Saltar al contenido

La revolución (o el suicidio) de Xbox: su próxima consola te dejará jugar a STEAM, pero podría costar el DOBLE que la PlayStation 6

septiembre 2, 2025

Durante más de 30 años, el negocio de las consolas ha seguido un modelo simple y brutal: el de la cuchilla y las hojas de afeitar. Te venden la consola a pérdidas (la cuchilla) para luego desangrarte durante una década cobrándote un 30% de comisión por cada juego que compras en su tienda (las hojas). Sony y Nintendo son maestros en este arte. Pero parece que Microsoft, tras dos generaciones perdiendo la guerra, está harto de este juego.

Una nueva y explosiva filtración del leaker KeplerL2 en los foros de NeoGAF ha desvelado la que podría ser la estrategia más radical y arriesgada en la historia de Xbox. La próxima consola de Microsoft, con nombre en clave «Xbox Next», podría abandonar el jardín amurallado y convertirse en un PC de salón abierto, compatible con tiendas como Steam y GOG. Pero esta libertad tendrá un precio. Y podría ser carísimo.

El precio de la libertad: el doble que una PlayStation 6

Aquí está la bomba. Según el leaker, la Xbox Next podría costar aproximadamente el doble que la futura PlayStation 6. ¿Por qué esta diferencia abismal? Porque si Microsoft te deja comprar tus juegos en Steam, pierde su sagrada comisión del 30%. Sin ese flujo de ingresos constante, no pueden permitirse vender el hardware a pérdidas. Se ven obligados a venderte la consola por lo que de verdad cuesta, obteniendo su beneficio directamente del hardware.

Y ese hardware no será barato. La filtración habla de una nueva y potentísima APU de AMD, con nombre en clave «Magnus», con un diseño de chiplets mucho más grande y costoso que el de las consolas tradicionales, pensado para ofrecer un rendimiento de PC de gama alta.

La estrategia de Sony: el viejo y fiable camino

Mientras Microsoft se lanza a esta aventura anarquista, Sony seguirá el camino de siempre. La PS6 será una consola cerrada, optimizada para un objetivo de rendimiento concreto (se habla de 4K/120fps) y con un coste controlado, porque saben que su verdadero negocio está en el 30% de cada Spider-Man 3 que vendan en su tienda digital.

Una consola, dos mundos: la trampa de la retrocompatibilidad

La estrategia de Microsoft es una apuesta de un riesgo y una audacia sin precedentes. Están intentando fusionar lo mejor de dos mundos: la simplicidad de una consola con la libertad de un PC. Pero esta utopía viene con una letra pequeña muy cínica. La filtración asegura que solo la consola Xbox Next tendrá retrocompatibilidad con los juegos de Xbox 360, One y Series. Un rumoreado «Xbox PC» (un PC pre-montado con el mismo chip Magnus) no la tendrá. ¿Por qué? Porque las editoras demandarían a Microsoft si sus licencias de consola se convirtieran mágicamente en licencias de PC. Es un lío legal que demuestra que la «libertad total» tiene sus límites.

Microsoft se encuentra en una encrucijada existencial. O sigue el camino seguro de Sony y se arriesga a una tercera derrota consecutiva, o se arriesga con un modelo radicalmente nuevo y caro que podría ser o una genialidad que cambie la industria, o el clavo definitivo en su ataúd.

¿Pagarías el doble por una Xbox que te dejara jugar a tu biblioteca de Steam? ¿O prefieres el modelo cerrado y más barato de PlayStation? El futuro del gaming se decide en esta batalla filosófica. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes