Saltar al contenido

A Boston Dynamics le crece la competencia: así es el D1 Ultra, el ‘perro-robot’ chino INDESTRUCTIBLE para operaciones especiales

julio 24, 2025

La era en la que Boston Dynamics era la única dueña y señora del circo de los robots cuadrúpedos ha terminado. La competencia que llega desde China ya no es una simple anécdota, es una auténtica avalancha. Si hace poco hablábamos del velocista Black Panther II, ahora la compañía Zhiyuan Robotics acaba de lanzar su primer «perro-robot», el D1 Ultra, y su propuesta es clara: menos bailes para YouTube y más dureza para el campo de batalla.

No es un juguete para hacer vídeos virales. Es una bestia de trabajo, un todoterreno diseñado para operaciones especiales y aplicaciones industriales en los entornos más hostiles que te puedas imaginar. Y sus capacidades son para quitarse el sombrero.

Un atleta todoterreno que se ríe del barro y las escaleras

El D1 Ultra es un portento atlético. Su forma de andar no está pre-programada, sino que se basa en aprendizaje por refuerzo (Reinforcement Learning), lo que le permite adaptarse a terrenos complejos en tiempo real, como haría un animal. Sus capacidades son impresionantes:

  • Velocidad: Puede correr a un máximo de 3,7 metros por segundo (unos 13,3 km/h).
  • Fuerza: Es capaz de subir pendientes de hasta 30 grados y subir escaleras de 16 cm de forma continua.
  • Agilidad: Puede saltar hasta 35 centímetros de altura.

Corazón de acero: un motor a prueba de bombas y un cuerpo sellado para la guerra

Y aquí es donde el D1 Ultra saca pecho y se diferencia de los robots más «delicados». Su ingeniería está pensada para durar en el infierno.

  • La ‘chicha’ técnica: Monta un motor de altísimo rendimiento que proporciona un par máximo de 48 Nm y que, atención al dato, ha superado un millón de pruebas de resistencia al impacto.
  • Cuerpo Sellado: Ha sido diseñado con un alto nivel de resistencia al polvo y al agua, pudiendo operar en entornos con salpicaduras, humedad, barro y arena. Sus componentes principales están sellados y tienen un tratamiento anticorrosivo.

Este no es el perro-robot que quieres ver en un vídeo de baile. Es el que quieres tener de tu lado explorando una mina derrumbada o patrullando una instalación en medio del desierto. Es el Land Rover de los robots cuadrúpedos.

La navaja suiza robótica: una plataforma abierta para que le pongas lo que te dé la gana

Quizás el punto más inteligente del D1 Ultra es su filosofía. Zhiyuan Robotics no te está vendiendo un robot cerrado; te está vendiendo una plataforma de desarrollo.

  • Interfaces estandarizadas: Viene preparado para que le puedas acoplar todo tipo de módulos superiores: LiDAR para mapeo 3D, cámaras de profundidad, sistemas de posicionamiento RTK de alta precisión, módulos 4G/5G
  • SDK abierto: Ofrece un SDK (Kit de Desarrollo de Software) abierto para que las empresas puedan programar sus propias aplicaciones y comportamientos.
  • Soporte para simulación: Es compatible con los principales entornos de simulación robótica, como Isaac Sim de NVIDIA o Mujoco, para que los desarrolladores puedan probar sus algoritmas en un entorno virtual antes de desplegarlos en el robot real.

La jugada es maestra. No quieren venderte un producto, quieren venderte una plataforma para que tú crees tus propias soluciones. Es una estrategia increíblemente inteligente para acelerar su adopción en la industria.

Conclusión Gurú Tecno: la guerra de los robots ya no es por ver quién corre más

El lanzamiento del Zhiyuan D1 Ultra es un nuevo y sonoro ‘zasca’ en la puerta de Boston Dynamics. Demuestra que la competencia china ya no solo se centra en igualar o superar la velocidad y la agilidad, sino que está atacando un flanco diferente y mucho más lucrativo: el de la robustez, la fiabilidad y la versatilidad industrial.

Mientras unos se centran en hacer el robot más espectacular, otros se están centrando en hacer el más útil y duro.

Boston Dynamics sigue siendo el rey de las redes sociales, el que nos deja a todos con la boca abierta. Pero en la guerra silenciosa por los contratos industriales, por meter sus robots en las minas, en las fábricas y en los equipos de emergencia, la competencia china, con bestias como el D1 Ultra, está llegando con una fuerza arrolladora. La batalla por el ‘perro-robot’ del futuro se va a poner muy, muy seria.

¿Qué te parece este nuevo robot? ¿Crees que la robustez es más importante que la agilidad? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes