
Llevamos semanas escuchando a Xiaomi hablar de su nuevo «Pequeño King Kong«, un móvil de gama media que prometía una durabilidad sin precedentes. Y ahora, ya conocemos gracias el reputado leaker Digital Chat Station la hoja de especificaciones completa. Y es mucho más que un teléfono resistente. Es, sencillamente, el «flagship killer» más ambicioso y completo que hemos visto nunca.
Olvida todo lo que creías saber sobre la gama media. El Redmi Note 15 Pro+ llega con una batería de 7.000 mAh, un nivel de resistencia al agua que humilla al iPhone 17 Pro Max, un teleobjetivo de 50 megapíxeles y una carga de 90W. Es una auténtica bestia parda que viene a redefinir lo que podemos esperar de un móvil por debajo de los 500 euros.
Más resistente que un submarino: la locura del IP69K
Aquí está la mayor bofetada a toda la industria. El Note 15 Pro+ tendrá certificación IP66, IP68 y, atención, IP69K. Mientras que el IP68 ya garantiza la inmersión en agua, el IP69K es un estándar de grado industrial que certifica la resistencia a chorros de agua a alta presión y alta temperatura. Es un nivel de protección que normalmente ves en maquinaria pesada, no en un smartphone. Es una durabilidad demencial, lograda gracias a una combinación de cristal «Longjing» y una trasera de fibra de vidrio.

La santísima trinidad: batería, pantalla y cámaras
- La batería: Una central nuclear de 7.000 mAh con carga rápida de 90W. Se acabó la ansiedad por la autonomía para siempre.
- La pantalla: Un panel curvo de 6,83 pulgadas con resolución 1.5K y, según la filtración, «el mismo material luminiscente del buque insignia». Traducción: una de las mejores pantallas que veremos en la gama media.
- Las cámaras: Un sistema muy serio. Sensor principal de 50MP (Omnivision OV50E) con OIS y, por primera vez en esta serie, un teleobjetivo de 50MP con zoom óptico 2.5x. Por fin, un zoom de calidad en la gama media de Redmi.

El corazón ‘inteligente’ pero no el más rápido
Y, ¿dónde está el truco para ofrecer todo esto a un precio de gama media? En el procesador. Como ya analizamos, el Snapdragon 7s Gen 4 es un chip muy competente, fabricado en 4nm y con un gran enfoque en la IA, pero su potencia bruta en CPU y GPU es una mejora modesta sobre su predecesor.
Y esa es la genialidad de la estrategia de Xiaomi. Han entendido que el usuario medio ya no nota la diferencia entre un 7% y un 15% más de rendimiento en el día a día. Lo que sí nota es que la batería le dure tres días, que el teléfono no se rompa si se moja y que pueda hacer fotos con un zoom de calidad. El Redmi Note 15 Pro+ es la culminación de esta filosofía. Es un móvil que sacrifica la potencia bruta para ofrecer un paquete de características (durabilidad, batería, cámara) que es, sencillamente, imbatible.
¿Es esta la combinación de características perfecta para un móvil de gama media? ¿Prefieres la durabilidad y la batería por encima de la potencia bruta? La batalla por el smartphone perfecto de menos de 500€ está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.