
Apple y Samsung ya no solo compiten en móviles o tablets. Ahora el campo de batalla se ha trasladado al territorio más ambicioso: la realidad mixta (MR). Con las Apple Vision Pro y las recién presentadas Samsung Galaxy XR, ambas compañías apuestan fuerte por un futuro donde el hardware, el poder de procesamiento y la inteligencia artificial se fusionan en una sola experiencia inmersiva.
Pero… ¿cuál de los dos visores es realmente mejor? En Gurú Tecno los enfrentamos cara a cara.
Tabla de especificaciones: Apple Vision Pro vs Samsung Galaxy XR
| Característica | Apple Vision Pro (M5) | Samsung Galaxy XR |
|---|---|---|
| Pantalla | Micro-OLED, 3.662 × 3.200 px por ojo, 90–120 Hz | Micro-OLED, 3.840 × 3.552 px por ojo, 60–90 Hz |
| Campo de visión | Aprox. 100° (no oficial) | 109° H / 100° V |
| Procesador | Apple M5 + chip R1 | Snapdragon XR2+ Gen 2 |
| Memoria RAM | 16 GB | 16 GB |
| Almacenamiento | 256 GB / 512 GB / 1 TB | 256 GB |
| Cámaras | 3D de 6,5 MP (18 mm, f/2.0) | 3D de 6,5 MP (18 mm, f/2.0) |
| Sensores | 12 cámaras (entorno, ojos, LiDAR, TrueDepth, IMU) | 11 sensores (entorno, ojos, profundidad, parpadeo, IMU) |
| Biometría | Optic ID (iris) | Reconocimiento de iris |
| Audio | Módulos duales con audio espacial, Dolby Vision | Altavoces de 2 vías + audio espacial + 6 micrófonos |
| Conectividad | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 |
| Batería | 2,5 h uso / 3 h vídeo | 2 h uso / 2,5 h vídeo |
| Peso | 650–800 g (sin batería 353 g) | 545 g (sin batería 302 g) |
| Sistema operativo | visionOS 2.6 (con Apple Intelligence) | Android XR (con Google Gemini) |
| Precio | Desde $3.499 | Desde $1.799 |
| Lanzamiento | Lanzado al mercado en febrero de 2024 (modelo inicial) y octubre de 2025 (modelo M5). | Octubre 2025 |
Procesador: potencia bruta vs eficiencia móvil
Aquí no hay color. Las Apple Vision Pro integran el chip M5, el mismo procesador que monta el MacBook Air 2025 y el iPad Pro M5, acompañado por el chip R1, dedicado exclusivamente al procesamiento de datos de cámaras y sensores en tiempo real.
Esto se traduce en mayor potencia gráfica, multitarea avanzada y una experiencia de realidad mixta profesional, sin lag ni caída de frames.

Por su parte, el Galaxy XR monta el Snapdragon XR2+ Gen 2, un chip muy competente y eficiente energéticamente, pero más limitado en cómputo intensivo. Es ideal para entretenimiento, consumo multimedia y experiencias AR/VR ligeras, pero no alcanza el músculo de Apple para entornos profesionales o de edición 3D.

En resumen: Apple gana en rendimiento, Samsung en eficiencia y temperatura.
Sistema operativo: visionOS vs Android XR
El visionOS 2.6 de Apple es una joya de ingeniería. Con una interfaz flotante fluida, gestos oculares precisos y total integración con el ecosistema Apple, es el sistema XR más pulido del mercado.
Además, la compatibilidad con Apple Intelligence le da un plus: un asistente visual que entiende contexto, mirada y voz al mismo tiempo.
Por su parte, el Android XR de Samsung se estrena con fuerza. Su gran carta es la integración con Google Gemini, lo que abre la puerta a aplicaciones multiplataforma y contenido 3D de Android, aunque todavía se encuentra en una etapa más temprana.
Apple domina la experiencia profesional, mientras que Samsung apunta al ocio y al ecosistema Android.
Peso y diseño: la ligereza está del lado de Samsung
Las Vision Pro siguen siendo una maravilla tecnológica… pero también un ladrillo en la cabeza.
Con accesorios puede llegar a los 800 gramos, mientras que las Galaxy XR se quedan en 545 gramos, una diferencia importante para sesiones largas.
Eso sí, ambos dependen de una batería externa (entre 300 y 350 g adicionales).
- Si valoras comodidad, Galaxy XR gana por goleada.
- Si buscas el mejor hardware absoluto, Vision Pro no tiene rival.
Audio y conectividad: equilibrio técnico
Ambos visores ofrecen audio espacial avanzado con micrófonos de alta sensibilidad.
Apple apuesta por un sonido tridimensional ultra preciso compatible con Dolby Vision y Spatial Audio, mientras que Samsung opta por una configuración woofer + tweeter más cálida y menos técnica.
En conectividad, el Galaxy XR lleva ventaja con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, frente al Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 del Vision Pro.
Precio y disponibilidad: dos mundos aparte
- Apple Vision Pro: $3.499, disponible en 12 países.
- Samsung Galaxy XR: $1.799, inicialmente en EE. UU. y Corea del Sur.
La diferencia de 1.700 dólares es enorme, y coloca al Galaxy XR como una alternativa más accesible para el público general, aunque lejos de barata.
Conclusión Gurú Tecno
Apple Vision Pro y Samsung Galaxy XR representan dos filosofías distintas dentro de la realidad mixta:
- Apple Vision Pro: una herramienta profesional, pensada para diseñadores, creadores de contenido y entornos empresariales. Su potencia, calidad de imagen y precisión sensorial lo colocan en lo más alto del ecosistema XR.
- Samsung Galaxy XR: un visor más equilibrado y accesible, con buena calidad, conectividad puntera y un enfoque de ocio y productividad ligera, respaldado por Google.
En definitiva:
– Apple gana en potencia, precisión y madurez del sistema.
– Samsung gana en precio, ligereza y conectividad.
El usuario profesional sabrá apreciar la brutalidad técnica de las Vision Pro. El usuario general, el equilibrio y libertad de las Galaxy XR. Ambos, eso sí, dejan claro que la realidad aumentada ha llegado para quedarse. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.