Saltar al contenido

Apple podría DARLE una paliza a su propio cable con la carga INALÁMBRICA de 45W del iPhone 17 Pro

junio 6, 2025

Apple y la velocidad de carga: una historia de amor-odio donde los usuarios llevamos años poniendo el odio y Apple, la exasperante lentitud. Mientras el universo Android presume desde hace eones de cargas supersónicas que te resucitan el móvil en lo que tardas en prepararte un café, los usuarios de iPhone seguimos mirando el porcentaje de batería subir a un ritmo que recuerda al crecimiento de un bonsái. Pero agárrate, porque esto podría estar a punto de cambiar de forma radical. Una nueva y jugosa filtración, proveniente directamente de la cadena de suministro en Asia, sugiere que Apple prepara un salto cuántico para la carga del iPhone 17: nada menos que una carga inalámbrica de hasta 45 vatios.

Sí, has leído bien. Inalámbrica. 45 vatios. Una cifra que no solo pulverizaría la velocidad actual del MagSafe, sino que sería casi el doble de rápida que la carga por cable de los iPhones actuales. ¿Está Apple por fin dispuesta a entrar en el siglo XXI de la velocidad de carga? ¡En Gurú Tecno te contamos los detalles de este rumor que nos tiene con el hype por las nubes!

La filtración que lo cambia todo: 45 vatios… ¡y por el aire!

El núcleo de esta nueva filtración es una promesa que parece casi demasiado buena para ser verdad viniendo de Apple: los futuros iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max soportarían una carga inalámbrica de hasta 45W.

Para que te hagas una idea del salto brutal que esto supondría, recordemos las cifras actuales:

  • La carga inalámbrica con MagSafe está capada a unos modestos 15W.
  • La carga inalámbrica con cargadores Qi estándar se queda en unos ridículos 7.5W.
  • La carga POR CABLE actual apenas alcanza los 25-27W en los mejores casos.

Esto significa que, si el rumor es cierto, la nueva carga inalámbrica del iPhone 17 Pro sería TRES VECES más rápida que el MagSafe actual y casi el DOBLE de rápida que enchufar tu iPhone 16 a la pared con un cable. Apple podría lograr la proeza de que cargar tu móvil sin cables sea significativamente más rápido que enchufándolo. El mundo al revés, una paradoja tecnológica que solo Apple podría atreverse a crear (probablemente para venderte luego un cargador inalámbrico de 200€).

¿El nacimiento de «MagSafe 2» con esteroides del estándar Qi2?

¿Y cómo lograría Apple esta «brujería»? Todo apunta a que estaríamos ante el nacimiento de una nueva generación de su tecnología de carga inalámbrica, un «MagSafe 2». Este nuevo estándar se basaría en el protocolo abierto Qi2 (que a su vez se basó en el MagSafe original de Apple, cerrando el círculo), pero con las modificaciones y los «trucos» propietarios de Cupertino para desbloquear potencias muy superiores y, cómo no, para certificar los accesorios que podrán alcanzar esa velocidad.

No todo es inalámbrico: la carga por cable también se pone las pilas (por fin)

La buena noticia es que la mejora no vendría solo por el aire. Las mismas fuentes de la cadena de suministro que han filtrado los 45W inalámbricos aseguran que Apple también planea darle un empujón a la carga por cable del iPhone 17, que podría subir hasta los 40W. Parece que en 2025, después de años de súplicas, alguien en los laboratorios de Apple ha descubierto por fin que existen cargadores de más de 20 vatios. ¡Bienvenidos al futuro, amigos!.

La letra pequeña de Apple: las mejores chuches, solo para los modelos ‘Pro’ (como siempre)

Y aquí viene el clásico jarro de agua fría que siempre acompaña a los rumores más ilusionantes de Apple. Según la filtración, estas velocidades de carga de infarto (45W inalámbricos y 40W por cable) serían una característica exclusiva de los modelos más caros: el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max.

¿Y qué pasa con los modelos «para el pueblo», el iPhone 17 y el iPhone 17 Air? Pues parece que también recibirían una mejora, pero más modesta. Los rumores apuntan a que su carga inalámbrica podría subir hasta los 25W. Oye, que no está nada mal, ¡sigue siendo más rápido que los 15W del MagSafe actual! Pero la diferencia sería notable.

Como es costumbre en Cupertino, Apple te dará una mejora muy decente en el modelo base para que te alegres y sientas que progresas. Pero, al mismo tiempo, te restregará por la cara la mejora ‘pata negra’ y verdaderamente revolucionaria de los modelos Pro, para que te comas las uñas de envidia, sientas que tu móvil nuevo ya es ‘lento’ y acabes soltando los billetes extra para tener lo mejor de lo mejor. Marketing de segmentación en estado puro.

Conclusión Gurú Tecno: ¿se acabarán por fin las esperas eternas para cargar el iPhone en 2025?

Si hay un aspecto en el que el iPhone ha estado históricamente a la zaga de sus competidores Android, ese es, sin duda, la velocidad de carga. Esta nueva filtración, si se confirma el próximo año, supondría una de las mejoras más importantes, prácticas y demandadas por los usuarios en muchísimas generaciones. Abordaría de lleno una de las mayores debilidades del ecosistema de la manzana.

La estrategia de segmentar las velocidades de carga entre los modelos Pro y los no-Pro es una jugada predecible, pero incluso la mejora para los modelos base sería muy significativa.

Desde Gurú Tecno, cruzamos todos los dedos (de las manos y de los pies) para que este rumor sea cierto y para que en 2025 podamos, por fin, cargar nuestro iPhone en lo que tardamos en tomarnos un café de verdad, y no en lo que dura una siesta de tres horas con pijama y orinal. ¡Ya era hora, Apple! Ahora solo falta que no nos vendas el cargador de 45W por separado y a precio de oro… aunque ya sabemos que eso quizás sea pedir demasiado.

¿Qué te parece esta posible revolución en la carga del iPhone? ¿Sería una razón para que te decantaras por los modelos Pro? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook para estar al día de todas las filtraciones del universo Apple.

Índice
    Ajustes