
Si te flipa la idea de llevar un anillo inteligente que monitorice tu salud y tu sueño de forma discreta, pero tu cartera entra en pánico cada vez que ves los precios del Samsung Galaxy Ring o del Oura Ring, abre bien los ojos. El gigante indio de los wearables, boAt, acaba de lanzar un producto que viene con la clara intención de reventar el mercado: el boAt Smart Ring Active Plus. ¿Su carta de presentación? Ofrecer las características más importantes de un anillo inteligente a un precio que es, sencillamente, de risa: solo 3.999 rupias en la India, lo que al cambio son menos de 50 euros.
Mientras Samsung y Oura te piden un riñón por un anillo de titanio, esta marca india te da casi lo mismo, incluyendo un estuche de carga, por el precio de una cena para dos. ¿Es el chollo definitivo o hay gato encerrado? En Gurú Tecno lo analizamos.
Las características clave: no renuncia a (casi) nada importante
A pesar de su precio de derribo, el boAt Smart Ring Active Plus no parece un juguete. Viene cargado con un arsenal de sensores y funciones que esperarías en un dispositivo mucho más caro:
- Monitorización de la salud: Incluye un sensor de frecuencia cardíaca (que también mide la variabilidad o HRV), un sensor de saturación de oxígeno en sangre (SpO2) y, ojo al dato, un sensor de temperatura cutánea para registrar los cambios en la temperatura de tu piel a lo largo del día.
- Seguimiento del sueño y el estrés: Por supuesto, también analiza tus fases del sueño para darte una puntuación de calidad de descanso. Y aunque mide el estrés, aquí encontramos una de sus concesiones para abaratar costes.
- Batería para aburrir: El anillo por sí solo promete una autonomía de hasta cinco días. Pero además, viene con un estuche de carga (como el de los auriculares TWS) que permite recargarlo varias veces, ofreciendo un tiempo de uso total de hasta 30 días antes de tener que buscar un enchufe. Una autonomía para que te olvides del cargador durante todas tus vacaciones de verano.
- Resistencia para el día a día: Está fabricado en acero inoxidable y es resistente al agua hasta 5 ATM, lo que significa que puedes ducharte, lavarte las manos e incluso nadar con él sin problemas.

El secreto del precio: acero en vez de titanio y la «trampa» del sensor de estrés
¿Cómo demonios consigue boAt ofrecer todo esto por menos de 50 euros? Pues haciendo recortes inteligentes donde menos duele para la mayoría de usuarios:
- Material: En lugar del costoso y ligero titanio que usan Samsung u Oura, el anillo de boAt utiliza una carcasa de acero inoxidable. Sigue siendo un material robusto y resistente, pero es más económico de producir. Pesa 4,7 gramos, una cifra muy respetable.
- El sensor que falta (el EDA): Aquí está la «letra pequeña» más técnica. El anillo mide el estrés, sí, pero lo hace estimándolo a partir de los datos de tu frecuencia cardíaca. No incluye un sensor EDA (Actividad Electrodérmica), que es el que utilizan los modelos más premium para medir la respuesta galvánica de la piel y obtener una lectura del estrés mucho más precisa. Es un recorte inteligente. Te da una estimación del estrés, que para muchos usuarios es suficiente, y se ahorran el coste de un sensor caro. No es un drama, pero es importante saber que no es la medición más ‘pro’ del mercado.

Extras que molan: un mando a distancia para la cámara de tu móvil y desafíos deportivos
Además del seguimiento de la salud, el anillo incluye algunas «chuches» interesantes. Todos los datos se vuelcan en la app de boAt para tu smartphone, donde no solo podrás ver tus métricas, sino también participar en retos deportivos y de fitness.
Y una de las funciones más curiosas es la de control remoto para la cámara. Con un simple gesto de agitar la mano en la que llevas el anillo, podrás disparar la cámara de tu móvil a distancia. «Un truco resultón para hacerte las fotos de grupo sin tener que correr como un loco para poner el temporizador.»
Precio y disponibilidad: el chollo que (de momento) tendrás que importar para tener en España
Como decíamos, el precio es el gran protagonista: 3.999 rupias indias, unos 46 dólares o, al cambio actual, unos 43 euros. Una auténtica ganga. Está disponible en tres colores (plata, dorado y negro) y en tallas de la 7 a la 12 del estándar estadounidense.

La mala noticia, como era de esperar, es que de momento es un lanzamiento exclusivo para la India. La marca boAt generalmente solo se puede conseguir fuera de su mercado local a través de la importación directa, ya sea por medio de tiendas indias que hagan envíos internacionales o a través de marketplaces como AliExpress cuando los revendedores lo pongan a la venta.
Conclusión Gurú Tecno: el anillo que democratiza la tecnología ‘smart ring’
El boAt Smart Ring Active Plus es un producto increíblemente interesante y una propuesta de valor brutal. Es, sin duda, el «Xiaomi» de los anillos inteligentes, aplicando la fórmula de ofrecer un 80% de las funciones de los modelos de gama alta por un 20% de su precio.
Hace concesiones lógicas, como el uso de acero en lugar de titanio o la ausencia de un sensor EDA, pero mantiene el núcleo de lo que la mayoría de la gente busca en un dispositivo de este tipo: monitorización de la salud y el sueño de forma discreta, una batería de larga duración y un precio que no te obligue a pedir un crédito.
Si no te importa tener que buscarlo en tiendas de importación y quieres probar la experiencia de un anillo inteligente sin dejarte un dineral, el boAt Smart Ring Active Plus es, sin duda, el mayor chollo del mercado ahora mismo. Un zasca en toda regla a los precios, a nuestro juicio, inflados de las grandes marcas tradicionales.
¿Te comprarías este anillo si llegara a España por, digamos, 60-70 euros? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.