
Hacer una foto es fácil. Hacer que esa foto sea perfecta es, hasta ahora, un infierno. Horas delante de Photoshop o Lightroom, peleándote con capas, máscaras, curvas de exposición y miles de deslizadores. Algo reservado para profesionales y aficionados con mucho tiempo libre. El resto de los mortales nos conformamos con los filtros automáticos de Instagram.
Pues bien, Google ha decidido que ya está bien de que solo los expertos puedan tener fotos espectaculares. Acaba de presentar la nueva función estrella de Google Fotos, exclusiva para la flamante serie Pixel 10: «Editar Preguntando». Y es, sencillamente, la democratización definitiva de la edición de imágenes. Ya no necesitas saber de fotografía, solo necesitas saber hablar.
«Oye Gemini, borra a mi ex de esta foto»
La idea es tan simple como revolucionaria. En lugar de buscar entre menús y deslizar barras, ahora le das órdenes a la IA de Gemini en lenguaje natural. Abres una foto en Google Fotos y le dices:
- «Borra a esa persona del fondo»
- «Haz que el cielo sea más dramático»
- «Ilumina mi cara y desenfoca el resto»
- «Dale un toque más cálido a la imagen»

Gemini analizará la foto, entenderá tu intención y no solo aplicará los cambios, sino que te ofrecerá sugerencias en forma de botones para mejorarla aún más. Es tener un retocador profesional de Hollywood trabajando para ti gratis (después de pagar el teléfono, claro). Es la solución definitiva para los que no tienen ni idea de editar pero quieren resultados profesionales.

La exclusividad: el precio de la magia
Y aquí viene la letra pequeña, la jugada maestra (y un poco rastrera) de Google. Esta función, que es puro software, será exclusiva para los dueños de un Pixel 10, al menos durante un tiempo. Es la zanahoria en el palo. La killer app definitiva para que te dejes los 1.000 euros en su nuevo hardware. Es una estrategia de ecosistema cerrado muy al estilo de Apple, y demuestra que Google ya no compite solo con hardware, sino con experiencias de IA que no podrás tener en ningún otro sitio.
Una luz de transparencia en la era de la IA
Junto con esta función, Google ha dado un paso de gigante en la responsabilidad. El Pixel 10 será el primer móvil en soportar el estándar C2PA, que añade una especie de «DNI digital» a cada foto, registrando su origen y todas las modificaciones de IA que se le han hecho. Es un movimiento crucial para luchar contra los deepfakes y la desinformación en una era donde ya no podemos fiarnos de nuestros propios ojos.
«Editar Preguntando» es una de las innovaciones de software más potentes que hemos visto en años. Simplifica un proceso complejo hasta convertirlo en una conversación. Es el futuro de la edición. Y Google, con su estrategia de exclusividad, ha dejado claro que si quieres vivir en ese futuro, tendrás que pasar por caja y comprarte un Pixel.
¿Es esta la función definitiva que le faltaba a Google Fotos? ¿Justifica una característica de software la compra de un móvil nuevo? El debate sobre la exclusividad del software de IA está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.