Saltar al contenido

Cyberpunk 2077 LLEGA al Mac, pero con un ‘ZASCA’ a los que tienen 8GB de RAM (y la verdadera revolución llegará más tarde)

julio 15, 2025

El día que muchos creían que nunca llegaría, por fin está aquí. Cyberpunk 2077: Ultimate Edition, uno de los juegos más ambiciosos y espectaculares de la última década, aterriza de forma nativa en el ecosistema de Apple. La desarrolladora CD Projekt Red ha confirmado que el juego se lanzará oficialmente en la Mac App Store este 17 de julio. Es una noticia monumental, un paso de gigante para legitimar el Mac como una plataforma de gaming seria.

Pero que no cunda el pánico y no saques la tarjeta de crédito todavía. Porque este lanzamiento viene con una letra pequeña muy dolorosa que va a dejar fuera de juego a millones de usuarios de Mac. Es la crónica de una muerte anunciada, la bofetada de realidad que demuestra que la tacañería de Apple con la memoria RAM, al final, se paga cara.

El ‘milagro’ del lanzamiento: un ‘Triple A’ de verdad en macOS

Primero, las buenas noticias. La llegada de Cyberpunk 2077 a Mac es una proeza técnica. El juego será compatible con todos los dispositivos Mac que monten un chip de la serie M de Apple (desde el M1 hasta el M4). En su lanzamiento, vendrá cargado de tecnologías de Apple para optimizar el rendimiento:

  • Soporte para MetalFX Upscaling, la tecnología de reescalado de imagen de Apple.
  • Compatibilidad con AMD FSR 3 (upscaling y generación de fotogramas).
  • Audio espacial para los AirPods.
  • Y una nueva opción de «Optimizar para este Mac» que ajustará la configuración gráfica automáticamente según tu chip.

La primera bofetada de realidad: si tienes un Mac de 8GB de RAM, ESTÁS FUERA

Y aquí viene el primer y más duro «zasca». El requisito mínimo de memoria para poder ejecutar el juego es de 16 GB de RAM unificada.

Sí, has leído bien. Todos esos MacBook Air y Mac mini de entrada que Apple te vendió por más de 1.000 euros, asegurándote con su marketing que con 8GB ‘mágicos’ ibas sobrado… se quedan oficialmente fuera del juego AAA más importante que ha llegado a la plataforma. Es la constatación del ‘pecado original’ de Apple, la prueba de que vender ordenadores ‘Pro’ con 8GB de RAM en pleno 2025 es, sencillamente, una estafa.

El futuro es Metal 4: Path Tracing y gráficos de infarto (solo para los Mac más ‘PRO’)

Pero la historia no acaba aquí. CD Projekt Red ha anunciado que el juego recibirá una importante actualización gratuita a finales de año para integrar las novedades de Metal 4, la nueva y revolucionaria API gráfica de Apple.

  • La ‘chicha’ técnica: Esta actualización añadirá funciones como la generación de fotogramas y, lo que es más importante, sentará las bases para implementar Path Tracing en tiempo real. El Path Tracing es una forma de Ray Tracing ultra avanzada que calcula la trayectoria de la luz de una forma increíblemente realista, creando imágenes de una calidad que hasta ahora solo veíamos en el cine.

La segunda bofetada: la fragmentación llega al ‘paraíso’ de Apple

Y esta espectacular noticia gráfica esconde la segunda bofetada. Para poder mover el trazado de rayos por hardware, se necesita un hardware específico. Y Apple no empezó a incluir núcleos dedicados al Ray Tracing en sus chips hasta la llegada de la serie M3.

¿Qué significa esto? Que, con toda probabilidad, las funciones gráficas más espectaculares de la actualización de Metal 4, especialmente el Path Tracing, serán exclusivas para los Mac que monten un chip M3, M4 o superior.

Apple y CD Projekt Red están creando, de facto, un sistema de dos clases dentro del gaming en Mac. Los que tengan chips M1 y M2 jugarán a una versión ‘capada’, mientras que solo los que hayan pasado por caja y tengan los últimos y más caros modelos podrán disfrutar de la verdadera experiencia ‘next-gen’. La fragmentación, ese fantasma que siempre se le ha achacado a Android, ha llegado oficialmente al paraíso unificado de Apple.

Conclusión Gurú Tecno: una noticia agridulce que expone las vergüenzas de Apple

La llegada de Cyberpunk 2077 al Mac es una noticia fantástica, un hito que demuestra que la plataforma de Apple por fin se está tomando en serio a los jugadores. Es un juego espectacular y su futuro con Path Tracing es increíblemente prometedor.

Sin embargo, este lanzamiento también sirve como un doloroso espejo que refleja las malas decisiones de Apple en los últimos años. Expone la insuficiencia de los 8GB de RAM que han estado vendiendo como estándar en máquinas carísimas y crea una nueva y preocupante fragmentación entre sus propios usuarios.

Es una noticia con una doble lectura muy jodida. Por un lado, celebramos con champán la llegada de un juegazo. Por otro, nos cagamos en todo al constatar que Apple, con su política de RAM, ha dejado tirados a millones de usuarios que confiaron en ellos. Si tienes un Mac de 16GB con un chip M3 o superior, enhorabuena, estás de suerte. Para el resto… quizás sea hora de empezar a mirar los precios de las consolas, porque Apple ya te ha dicho que no eres un jugador de primera división.

¿Qué te parece la llegada de Cyberpunk 2077 a Mac? ¿Te afectan los requisitos de RAM? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes