Saltar al contenido
Gurú Tecno

iPhone 17 Pro Max: el concepto ORGÁSMICO que Apple desearía (pero la realidad probablemente será más aburrida)

abril 18, 2025

¡Alerta, fans de la manzana y haters por igual! La maquinaria del hype ya está funcionando a pleno rendimiento, y esta vez escupe humo con forma de iPhone 17 Pro Max. Pero que no os engañen los brillitos y los renders espectaculares que circulan por ahí (hasta nuestros colegas de Android Headlines se hacen eco, ¡manda narices!): estamos hablando de un CONCEPTO. Sí, una fantasía digital, un «ojalá» de algún diseñador con ínfulas de Jony Ive. Aquí en Gurú Tecno, antes de unirnos al coro de aleluyas, preferimos sacar el bisturí y analizar qué hay de real (spoiler: poco) y qué es puro marketing de guerrilla (o de fans).

El sueño húmedo de un diseñador: así sería el iPhone irreal

Vamos al grano. Este vídeo conceptual nos planta delante un terminal que parece diseñado para hacer explotar billeteras y corazones maqueros. Nos venden la moto de un futuro sin interrupciones visuales: ¡reducción de un 30% en la Isla Dinámica! Todo pantalla, gracias a la magia (aún por demostrar en el mundo real sin taras) de cámaras y sensores Face ID ocultos bajo el panel. ¡Aleluya! Claro que sí. A eso le suman unos marcos mucho más finos.

Un orgasmo visual en el render. Por supuesto, no falta la obligatoria mejora en las cámaras, insinuando una evolución del módulo fotográfico, quizás con zooms periscópicos de ciencia ficción o sensores que ven en la oscuridad total. Todo envuelto en el ya conocido titanio, pero con líneas más depuradas, más premium, más… bueno, más de lo que te esperarías en un vídeo así.

Aterrizando en la tierra: la cruda realidad tecnológica

Ahora, pongamos los pies en el suelo y quitemos el filtro «Instagram» a este concepto. ¿Cámaras bajo pantalla? A día de hoy, 17 de abril de 2025, la tecnología sigue verde. Las fotos selfie tienden a parecer hechas con una patata cocida. ¿Creéis que Apple, la reina del «espera a que esté perfecto (y otros se hayan estrellado)», se lanzará a la piscina a finales de 2025 con algo que no esté pulidísimo? Lo dudo horrores. Son más de refinar lo existente hasta el infinito.

Y hablando de refinar, ¿un rediseño tan brutal? Apple es conservadora. Le gusta la evolución tranquila, el cambio sutil que justifique el nuevo modelo pero sin asustar al personal (ni a la cadena de producción). Esperar un salto cuántico en diseño como el del concepto es tener más fe que el Alcoyano.

La máquina del hype no descansa: ¿por qué nos tragamos estos conceptos?

Entonces, ¿por qué le damos tanto bombo a estas fantasías digitales? Simple: porque nos encanta soñar y porque la marca Apple tiene un poder de atracción brutal. Estos conceptos alimentan nuestro deseo de novedad, nos dan carnaza para discutir en foros y redes sociales, y generan miles de clicks para los medios (sí, nosotros incluidos, ¡qué remedio!).

Es un ciclo vicioso perfecto: el diseñador busca notoriedad, los fans babean, los medios amplifican y Apple… bueno, Apple probablemente se ríe mientras prepara su siguiente iPhone «revolucionario» con un nuevo color y un chip un 10% más rápido.

Lo que sí podríamos ver (si dejamos de soñar)

Si aparcamos el DeLorean conceptual y pensamos con la cabeza fría, ¿qué podemos esperar del iPhone 17 Pro Max real que (quizás) veamos a finales de 2025? Pues, siendo realistas y conociendo a la compañía de Cupertino: el previsible chip A19 Bionic (que será un misil, eso seguro), las típicas mejoras incrementales en las cámaras (mejor zoom, mejor modo noche, alguna función loca de software), una dosis extra de Inteligencia Artificial integrada en iOS 19 (porque ahora toca), quizás unos marcos un poquito más finos (pero nada radical) y, cómo no, una etiqueta de precio que hará que tu cuenta bancaria pida clemencia. Vamos, un iPhone 16S vitaminado.

¿Fantasía o futuro? Mejor bajar las expectativas

En resumen: este concepto del iPhone 17 Pro Max mola. Es espectacular. Es lo que a muchos les gustaría ver. Pero no os flipéis. Es humo bien presentado. La realidad, con Apple, suele ser mucho más terrenal, más calculada y, seamos sinceros, a veces un poco más aburrida. Disfrutad del render, pero id ahorrando para lo de siempre… con alguna mejora.

¿Estáis de acuerdo o creéis que esta vez Apple sí romperá la baraja? ¡Soltad vuestra bilis (o vuestro amor) en los comentarios! Queremos debate del bueno.

¡Mantente al día de TODO lo que importa en tecnología con Gurú Tecno!

Índice
    Ajustes