Saltar al contenido

La bestia se independiza: el nuevo Apple Watch Ultra 3 tendrá 5G para que por fin puedas dejar el iPhone en casa

septiembre 6, 2025

El Apple Watch Ultra siempre ha sido una bestia, el smartwatch más potente y resistente del catálogo de Apple. Pero siempre ha vivido con una cadena, un cordón umbilical que lo ataba al iPhone. Pues bien, esa cadena está a punto de romperse. Según la última y más potente filtración del oráculo de Apple, Mark Gurman de Bloomberg, la gran revolución del nuevo Apple Watch Ultra 3 será la inclusión de conectividad 5G.

Esta no es una simple mejora. Es la culminación de la visión de Apple para su reloj más extremo: un dispositivo verdaderamente autónomo, un ordenador de muñeca que no necesita a su hermano mayor para funcionar a pleno rendimiento.

La autopsia de la nueva gama Watch 2025

En su último boletín «Power On», Gurman ha desvelado la hoja de ruta completa para los tres nuevos relojes que Apple presentará este año, probablemente en el evento del iPhone 17.

  • Apple Watch Ultra 3 (la bestia): Será la gran estrella. Además de la conectividad 5G, montará el nuevo chip S11 para una mayor potencia y eficiencia. Mantendrá la conexión por satélite para emergencias y se rumorea que la pantalla podría crecer ligeramente. Es, en definitiva, el smartwatch total.
  • Apple Watch Series 11 (el continuista): Aquí llegan las malas noticias. Según Gurman, el Series 11 será una actualización menor, sin cambios significativos en el diseño. Veremos nuevos colores y nuevas correas, sí, pero el cuerpo del reloj será el mismo. Es Apple repitiendo la perezosa jugada del año pasado.
  • Apple Watch SE 3 (la renovación necesaria): El modelo de entrada, el SE, sí recibirá una actualización necesaria de su procesador para poder ser compatible con las futuras versiones de watchOS. La gran duda es si Apple se dignará por fin a incluir una pantalla siempre activa en su modelo más «barato».

La salud, en pausa hasta 2026

Una de las grandes decepciones es que las esperadas funciones de salud revolucionarias, como la detección de la presión arterial alta, no llegarán este año. Según Gurman, los problemas con las agencias de regulación médica han obligado a Apple a retrasar su lanzamiento.

Estas funciones se guardarían para 2026, coincidiendo con el lanzamiento del nuevo servicio de suscripción de pago, Apple Health+, que utilizará la IA para convertir tu reloj en un auténtico médico de muñeca.

El veredicto del Gurú

La estrategia de Apple para 2025 es clara: toda la innovación se va al modelo Ultra. El 5G lo convertirá en el smartwatch autónomo definitivo, el gadget perfecto para deportistas y profesionales que quieren liberarse del iPhone.

Mientras tanto, el Series 11 se queda como el patito feo, una actualización perezosa que huele a reciclaje. Parece que Apple está segmentando su mercado de una forma cada vez más agresiva: o te gastas una fortuna en el Ultra, o te conformas con un refrito del modelo del año anterior.

¿Es la conectividad 5G la característica que le faltaba al Apple Watch Ultra? ¿Se está volviendo Apple demasiado conservadora con su Series 11? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes