Saltar al contenido
Gurú Tecno

China manda callar a Europa con el DENZA Z9GT: lujo, potencia y tecnología sin complejos

abril 13, 2025

Ya te lo avisamos en Gurutecno: DENZA venía a por todas. En nuestro artículo anterior sobre su ofensiva contra BMW y Mercedes, dejamos claro que la marca premium de BYD no venía a hacer turismo por Europa. Y ahora lo confirma a lo grande: el espectacular DENZA Z9GT aterriza en 2025 para dinamitar el mercado eléctrico con diseño brutal, tecnología de ciencia ficción y un precio que promete hacer sudar a Tesla, Audi, Porsche y compañía.

Diseño de otro planeta, músculo de GT

A primera vista, el Z9GT es una bofetada visual. Morro afilado, alerón activo, una trasera con carácter y una silueta que mezcla deportividad y elegancia a partes iguales. Si lo ves por el retrovisor, prepárate para apartarte.

Por dentro, el lujo no es opcional: cuero hasta en las pestañas, madera ahumada en cada esquina, y tres pantallas gigantes que dominan el salpicadero. Todo pensado para que cinco personas se sientan como en un yate sobre ruedas.

Pero esto no es solo postureo premium. El Z9GT lleva en su ADN la ambición de destronar a cualquier rival eléctrico del mercado, y para ello cuenta con armas que muchos fabricantes europeos aún sueñan con tener.

Tecnología propietaria que da miedo (literalmente)

En un mercado donde muchos fabricantes siguen reciclando plataformas térmicas para sus eléctricos, DENZA juega en otra liga. El Z9GT no solo presume de diseño y potencia, sino que integra tecnologías exclusivas que podrían redefinir el segmento GT eléctrico tal y como lo conocemos. Todo esto se articula en torno a la e3 Platform, el cerebro y esqueleto avanzado sobre el que se construye este misil silencioso.

Tracción total tri-motor: pura brutalidad con control quirúrgico

No hablamos de una simple tracción total. El Z9GT incorpora tres motores eléctricos: uno en el eje delantero y dos independientes en el trasero, lo que permite una gestión activa del par en cada rueda en tiempo real. ¿El resultado? Una tracción que se adapta a cada situación como si predijera el futuro: curvas, lluvia, aceleraciones, cambios de adherencia… Todo bajo control, con una respuesta digna de un superdeportivo.

Dirección trasera activa: ciencia ficción hecha utilidad

Aquí es donde DENZA rompe el tablero. Cada rueda trasera puede girar de forma independiente, no solo para mejorar el paso por curva, sino también para maniobras imposibles como aparcar en diagonal o girar sobre sí mismo en espacios estrechos. El radio de giro se reduce a 4,62 metros, más ágil que muchos utilitarios urbanos. ¿Te suena a trucos del Tesla Cybertruck? Aquí lo tienes, funcionando de verdad.

Cell to Body: la batería como parte del chasis

DENZA apuesta por una arquitectura Cell to Body, donde la batería deja de ser un “objeto” dentro del coche para convertirse en parte estructural. Esto no solo reduce el peso, sino que baja el centro de gravedad y aumenta la rigidez del conjunto. Más estabilidad, más seguridad, mejor dinámica. Todo suma cuando hablamos de rendimiento real.

Blade Battery: más segura, más eficiente, más duradera

Y por supuesto, la joya de la corona de BYD: la Blade Battery. Una batería de litio-ferrofosfato con aditivos de silicio que elimina los riesgos térmicos de otras químicas, ofrece mayor densidad energética y mejor rendimiento térmico, con una vida útil brutal. Además, ocupa menos espacio y resiste pruebas extremas sin inmutarse. Es lo más parecido a un tanque en forma de batería, y el Z9GT la lleva de serie.

Tecnología y confort interior: más salón de alta gama que coche

Subirse al DENZA Z9GT no es como entrar en un coche. Es como entrar en una suite tecnológica de lujo sobre ruedas. Y no lo decimos por decir: este vehículo redefine el concepto de habitáculo premium con una combinación de diseño exquisito, materiales de alta gama y tecnología envolvente que haría palidecer a más de un Mercedes EQS o BMW i7.

Pantallas para todos: un cockpit digital inmersivo

El conductor y su acompañante no tendrán tiempo de aburrirse. El salpicadero está dominado por una pantalla central de 17,3 pulgadas, acompañada de dos pantallas adicionales de 13,2 pulgadas para el copiloto, una disposición poco habitual que crea una experiencia visual panorámica y futurista. Todo el sistema está gestionado por una interfaz fluida e intuitiva, con soporte para IA y conectividad total.

Confort sin discusión: cuero, masaje y luz ambiental

Los asientos no solo están tapizados en cuero Nappa de altísima calidad: también cuentan con calefacción, ventilación y masaje en ambas filas. Cada trayecto se convierte en un tratamiento VIP. Y por si fuera poco, puedes ajustar la iluminación ambiental con 128 colores distintos, adaptándola al estado de ánimo o la playlist del momento. Esto no es un coche, es un spa digital.

Techo panorámico XXL y ambiente abierto

El techo panorámico del Z9GT no es un simple cristal. Es una ventana de 2,1 m² que inunda el interior de luz natural y transforma cualquier trayecto en una experiencia mucho más abierta, tanto visual como emocionalmente. Día o noche, carretera o ciudad, siempre hay una vista privilegiada.

Devialet y refrigeradores: el combo inesperado

Y como guinda del pastel, un sistema de sonido Devialet con 20 altavoces. Sí, Devialet, la marca francesa de audio de élite. El sonido no solo se escucha, se siente. Y si necesitas un refresco, no hay problema: el Z9GT integra refrigeradores tanto delante como detrás, porque el lujo también es mantener la bebida a la temperatura perfecta mientras escuchas a Bach… o a The Prodigy.

¿DENZA D9 o Z9GT? Así se comparan los modelos eléctricos e híbridos

La llegada de DENZA a Europa no es solo una carta de presentación con el Z9GT: viene acompañada por toda una estrategia para cubrir diferentes perfiles de usuario. Mientras el D9 apunta al segmento de monovolúmenes de lujo, el Z9GT se posiciona como una berlina deportiva eléctrica para conductores que buscan diseño, tecnología y rendimiento sin concesiones.

Ambos modelos están disponibles en versión 100% eléctrica (EV) y híbrida enchufable (PHEV), y aunque comparten el sello premium de BYD, lo cierto es que juegan en ligas distintas. El D9 ofrece espacio, confort y eficiencia para familias o viajes largos, mientras que el Z9GT va directo a la yugular de Tesla, BMW y Porsche.

En esta tabla te dejamos una comparativa técnica entre las cuatro configuraciones disponibles, para que entiendas mejor qué ofrece cada uno y cómo se diferencia según el enfoque y la motorización.

CaracterísticaDENZA D9 PHEVDENZA D9 EVDENZA Z9GT EVDENZA Z9GT PHEV
Tipo de vehículoMonovolumen de lujo (MPV)Monovolumen de lujo (MPV)Berlina deportiva de lujo (GT)Berlina deportiva de lujo (GT)
MotorizaciónMotor 1.5L turbo + motor eléctricoMotor eléctricoTres motores eléctricos (1 delantero, 2 traseros)Motor 2.0L turbo + motor eléctrico
Potencia combinada545 CV375 CV965 CV600 CV
Par motor681 Nm470 NmNo especificadoNo especificado
Batería20.39 o 40.06 kWh (LFP)103.36 kWh (LFP)100 kWh (Blade Battery)No especificado
Autonomía eléctricaHasta 190 km (CLTC)Hasta 620 km (CLTC)630 km (CLTC)No especificado
Aceleración 0-100 km/hDesde 7.3 sDesde 6.9 s3.4 s3.6 s
Velocidad máxima190 km/h180 km/h240 km/h230 km/h
PesoHasta 2.790 kgHasta 2.615 kg2.875 kg2.740 kg
Dimensiones (L/A/H mm)5.250 / 1.960 / 1.9005.250 / 1.960 / 1.9005.180 / 1.990 / 1.5005.180 / 1.990 / 1.500
Plazas7755
TracciónDelantera o totalDelantera o totalTotal (AWD)Total (AWD)
Precio en China (aprox.)Desde 339.800 yuanes (~47.400 €)Desde 359.800 yuanes (~50.200 €)Desde 354.800 yuanes (~45.500 €)No especificado

Es importante destacar que estos datos corresponden a las especificaciones del modelo para el mercado chino, y podrían variar ligeramente en la versión que se comercialice en Europa.

Precio y disponibilidad del DENZA Z9GT

Eso sí, hay que pisar el freno un momento: todavía no se han revelado todos los detalles sobre versiones y precios para España. Lo que sí ha confirmado DENZA es que el Z9GT aterrizará oficialmente en Europa en el tercer trimestre de 2025.

¿Y cuánto costará? Pues, por ahora, sabemos que en China este monstruo eléctrico se vende por 354.800 yuanes, unos 45.500 euros al cambio. Un precio muy competitivo para ese mercado. Pero con aranceles, impuestos y “el margen europeo”, es probable que en España la factura final se acerque bastante más a los 60.000 o incluso 70.000 euros.

Índice
    Ajustes