Saltar al contenido

NVIDIA usará un ejército de ROBOTS HUMANOIDES para fabricar sus superordenadores de IA

junio 23, 2025

Si alguna vez has visto Terminator o Yo, Robot y has pensado «bah, eso es ciencia ficción lejana«, tenemos noticias que te van a poner los pelos de punta. NVIDIA, el gigante que fabrica los chips que son el cerebro de la actual revolución de la Inteligencia Artificial, está a punto de dar un paso que cierra un círculo de una forma tan espectacular como aterradora: va a empezar a usar robots humanoides, impulsados por su propia IA, para fabricar el hardware de sus superordenadores de IA.

Sí, has leído bien. Los robots que piensan gracias a la IA ahora también construirán los cuerpos que albergan esa misma IA. Según una exclusiva de la agencia Reuters, NVIDIA está en conversaciones muy avanzadas con su socio de fabricación, el gigante Foxconn, para desplegar un ejército de robots humanoides en la cadena de producción de sus potentísimos servidores de IA GB300.

El círculo se cierra de la forma más ‘Skynet’ posible. Si la IA de Apple ya está diseñando sus propios chips, la de NVIDIA ahora también los va a ensamblar. Bienvenidos al futuro, un lugar donde los humanos empezamos a ser meros supervisores (con suerte).

El acuerdo: Foxconn y NVIDIA sellan el futuro de la fabricación automatizada

Según el informe, el acuerdo entre NVIDIA y Foxconn está prácticamente cerrado. El objetivo es introducir a los robots humanoides en la línea de producción de una de sus fábricas (se menciona la planta de Houston por su amplitud) para que realicen tareas que, hasta ahora, eran exclusivas de los empleados humanos: insertar cables con precisión, ensamblar componentes delicados, transportar objetos pesados y mucho más.

El calendario es vertiginosamente cercano:

  • Los robots podrían empezar a «trabajar» de forma oficial en la cadena de montaje durante el primer trimestre de 2026.
  • Foxconn, que ya los está entrenando en tareas básicas, tiene la intención de mostrarlos al público en un evento a finales de este mismo 2025.

De confirmarse, esta sería la primera vez que un producto de hardware tan complejo y de alto valor como un servidor de IA de NVIDIA y Foxconn se fabrica con la ayuda directa de robots humanoides, marcando un antes y un después en la industria manufacturera.

Los nuevos «currantes»: así son los robots de la plataforma Isaac GR00T de NVIDIA

Estos nuevos «empleados» metálicos no son simples brazos robóticos. Se basan en la plataforma de investigación y desarrollo de NVIDIA, el Proyecto Isaac GR00T, un sistema diseñado para crear robots humanoides de uso general.

Estos robots son auténticas bestias tecnológicas, impulsadas por un cóctel de tecnologías de la propia NVIDIA como Omniverse, Cosmos y el superordenador para robótica Jetson AGX Thor. Gracias a esto, son capaces de:

  • Comprender entradas multimodales: Entienden órdenes complejas que combinan lenguaje natural e imágenes.
  • Realizar tareas complejas: No solo mueven cajas. Pueden llevar a cabo tareas de manipulación de objetos finos, inspección de calidad o ensamblaje de piezas.
  • Y lo más importante (y preocupante) para el empleo humano: No se cansan, no piden vacaciones, no tienen un mal día y pueden trabajar sin parar hasta que un supervisor decida lo contrario.

Foxconn, por su parte, está desarrollando dos versiones principales de estos robots: uno bípedo (con piernas, al estilo clásico de los humanoides) y otro con una base con ruedas, que sería más económico y probablemente más estable para ciertas tareas de la línea de montaje.

La ironía definitiva: la IA de NVIDIA reemplazando a los humanos que construyen el hardware para la IA

Aquí es donde reside la ironía más «cañera» de toda esta historia. NVIDIA, la compañía que se está forrando vendiendo las «palas y picos» (sus GPUs) de la fiebre del oro de la IA –una fiebre que amenaza con automatizar millones de empleos–, ahora va a usar sus propias herramientas para reemplazar a los trabajadores humanos en las fábricas que construyen, precisamente, esas mismas herramientas.

NVIDIA no solo te vende la tecnología que podría dejar obsoleto tu trabajo; ahora también la usa para optimizar sus propias fábricas y demostrarle al mundo que la automatización humanoide no es el futuro, es el presente más inmediato. El mensaje es brutal: ‘si no quieres que te reemplacen, asegúrate de ser tú quien diseña o posee los robots’.

Este movimiento es una evolución lógica de su plataforma robótica, que ya nos dejó con la boca abierta en su conferencia GTC 2025, donde mostraron varias colaboraciones, incluida una con Disney para crear robots inspirados en el adorable BD-1 de Jedi Survivor.

Conclusión Gurú Tecno: ‘Yo, Robot’ ya no es una película, es el nuevo plan de producción de NVIDIA

La asociación entre NVIDIA y Foxconn para introducir robots humanoides en la fabricación de hardware de IA es un hito monumental. Es la aplicación práctica y a gran escala de la robótica avanzada en uno de los entornos de producción más complejos y valiosos del mundo.

Aunque promete una eficiencia y una velocidad de producción sin precedentes, también abre de par en par la puerta al futuro del trabajo totalmente automatizado y plantea preguntas profundas y urgentes sobre el papel de los trabajadores humanos en la nueva era industrial de la IA.

Lo que antes veíamos como una fantasía distópica en películas como ‘Yo, Robot’, está a punto de convertirse en el protocolo estándar en una fábrica de Houston. NVIDIA y Foxconn no solo están construyendo los cerebros de la IA del futuro, están construyendo también los cuerpos robóticos que harán innecesarios a muchos de sus creadores humanos. La pregunta ya no es si los robots nos quitarán los trabajos de fábrica, sino cuándo. Y según esta noticia, la respuesta es: ‘en poco más de un año’.

¿Te fascina o te aterroriza este avance? ¿Crees que es una evolución inevitable? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes