Saltar al contenido

Samsung se vuelve LOCA: prepara un plegable TRIPLE que costará un RIÑÓN (y que NO verás en España de salida)

mayo 24, 2025

Cuando todavía estamos intentando digerir si los móviles plegables «normales» (los de dos cuerpos) van a ser el futuro o una moda pasajera que no termina de cuajar masivamente (al menos en España, donde el precio sigue picando), van los gigantes tecnológicos y deciden que dos pliegues no son suficientes. Si Huawei ya nos dejó con el culo torcido con su Mate XT (su bestia de tres cuerpos que ronda los 3.500 eurazos y que, sorprendentemente, parece estar vendiéndose como churros en China), ahora es Samsung quien quiere subirse a la parra de los triple plegables.

Las últimas filtraciones apuntan a que la compañía coreana está cocinando su propio monstruo de tres pantallas, un dispositivo que será tan espectacular en diseño como doloroso para la cartera. Y sí, como te imaginas, de primeras, los españoles nos quedaremos con las ganas de catarlo.

El triple plegable de Samsung: lujo, exclusividad y un precio que asusta al miedo

Según los últimos chismorreos que llegan desde las profundidades de la cadena de suministro y los mentideros tecnológicos, el primer triple plegable de Samsung apunta a:

  • Un precio de infarto: Se habla de una horquilla que va de los 3.000 a los 3.500 euros. Sí, has leído bien. Un precio que lo sitúa en la categoría de «si preguntas cuánto cuesta, es que no te lo puedes permitir». Samsung ha visto que Huawei se ha atrevido con esas cifras y que hay un nicho (pequeño, pero ruidoso y con pasta) dispuesto a pagar por la máxima innovación y exclusividad, y parece que quieren su trozo del pastel.
  • Lanzamiento para la segunda mitad del Año (¿Quizás con los Fold y Flip?): Las filtraciones sugieren que este dispositivo vería la luz en el tercer trimestre de 2025, es decir, entre julio y septiembre. Esto podría coincidir con el tradicional evento Unpacked de verano donde Samsung presenta sus plegables «más mundanos», los Galaxy Z Fold y Z Flip (este año esperamos el Z Fold 7 y el Z Flip 7, ¡con su rumoreada versión FE!). Aunque también cabe la posibilidad de que Samsung quiera darle un escenario propio a esta joya, presentándolo un poco después para no eclipsar a sus hermanos «menores».
  • Disponibilidad inicial ultra-limitada (adiós, España, de momento): Y aquí viene el jarro de agua fría para el mercado patrio. De primeras, este triple plegable se lanzaría exclusivamente en Corea del Sur y Estados Unidos. Una estrategia que Samsung ya ha empleado con otros productos «experimentales» o de nicho, como el Galaxy Ring. ¿La razón? Con un precio tan desorbitado, Samsung sabe que en mercados con un poder adquisitivo más ajustado, como el español, las ventas serían testimoniales. «Para qué traer un Fórmula 1 a un circuito de karts», pensarán en Seúl.

Un calendario apretadísimo para Samsung en 2025: ¿Demasiados juguetes caros?

Que Samsung se atreva con un triple plegable de este calibre es una muestra de su músculo tecnológico, pero también hay que ponerlo en contexto. El 2025 de Samsung viene cargadito de lanzamientos ambiciosos y, en su mayoría, caros:

  • Los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 (incluyendo ese posible Z Flip 7 FE que podría ser un refrito del Z Flip 6 para hacerlo más «asequible»).
  • Al menos dos nuevos dispositivos con Android XR, fruto de su colaboración con Google y Qualcomm. Uno de ellos podría ser el famoso «Project Moohan», que volvió a dar señales de vida en el reciente Google I/O 2025.
  • Unas gafas inteligentes para competir directamente con las Ray-Ban Meta, que también se esperan para el último cuatrimestre del año.

Samsung quiere romper en 2025, pero entre tanto plegable exótico, anillos inteligentes, gafas de todo tipo y los Galaxy S de rigor… ¿no estarán apuntando a demasiados nichos de lujo a la vez, mientras el usuario medio sigue pidiendo buenos móviles a precios razonables?»

Plegables triples: ¿El futuro inevitable o una excentricidad para ricos?

La pregunta es clara: ¿necesitamos realmente móviles que se pliegan tres veces? Mientras los plegables de dos cuerpos aún luchan por conquistar al gran público debido a su precio y a ciertas dudas sobre su durabilidad, la industria ya está coqueteando con formatos aún más complejos y, por ende, más caros.

Huawei parece haber encontrado un público para su propuesta en China. Samsung, con su alcance global (aunque sea limitado inicialmente para este modelo), podría darle un empujón mayor a esta nueva categoría. Pero la barrera del precio será, sin duda, el mayor obstáculo.

Conclusión Gurú Tecno: Samsung quiere dejarnos sin aliento (y sin ahorros)

La llegada de un triple plegable de Samsung es una noticia que, tecnológicamente, es fascinante. Demuestra que la innovación en formatos no ha tocado techo. Sin embargo, el precio rumoreado de entre 3.000 y 3.500 euros y su lanzamiento inicial limitado a Corea y EEUU lo convierten, de momento, en un sueño húmedo para la mayoría y en un capricho para unos pocos privilegiados.

Estaremos muy atentos al evento de Samsung del Q3 para ver si este monstruo de tres cuerpos se materializa y, sobre todo, si algún día tenemos la oportunidad de echarle el guante (y la cartera) por estos lares. Mientras tanto, seguiremos debatiendo si el futuro es plegable, triple plegable, o si lo que realmente necesitamos son móviles que aguanten más de un día de batería sin costar un ojo de la cara.

¿Qué te parece la idea de un triple plegable? ¿Pagarías más de 3.000 euros por él? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguirnos en nuestras redes (YouTube, Instagram, Facebook) para no perderte ni un detalle de estas locuras tecnológicas.

Índice
    Ajustes