
En su típico estilo de soltar bombas informativas en su propia red social, Elon Musk ha vuelto a lanzar una de sus profecías que, de ser cierta, podría cambiar las reglas del juego para siempre. Esta vez, el objetivo es la creación de vídeo: según el CEO de xAI, la tecnología de renderizado de vídeo con IA en tiempo real estará lista para el público en un plazo de 3 a 6 meses.
Una sentencia de muerte para las horas de renderizado, la edición y el ‘bloqueo del creador’, si es que, claro está, nos creemos los plazos de Musk.
La aritmética de la velocidad exponencial
Para que no pensemos que es solo humo, Musk ha desglosado la brutal aceleración que está experimentando su generador de texto a vídeo, Grok Imagine, en los últimos días. Las cifras son demenciales:
- Hace 10 días: 60 segundos para renderizar un vídeo de 6 segundos.
- Ahora: 15 segundos.
- Objetivo esta semana: Menos de 12 segundos.
Es una mejora de 4 veces en poco más de una semana, todo ello, según el propio Musk, «sin afectar en absoluto la calidad visual del vídeo». Una afirmación tan audaz que roza la fantasía, pero que indica el ritmo frenético al que están optimizando sus modelos. Además, promete una «importante actualización de la pista de audio» que se está realizando en paralelo.

Grok Imagine: el ‘Vine con IA’ que lee tu mente
Musk, en un golpe de genio del marketing, ha bautizado a su criatura como un «Vine con IA». Es la descripción perfecta para una generación que entiende la inmediatez: vídeos ultracortos, generados al instante a partir de una simple idea. La promesa es tan seductora como potente: «transferir ideas de tu cerebro a la pantalla a la velocidad más rápida».
Imaginas algo, lo describes con texto y, según sus tuits, en menos de 30 segundos tienes un videoclip con efectos de sonido. Es la creación de contenido instantánea, la muerte de la barrera técnica entre la imaginación y la ejecución.
El veredicto del Gurú: creer o no creer en el «tiempo Musk»
Nadie duda de que la velocidad de la IA generativa está mejorando a un ritmo que asusta. Los números que presenta Musk son plausibles en el contexto de una optimización de software agresiva.
PERO… hablamos de Elon Musk. Un hombre cuyo concepto del tiempo es tan flexible como el de un artista de circo. El «Full Self-Driving» de Tesla lleva «a punto de llegar el año que viene» desde hace casi una década. El Cybertruck se retrasó años. Los plazos de Musk hay que cogerlos, analizarlos, dividirlos por dos y multiplicarlos por cuatro.
La tecnología es real. El progreso es real. ¿El plazo de 3 a 6 meses para un producto público y funcional? Eso es puro marketing para presionar a la competencia (OpenAI, Google) y mantener a los inversores al borde de sus asientos. Probablemente signifique «tendremos una beta interna funcional en 6 meses y un producto público realmente usable en 18».
Sea como sea, la dirección es clara. La creación de vídeo, el último bastión que requería horas de trabajo y conocimientos técnicos, está a punto de ser asaltado por la IA. Y Musk, como siempre, quiere ser el primero en plantar la bandera, aunque la bandera sea un post en X con la palabra «próximamente».
¿Llegará a tiempo la revolución del ‘AI Vine’ de Musk o es otra de sus promesas fantasma? ¿Estamos listos para un mundo donde cualquiera puede crear un vídeo en 30 segundos? El debate sobre el futuro del contenido empieza en los comentarios. Únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.