar sombras y recuperar luces de una forma que con una foto normal (JPG/HEIC) es imposible.
5. Elige la lente correcta (el ultra gran angular NO es tu amigo de noche)
Tu iPhone 16 Pro tiene varias lentes, pero no todas se comportan igual de bien por la noche.
- La lente principal (1x): Es la que tiene el sensor más grande y la apertura más luminosa. Es tu mejor opción para el 90% de las fotos nocturnas.
- El teleobjetivo (2x, 5x…): Úsalo si necesitas acercarte, pero ten en cuenta que es menos luminoso, por lo que el móvil necesitará más tiempo de exposición y es más fácil que la foto salga movida.
- El ultra gran angular (0.5x): EVÍTALO en la medida de lo posible. Es la lente menos luminosa de todas y la que más sufre en condiciones de poca luz, generando más ruido y menos detalle.

Conclusión del Gurú
Ya lo sabes. Hacer una foto nocturna espectacular con tu iPhone no depende de la «magia» del móvil, depende de ti. Depende de que entiendas cómo funciona la luz y de que tomes el control de las herramientas que tienes a tu disposición.
Deja de disparar en automático y de culpar al móvil. Coge un trípode, activa el ProRAW, controla la exposición y, sobre todo, sal ahí fuera y practica. La noche está llena de fotos increíbles esperando a que un verdadero Gurú, y no un simple usuario, vaya a capturarlas.
¿Conocías todos estos trucos? ¿Cuál te ha parecido más brutal? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.