
La Steam Deck de Valve es una obra maestra. Es la máquina que revolucionó el PC gaming portátil y lo puso en manos de las masas. Pero no es perfecta. Su talón de Aquiles, cada vez más evidente en 2025, son sus 16 GB de RAM. Una cifra que era suficiente en su lanzamiento, pero que se está quedando peligrosamente corta para los juegos más bestias de la nueva generación, que devoran memoria como si no hubiera un mañana.
Y como siempre en el mundo del PC, cuando una compañía no da a los usuarios lo que piden, la comunidad responde. El equipo de modders SlickBuys Mods and Repairs, los mismos genios que ya lograron una proeza similar con una ROG Ally, han cogido una Steam Deck OLED, su soldador, y han hecho lo que Valve no se atreve: le han metido 32 GB de RAM. Han duplicado su memoria por la fuerza.
Cirugía a corazón abierto: así se anula tu garantía
No te creas que esto es como cambiar un módulo de RAM en tu PC de sobremesa. Esto es una operación de microcirugía de altísimo riesgo, no apta para cardíacos. La memoria LPDDR5 de la Steam Deck está soldada directamente a la placa base.
El proceso, que ellos mismos documentan, es una auténtica locura:
- Comprar los chips de memoria de 32 GB correctos, que ya de por sí cuestan unos 110 dólares.
- Desmontar la consola por completo hasta llegar a la placa base.
- Usar una pistola de calor y un pulso de cirujano para desoldar los chips originales de 16 GB sin quemar ningún otro componente.
- Limpiar la placa con una precisión milimétrica.
- Volver a soldar los nuevos chips de 32 GB, un proceso endiabladamente complejo.
- Y por si fuera poco, después de la carnicería de hardware, toca hackear el software: hay que modificar la BIOS para que la consola reconozca la nueva memoria y, lo más importante, bloquear las futuras actualizaciones de firmware de Valve, porque una actualización oficial podría detectar el cambio y convertir tu consola de 600€ en un pisapapeles de lujo.

Una bofetada de realidad para Valve
Lo que ha hecho el equipo de SlickBuys es mucho más que una modificación. Es un mensaje directo y una bofetada de realidad para Valve. Les están diciendo: «Vuestros usuarios más exigentes necesitan más memoria. Los juegos de hoy en día la piden a gritos. Y si no nos la dais vosotros, la pondremos nosotros«. Es una demostración de habilidad impresionante, aunque no sea una solución práctica para el usuario medio por su coste y su riesgo.

Mientras Valve espera tranquilamente a que AMD lance su próxima arquitectura (RDNA 5 / Zen 5) para empezar a plantearse una Steam Deck 2, la comunidad ya está solucionando los problemas del presente. Es la prueba de que el espíritu del PC gaming, el de la modificación, el de llevar el hardware al límite, está más vivo que nunca. Esta Steam Deck de 32GB es, por ahora, un unicornio. Pero es un unicornio que le enseña a Valve el camino que debe seguir para su próxima generación si no quiere quedarse atrás.
¿Crees que 16GB de RAM ya no son suficientes para el gaming portátil? ¿Te atreverías a hacerle una operación así a tu consola? El debate sobre los límites del hardware y el ingenio de la comunidad está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.