
Si eres de los que estaba esperando como agua de mayo una renovación del reloj más bestia y aventurero de Apple, tenemos noticias que te van a alegrar el día (y puede que la cartera, si decides esperar). Después de un año de sequía en el que Apple nos dejó sin un Ultra 3 en 2024, el reputado analista Jeff Pu (de GF Securities) acaba de soltar la bomba: el Apple Watch Ultra 3 está en el horizonte y se espera su lanzamiento para este mismo otoño, junto a la nueva generación de iPhone 17.
La mala noticia es que si esperabas un rediseño radical, puedes ir guardando la ilusión en un cajón. Pero la buena es que las mejoras internas, especialmente una, pueden ser un auténtico cambio de juego. Así que, si estabas a punto de gastarte casi 900 pavos en un Ultra 2, ¡PARA LAS MÁQUINAS! En Gurú Tecno te contamos por qué te conviene (y mucho) esperar unos meses.
Las novedades clave: conexión satelital para salvarte la vida y más potencia bajo el capó
Según la predicción de Jeff Pu, que se alinea con otros informes anteriores, el Apple Watch Ultra 3 no será una simple actualización incremental. Traerá mejoras sustanciales donde de verdad importa:
- ¡Conexión satelital para emergencias!: Esta es la joya de la corona y la novedad más potente. El Ultra 3 integraría conectividad satelital, permitiendo enviar mensajes de texto de emergencia incluso cuando no tienes cobertura móvil ni Wi-Fi. Una función que puede ser, literalmente, un salvavidas para aventureros, senderistas, alpinistas o cualquiera que se mueva por zonas remotas.
- Nuevo chipset para más potencia: Como era de esperar, llegará con un nuevo procesador (probablemente el S11 o como Apple decida llamarlo) que ofrecerá un mejor rendimiento, haciendo que las aplicaciones se abran más rápido y que el sistema operativo (el futuro watchOS 27, si seguimos la nueva nomenclatura) vuele.
- Pantalla más eficiente: Aunque no se espera un cambio de tamaño, sí se rumorea una pantalla más eficiente. Esto podría traducirse en una mayor duración de la batería (aún más bestia de lo que ya es) o en un mayor brillo máximo sin sacrificar la autonomía actual.
La «decepción» (para algunos): el mismo traje de siempre, sin sorpresas
Y aquí viene el jarro de agua fría para los amantes de las revoluciones estéticas. La misma filtración asegura que el diseño del Apple Watch Ultra 3 permanecerá «en gran medida sin cambios» y que tampoco se esperan nuevas variantes de tamaño.

Si soñabas con un Ultra 3 más fino, con un diseño radicalmente diferente o con nuevos colores espectaculares, ve bajando las expectativas. Parece que Apple va a seguir la filosofía de ‘si no está roto, no lo toques’… o, siendo un poco más cínicos en Gurú Tecno, que están muy cómodos reciclando el chasis para ahorrar costes de producción. El cambio, esta vez, va por dentro.
¿Cuándo veremos a esta bestia? Este otoño, junto a los iPhone 17 y el Series 11
El calendario parece claro. El Apple Watch Ultra 3 sería presentado en el evento de otoño de Apple (normalmente en septiembre), compartiendo escenario con la nueva familia de iPhone 17 y con su hermano «urbanita», el también rumoreado Apple Watch Series 11.
Su llegada es especialmente significativa porque, como recordamos, en 2024 Apple nos dejó huérfanos de un Ultra 3. La única «novedad» fue un nuevo color para el Ultra 2, algo que dejó a los fans más entusiastas con ganas de mucho, mucho más.
El resto de la hoja de ruta de Apple (según el oráculo Jeff Pu)
El analista no se ha quedado ahí y ha soltado otras perlas de la futura hoja de ruta de Apple para que vayamos ahorrando:
- Un primer hub para el hogar inteligente (que tu fuente llama «HomePad 6») para este mismo 2025.
- El Apple Watch Series 12 y los AirPods Pro de tercera generación para 2026.
- Y la gran revolución en salud para los wearables: un smartwatch con monitorización de la presión arterial para el año 2027.
Conclusión Gurú Tecno: una actualización de potencia y supervivencia que sí justifica el nombre «Ultra»
El Apple Watch Ultra 3 se perfila como una actualización de manual: potente por dentro, familiar por fuera. Aunque la falta de un nuevo diseño pueda decepcionar a algunos, las mejoras internas son de mucho calado. Un nuevo chip y una pantalla más eficiente siempre son bienvenidos, pero la inclusión de la conectividad satelital es un auténtico game-changer que le da todavía más sentido al apellido «Ultra».
Es una función que refuerza su posicionamiento como el reloj definitivo para deportistas extremos, aventureros y profesionales que trabajan en condiciones difíciles.
¿Merecerá la pena la espera? Desde Gurú Tecno lo tenemos clarísimo: ABSOLUTAMENTE. Si estás pensando en comprar un reloj de gama alta de Apple, guarda la cartera en el bolsillo hasta otoño. Las novedades que se avecinan son demasiado importantes como para ignorarlas.
¿Es la conexión satelital la función que esperabas para el Ultra 3? ¿O te ha decepcionado la falta de un nuevo diseño? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook para estar al día de todas las filtraciones del universo Apple.