
Apenas unas horas después de lanzar la serie 15T Pro, Xiaomi ha vuelto a sorprender al mundo con el anuncio de su próximo buque insignia: la serie Xiaomi 17. Estos nuevos terminales no solo se inspiran audazmente en el diseño y la nomenclatura de Apple (con modelos Pro y Pro Max), sino que buscan superarlo con innovaciones propias, como una revolucionaria pantalla trasera dinámica y una batería monstruosa.
Esta es la nueva estrategia de Xiaomi para plantar cara directamente a Apple, y viene cargada de polémica y de especificaciones de infarto.
Potencia Snapdragon 8 Elite Gen 5 y pantallas SuperRED
La serie Xiaomi 17 integra el flamante procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, que Qualcomm ha presentado como el más rápido del mundo. Este chip garantiza un rendimiento superior, una mayor autonomía y un desempeño excepcional en tareas de Inteligencia Artificial.

El modelo base, el Xiaomi 17, cuenta con una pantalla LTPO OLED de 6,3 pulgadas (1.5K, 120 Hz) con tecnología SuperRED que alcanza un brillo máximo de 3.500 nits (300 más que el Xiaomi 15). Además, este modelo destaca por una gigantesca batería de 7.000 mAh con carga rápida de 100W por cable y 50W inalámbrica. Los modelos Pro y Pro Max incorporan baterías de 6.300 mAh y 7.500 mAh respectivamente, manteniendo las mismas velocidades de carga.

El Xiaomi 17 Pro Max eleva la apuesta con una pantalla de 6.9 pulgadas 2K.
La característica que eclipsa al iPhone 17 Pro: la pantalla trasera dinámica
Si hay algo que realmente llama la atención y busca superar al iPhone 17 Pro es el módulo de cámaras, que ahora integra una pantalla. Conocida como pantalla trasera dinámica, este panel OLED de 120 Hz en los modelos Pro y Pro Max abre un mundo de nuevas funciones:
- Widget personalizable: reloj, reproductor multimedia, mascotas virtuales.
- Visor para selfies: ideal para creadores de contenido, permitiendo tomar selfies con las potentes cámaras traseras.
- Información en tiempo real: notificaciones, estado del teléfono, etc.

Esta innovación busca mostrar que Xiaomi no solo «copia», sino que innova y ofrece funcionalidades prácticas que Apple no tiene.
Cámaras Leica Summilux: un arsenal fotográfico
La serie Xiaomi 17 viene equipada con un sistema de tres cámaras Leica Summilux:
- Cámara principal: 50 MP Light Fusion 950 (o 950L en los Pro), f/1.67, con un rendimiento lumínico excepcional.
- Ultra gran angular Leica: 50 MP, 102° FOV, f/2.4.
- Teleobjetivo Leica:
- Xiaomi 17: 50 MP con zoom óptico de 2,6 aumentos (f/2.0).
- Xiaomi 17 Pro: 50 MP periscopio con zoom óptico de 3 aumentos (f/3.0) y telemacro de 20 cm.
- Xiaomi 17 Pro Max: 50 MP periscopio con zoom óptico de 3 aumentos (f/2.6) y telemacro de 30 cm.

Para las selfies, todos los modelos comparten una impresionante cámara frontal de 50 MP (f/2.2) capaz de grabar videos 4K a 60 fps.
Precios y disponibilidad: China primero, el resto a esperar
Los Xiaomi 17 ya están disponibles para reserva en China, con un lanzamiento programado para el 27 de septiembre de 2025. Los precios en China son altamente competitivos:
- Xiaomi 17: 4.499 yuanes (aproximadamente 540 euros).
- Xiaomi 17 Pro: 4.999 yuanes (aproximadamente 600 euros).
- Xiaomi 17 Pro Max: 5.999-6.999 yuanes (aproximadamente 720-840 euros).
Lamentablemente, los usuarios fuera de China tendrán que esperar bastante: la disponibilidad global no está prevista hasta marzo de 2026.
El veredicto del Gurú: Xiaomi vs. Apple, la batalla por la innovación y el diseño
Los nuevos Xiaomi 17 son una declaración de guerra directa a Apple. Xiaomi no solo adopta la nomenclatura y el diseño, sino que lo hace con un giro audaz, añadiendo características como la pantalla trasera dinámica y baterías de enorme capacidad que buscan claramente superar a su rival.
La combinación del potente Snapdragon 8 Elite Gen 5, las cámaras Leica y la innovación en el diseño (especialmente esa segunda pantalla) posicionan a los Xiaomi 17 como verdaderos contendientes en la gama ultra-premium. Los precios en China son espectaculares para las especificaciones que ofrecen, aunque la larga espera para el mercado global puede generar frustración.
Xiaomi demuestra que no teme enfrentarse a los pesos pesados del sector con propuestas innovadoras y agresivas. La pregunta es: ¿será suficiente para convencer a los usuarios de Apple (o incluso a los de Android de otras marcas) de cambiar?
¿Qué te parece la pantalla trasera dinámica de Xiaomi? ¿Crees que esta estrategia de enfrentamiento directo a Apple es acertada? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.