Saltar al contenido

La ‘secta’ de la IA: el plan de los CEO de OpenAI y SoftBank para desplegar MIL MILLONES de agentes y dominar el mundo

julio 16, 2025

Cuando Sam Altman, el CEO de OpenAI, y Masayoshi Son, el visionario y a menudo temerario fundador de SoftBank, se sientan a charlar, el resto del mundo debería echarse a temblar. Y eso es exactamente lo que ha pasado. En una conversación durante el evento SoftBank World 2025, estos dos «padrinos» de la revolución de la IA han puesto sus cartas sobre la mesa, desvelando un plan de una escala y una ambición tan brutales que redefine por completo nuestro concepto del futuro.

No están hablando de mejorar ChatGPT. Están hablando de una demanda de IA «infinita», de desplegar un ejército de mil millones de agentes de IA solo dentro de SoftBank este mismo año, y de construir infraestructuras que consumirán más energía que países enteros. Bienvenidos a la hoja de ruta de los hombres que quieren construir el nuevo dios digital.

La demanda es ‘infinita’: la justificación para una inversión sin precedentes

La tesis de Altman es tan simple como aterradora en sus implicaciones. Cuando Son le preguntó si una expansión tan masiva de la infraestructura de IA no tendría rendimientos decrecientes, la respuesta de Altman fue demoledora:

«A medida que reducimos el coste de la IA, más gente querrá usarla. Por lo tanto, si reducimos el coste de la IA diez veces, la gente la usará treinta veces o más. La demanda mundial de IA parece ser enorme«.

Esta no es una visión de negocio; es casi una ley física. Altman está convencido de que la demanda de inteligencia artificial es un pozo sin fondo. Y está dispuesto a gastar lo que haga falta para llenarlo.

El plan de Masayoshi Son: un ejército de MIL MILLONES de agentes de IA (para este año)

Y si la visión de Altman parece abstracta, la de Masayoshi Son es de una concreción que asusta. El fundador de SoftBank ha anunciado que espera implementar mil millones de agentes de IA dentro de las empresas de su grupo este mismo año, y que ya está diseñando un sistema operativo para gestionarlos.

No hablamos de chatbots. Hablamos de agentes autónomos, IAs que aprenden y crean nuevos agentes para aumentar la productividad de forma exponencial. Es la visión de la «innovación autorreplicante»: robots que crean robots, IAs que crean IAs.

El ‘matrimonio’ OpenAI-SoftBank: el eje del mal (o del futuro) de la IA

Esta visión compartida se sustenta en una alianza estratégica y financiera sin precedentes:

  • Una Joint Venture: SoftBank y OpenAI ya han creado una empresa conjunta para vender productos de IA de nivel empresarial en Japón bajo la marca «Cristal Intelligence».
  • Una inversión de 30.000 Millones: SoftBank ha anunciado su intención de invertir hasta 30.000 millones de dólares en OpenAI, una cifra que depende de una reestructuración de la compleja gobernanza de la empresa de Altman.
  • El proyecto ‘Stargate’ de 500.000 Millones: Ambos colaboran en este proyecto faraónico para construir los centros de datos y la infraestructura de IA que harán posible todo lo anterior. Infraestructuras que, como admite Altman, irán «mucho más allá de los 10 gigavatios» y requerirán nuevas tecnologías de construcción.

No son simples socios comerciales. Son los arquitectos de la infraestructura sobre la que correrá la economía mundial del futuro. Están construyendo las ‘ciudades’ donde vivirán estos miles de millones de ‘trabajadores’ de IA.

La letra pequeña: ¿y si el sueño se convierte en pesadilla?

En toda esta euforia de cifras astronómicas y planes mesiánicos, los dos ejecutivos evitaron cuidadosamente hablar de los riesgos. ¿Qué pasa si la demanda «infinita» no es tan infinita? ¿Qué ocurre si la sociedad no puede absorber el impacto en el empleo de mil millones de agentes autónomos? ¿Y qué pasa si la complejísima estructura financiera de SoftBank, que ya cotiza con descuento por el «riesgo Son», se viene abajo por una apuesta tan demencial?

Conclusión Gurú Tecno: una apuesta de ‘todo o nada’ por el futuro de la humanidad

La conversación entre Sam Altman y Masayoshi Son no ha sido una simple charla. Ha sido una declaración de intenciones, un manifiesto. Nos han contado, sin tapujos, el futuro que están construyendo. Un futuro de productividad exponencial, impulsado por una inteligencia artificial autorreplicante y soportado por una infraestructura de una escala nunca antes vista.

Es la apuesta más audaz, cara y con mayores consecuencias de la historia de la humanidad. O nos llevan a una era de abundancia y progreso sin precedentes, o están inflando la mayor burbuja tecnológica que el mundo haya visto jamás. Y no hay término medio.

La guerra por la superinteligencia ha entrado en su fase más salvaje. Ya no se trata de quién tiene el mejor algoritmo, sino de quién tiene más dinero y más audacia para construir las catedrales del nuevo dios digital. Y en esta nueva religión, Altman y Son quieren ser los sumos sacerdotes. En Gurú Tecno, estaremos vigilando muy de cerca.

¿Te emociona o te aterroriza la visión de estos dos titanes? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes