Saltar al contenido

La revolución de los ROBOTS ya está aquí: Figure enseña a su humanoide a poner el lavavajillas como si fuera un niño (solo con datos)

septiembre 5, 2025

Durante décadas, la ciencia ficción nos ha prometido un futuro de robots humanoides que nos liberarían de las tareas domésticas. Un futuro que siempre parecía estar a 20 años de distancia. Pues bien, ese futuro acaba de dar un paso de gigante y se ha metido en la cocina de un laboratorio de California.

La compañía de robótica Figure, una de las más avanzadas del planeta, acaba de publicar su última y más espectacular demostración: su robot humanoide, el Figure 02, ha aprendido a cargar un lavavajillas. Pero la verdadera noticia, la que debería hacer temblar a toda la industria, no es qué hace, sino cómo lo ha aprendido. Y la respuesta es tan simple como revolucionaria: «sin nuevos algoritmos ni ingeniería especial, solo nuevos datos».

Helix: un único cerebro para gobernarlos a todos

Aquí está la magia. El mismo modelo de IA, llamado Helix, que ya nos dejó boquiabiertos aprendiendo a doblar toallas y a clasificar paquetes, ahora ha aprendido una tarea completamente diferente y mucho más compleja. No han necesitado reprogramarlo. Simplemente, le han «enseñado» la nueva tarea, como le enseñarías a una persona, mostrándole nuevos datos.

Helix es un modelo VLA (Visión-Lenguaje-Acción). Esto significa que es un único sistema que puede ver el desorden de platos en el fregadero (visión), entender la orden (lenguaje) y ejecutar los delicados movimientos necesarios para coger un vaso frágil, pasarlo de una mano a otra para orientarlo, y colocarlo en el lavavajillas sin romperlo (acción). Es la prueba de que su enfoque en un modelo de IA generalista es el camino correcto.

Sí, pero… ¿se lava las manos?

La demostración de Figure es, tecnológicamente, una obra de arte. La destreza para manipular objetos frágiles y corregir errores en tiempo real es, sencillamente, de otro nivel. Sin embargo, como siempre, la cruda realidad del mundo doméstico ha puesto el contrapunto cómico. En cuanto el vídeo se hizo viral, la pregunta que inundó las redes fue: «Muy bien, pero… ¿se lava las manos después de tocar los platos sucios antes de ponerse a doblar la ropa limpia?».

Es una pregunta que, aunque parezca una broma, encapsula el gigantesco desafío que aún queda por delante. No basta con ser inteligente; un robot doméstico también tiene que tener sentido común. Pero el avance es innegable. La era de los robots que aprenden en lugar de ser programados ya no es una promesa. Está ocurriendo ahora. Y ha empezado por la tarea que más odias: poner el lavavajillas.

¿Qué tarea doméstica te gustaría que un robot hiciera por ti? ¿Crees que estamos listos para convivir con humanoides? El debate sobre el futuro de la robótica está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes