LLevamos un par de días hablando sobre el importante fallo de seguridad que se encontró en los procesadores Intel con Meltdown y Spectre.
Ambos tienen la posibilidad de explotar la vulnerabilidad de los procesadores Intel para así poder robar datos corporativos, de servidores o de un Pc cualquiera conectado a la red. Aquí no acaba la mala noticia y seguimos con que los procesadores de Intel tienen oculto un Sistema Operativo ejecutándose sin tu permiso con acceso total a tu Pc, Minix.
Ronald Minnich, ingeniero de software de Google ha sido el descubridor de ese Sistema Operativo dentro del chip Intel y bautizado con el nombre Minix.
Según Matthew Garret, desarrollador Linux en seguridad que en su momento trabajaba para Google, explicaba que los chips de Intel incluyen un pequeño microprocesador funcionando independientemente de la CPU principal y con un Sistema Operativo instalado.
Meltdown y Spectre, Intel da a conocer la lista de infectados
«Reparar este fallo requiere de una actualización de firmware incluida una copia actualizada del código AMT, según Garret y termina diciendo «muchas maquinas afectadas no recibirían las actualizaciones de firmware con lo cual nunca solucionarán el problema«.
¿Y qué es Minix?
Es un Sistema Operativo educativo creado en Unix por Andrew S. Tanenbaum y era utilizado esencialmente para enseñar los principios básicos de un Sistema Operativo.
¿Qué hace Minix?
Este Sistema Operativo se ejecuta con una versión modificada de Minix en los chip Intel que aún no se sabe cual sería, aunque se cree que podría correr una variante de Minix 3.
Eelo nuevo Android abierto, libre y seguro
Minix tiene acceso a tus contraseñas, todas, a re-escribir tu firmware incluso si está apagado, es decir, que si por ejemplo te infectas con un exploit que aproveche esta vulnerabilidad este esperará si desconectas el Pc para que cuando lo vuelvas a conectar seguir allí y completar su infección.
¿Y AMD se libra de todo esto? No se tiene claro pues no están totalmente abiertos a procesos de seguridad y limpieza.
Fuente | ZDNet
No te pierdas nada entrando en el canal de Telegram, en Facebook, en Twitter, y si te apetece comenta, consulta y por supuesto comparte.