Después del impacto de la presentación de los nuevos iPhone, entre otras cosas por el precio con el que llegan, es hora de reflexionar sobre otras cuestiones que pasaron desapercibidas el día de su presentación.

La llegada del iPhone Xs, Xs Max y Xr, va a suponer la “muerte lenta” del que hasta este momento era su buque insignia, el iPhone X. ¿Has intentado comprarte el iPhone X a través de la web de Apple? Ni lo intentes. Ahora es imposible. El terminal que presentaron el pasado año los de Cupertino se ha esfumado.

El otrora anunciado como “el futuro de los smartphones, con un diseño revolucionario que es todo pantalla, carga inalámbrica y una cámara trasera espectacular“, nos dice adiós por la puerta de atrás.

El iPhone X ha dejado de venderse como también el iPhone 6S, 6S Plus y el iPhone SE. Estos últimos no nos sorprenden, porque es una táctica habitual, Apple deja de vender el modelo más antiguo y baja el precio del más nuevo.

También ha tenido que ver en esta decisión el hecho de que estos dispositivos fueron los últimos que incluían el conector jack para los auriculares, ya que con el iPhone 7 se lanzaron los AirPods, los cargadores inalámbricos.

Pero lo que no es normal es que el iPhone X es que ya no se encuentre a la venta de forma oficial. Sólo en las App Store que tengan unidades, los usuarios podrán adquirir un iPhone X. Pero quienes intenten comprarlo a través de la web oficial de Apple, no encontrarán el iPhone X, salvo a la hora de hacer comparativas.

iPhone X

¿Quieres comprar un iPhone X a través de la web oficial? Entonces, la compra también resulta imposible. Solo salta un mensaje que avisa de su despedida: “Solo disponible en distribuidores autorizados”. Desconocemos cuántos de estos dispositivos quedan en el mercado, pero si tienes uno de estos modelos debes saber que ya casi tienes un objeto de coleccionista.

“Disponible en distribuidores autorizados”, avisan. Es decir, sólo se venderá el stock que quede

Con solo diez meses de vida (salió a la venta en noviembre de 2017), el iPhone X es ya historia. Aunque cabe destacar algo: el nuevo iPhone Xs tiene el mismo precio inicial que el X (999 dólares) y tiene ligeras mejores prestaciones.

Pero el iPhone X no es el único que sale mal parado…

Seguimos preguntándonos por la misteriosa desaparición del iPhone X, pero aún tenemos más preguntas. ¿Qué ha pasado con los AirPods? La keynote de este año finalizó sin rastro alguno de ellos, algo que ya se había rumoreado. No se sabe muy bien las razones pero si de algo presume Apple desde hace un par de años es de ser pioneros en lo inalámbrico (auriculares, carga…). 

Los AirPods nacieron con el iPhone 7 tras la supresión del jack. Quizás sean verdad los últimos rumores que han rodeado a la compañía que apuntan a que no será hasta 2019 cuando los de Cupertino presenten unos nuevos auriculares inalámbricos que podrían incluir un sistema de cancelación de ruido y ser sumergibles.

Lo que tampoco Apple quiere que sepan sus usuarios es que los iPhone Xs y XR no incluirán ya el adaptador Lightning jack de 3,5 mm. A raíz del iPhone 7, la compañía incluía en la caja de sus nuevos terminales dicho adaptador para que los usuarios más fieles pudieran seguir utilizando los EarPods que vienen en la caja. Ahora, toca comprarlos a parte por un precio de 10 euros.

Ni rastro hubo ayer tampoco de la AirPower, la base de carga inalámbrica que Apple anunció en la «keynote» del pasado año y que dijo que saldría a la venta en 2018. El dispositivo permitía cargar hasta tres dispositivos diferentes: iPhone, AirPods y Apple Watch.

Imperdonable es también que Apple siga sin sacar un cargador de carga rápida como hacen ya el resto de compañías. Es decir, tu móvil tendrá capacidad para ello, pero el adaptador que incluyen en tu pedido será el mismo que el que te dieron hace 8 años. Teléfonos que superan la barrera de los 1.000 euros y que no incluyen los accesorios para esta tecnología, cuando el resto de sus competidores sí lo hacen.

Apple siempre lo hace muy bien con sus productos, saben cómo tener a toda la prensa especializada y a sus fans acérrimos pendientes de cualquier movimiento, pero también cometen fallos que muchos no logramos entender. No todo es la pasta… y es que tras los focos de las fastuosas keynotes de Apple hay una gran trastienda que se mueve casi a oscuras.

Síguenos en Facebook o en Twitter para estar informado de la última hora o si tienes instalado Telegram de nuestro canal oficial para no perderte nada de lo que publicamos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.