Saltar al contenido

¡El iPhone 17 Pro/Max pierde color! Apple investiga la decoloración, ¿el «sellado» de fábrica es el culpable?

octubre 24, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! Una mancha (literalmente) está empañando el brillo de los flamantes iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, especialmente en el vibrante color Naranja Cósmico. Según Appleinsider, fuentes de la cadena de suministro han revelado que Apple ha comenzado a retirar del mercado las unidades con problemas de decoloración y las ha enviado al equipo de ingeniería para investigar la causa raíz.

Aunque el número de casos reportados es reducido (lo que sugiere que no es un defecto generalizado, sino de un lote pequeño), el problema es lo suficientemente grave como para que Apple se ponga manos a la obra. Los medios insisten en que los usuarios pueden comprar el iPhone 17 Pro/Max Naranja Cósmico con confianza, asegurando que la probabilidad de decoloración es baja y que Apple brindará soporte postventa.

La clave está en el «sellado»: ¿Un fallo en la fábrica?

La pregunta del millón es: ¿por qué se decolora el teléfono? Expertos consultados por los medios creen que el problema no es culpa de los usuarios, sino que está profundamente arraigado en el proceso de fabricación del teléfono móvil.

Para reducir peso y mejorar la conductividad térmica, el iPhone 17 Pro cambió su material de titanio a aluminio. Como el aluminio no se puede teñir permanentemente con pintura tradicional, Apple utiliza un complejo proceso de anodizado.

  1. Primero, se limpia y graba el aluminio para eliminar impurezas y la capa de óxido natural.
  2. Luego, se sumerge en un electrolito y se electrifica, formando una película uniforme y porosa de óxido de aluminio en la superficie, que actúa como una «esponja».
  3. En esta capa porosa se inyecta el tinte naranja.
  4. El paso más crítico y final es el sellado. Mediante procesos químicos y físicos, los microporos de la «esponja» se cierran, «bloqueando» el tinte y formando una película protectora que aísla del ambiente externo.

Si el proceso de sellado falla (por una composición incorrecta del sellador, impurezas o simplemente al omitir este paso), la superficie porosa queda abierta. Esta superficie sin sellar adecuadamente continuará absorbiendo todo lo que entre en contacto: humedad del aire, sudor, grasa de las manos e incluso la luz solar, lo que provocaría la decoloración.

El hecho de que el cambio de color sea uniforme en los teléfonos expuestos refuerza la teoría de que no es una limpieza inadecuada por parte del usuario, sino más bien una decoloración homogénea causada por la exposición diaria a la luz solar tras una rotura del sellado.

Esta situación es un duro golpe para la imagen de calidad y durabilidad de Apple, que siempre se ha caracterizado por un control de fabricación excepcional. Si los expertos tienen razón y el problema reside en un sellado defectuoso del anodizado, estaríamos hablando de un fallo de diseño o control de calidad en un proceso crítico. ¡Esperamos la pronta respuesta de Apple y una solución definitiva para sus usuarios! Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes