Saltar al contenido
Gurú Tecno

TSMC: la escasez de componentes podría continuar hasta 2022

abril 19, 2021

Para que os hagáis una idea. Llevo desde diciembre intentando montar un PC de gama alta, pero aún no lo he conseguido. Cuando no escasean las tarjetas gráficas, son las CPU, o los simples tubos de refrigeración los que se agotan una y otra vez. Al final, todos estos componentes están relacionados.

Y no parece que sea algo fácil de solucionar a corto plazo, ya que esto se confirma con declaraciones de empresas como Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que no ve el fin de la actual escasez global de chips a corto plazo. Esto implica nuevas fábricas para aumentar la producción, y es que el mercado está tan hambriento como desesperado y los precios no paran de subir en todos los componentes electrónicos. En plena guerra comercial entre Asia y Occidente, esto está suponiendo un problema global. El desarrollo de todos los componentes que monta un PC, requieren de una gran inversión en I+D, y esto supone un aumento de coste de fabricación de los productos (y aquí hablamos del chip de la GPU, la memoria, incluso del cobre que también ha subido de precio).

Durante una conferencia telefónica reciente, el director ejecutivo C.C. Wei dijo a los analistas que continúan viendo altos niveles de demanda. “En 2023, espero que podamos ofrecer más capacidad para apoyar a nuestros clientes. En ese momento, comenzaremos a ver que la tensión de la cadena de suministro se libera un poco”, agregó el ejecutivo. Los sentimientos de Wei se hacen eco más o menos de lo que hemos escuchado últimamente de otros actores importantes de la industria.

La directora financiera de Nvidia, Colette Kress, ha comentado recientemente que la demanda general sigue siendo muy fuerte y continúa superando la oferta, mientras que los inventarios de canales siguen siendo bastante bajos. «Esperamos que la demanda continúe superando la oferta durante gran parte de este año«, agregó Kress.

El director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, comentó a The Washington Post que las empresas de semiconductores pueden tomar algunas medidas a corto plazo para ayudar a satisfacer la demanda. “Creemos que tenemos la capacidad de ayudar”, dijo Gelsinger, pero agregó que “solo se necesitan un par de años para desarrollar la capacidad«.

Es decir, nos quedan unos cuantos meses para comenzar a estabilizar toda la industria, de la cual dependen desde los automóviles, pasando por los smartphones, hasta los nuevos microondas.

Fuente | TechSpot

Índice
    Ajustes