Saltar al contenido

¡Elon Musk se mete a gamer! xAI, ¿la nueva Play Store o una frikada más del Tío Elon?

octubre 15, 2025

¡Atención, Gurú Tecno Army! El universo tech tiembla una vez más ante los caprichos del visionario (o lunático, según a quién preguntes) Elon Musk. Ayer, el CEO de Tesla y flamante dueño de X (sí, aún nos cuesta llamarla así), soltó una de esas perlas que nos hacen levantar una ceja y soltar una carcajada: ¡xAI se mete en los videojuegos! ¿La razón? «Me encantan y los juego con frecuencia. Ganar dinero es secundario«. ¡Toma ya! Con un par, como diría mi abuela.

Pero no nos engañemos, Gurús. Cuando el hombre más rico del mundo dice que el dinero es secundario, es que se está guardando algo en la manga, o simplemente está aburrido de contar sus billones. Detrás de esta declaración de amor al gaming, se esconde una movida mucho más gorda y, sinceramente, más interesante.

El chismorreo empezó con el Financial Times, que adelantó la jugada: xAI está contratando cerebritos de Nvidia como si no hubiera un mañana. ¿Para qué? Para desarrollar algo que llaman «modelos de mundo». Y aquí es donde la cosa se pone seria, o al menos, potencialmente revolucionaria.

¿Qué son los «modelos de mundo» y por qué deberíamos excitarnos con ellos?

Olvídate de ChatGPT, olvídate de Grok. Esos son «grandes modelos lingüísticos» que, básicamente, tragan texto como si no hubiera un mañana. Los «modelos de mundo» de xAI van un paso más allá. Esta nueva generación de IA se entrena con datos de vídeos y robots para entender el bendito mundo real. ¿Lo pilláis? No es solo lenguaje, es experiencia visual y física.

Esto, amigos míos, es un salto cuántico. Sus capacidades, en teoría, pulverizarían a los actuales LLM. ¿Y para qué quiere Musk esta maravilla tecnológica? Para dos cositas, entre otras:

  1. Campo de juego (¡Bingo!): Generar entornos virtuales 3D interactivos. Esto no es solo un mapa bonito, es un universo donde la IA entiende las leyes de la física, la interacción entre objetos, la narrativa. Imagina un juego donde cada decisión, cada movimiento, cada palabra, no está preprogramada, sino generada en tiempo real por una IA que comprende el «mundo» del juego. Adiós a los bugs de colisión, hola a la inmersión total.
  2. Robótica (¡Doble Bingo!): Aplicar este sistema al control de inteligencia artificial de robots. Sí, tus futuros robots mayordomos no solo te entenderán, sino que sabrán cómo interactuar con el entorno como un humano (esperemos que sin los dramas).

Musk ya lo dijo el año pasado, y ahora lo ha «re-confirmado»: xAI lanzará «un gran juego generado por IA para fines del próximo año». Un «gran juego generado por IA». Esas palabras, por sí solas, deberían poner los pelos de punta a cualquier desarrollador tradicional.

¿El dinero es secundario? ¡Claro, Elon, claro!

A ver, Musk. Sabemos que eres un fanático de los videojuegos. Es un hecho. Pero tu historial empresarial grita «beneficios» en cada línea de código. La incursión en los videojuegos con una tecnología tan puntera como los «modelos de mundo» no es un hobby. Es una inversión estratégica monumental.

¿Imagináis el control de licencias que tendría xAI si esta tecnología despega? ¿El motor gráfico definitivo? ¿La plataforma de desarrollo que jubile a Unreal y Unity? ¿O quizás una nueva consola donde el límite sea la imaginación de la IA?

No subestimemos al Tío Elon. Este movimiento, aparentemente caprichoso, podría ser la primera piedra de una nueva hegemonía en el ocio digital. O, como suele ocurrir con Musk, una promesa gigantesca que se queda a medio camino mientras nos distrae con tweets y memes.

La pregunta del millón para los Gurús

¿Es esto una genialidad que redefinirá el gaming y la IA, o es simplemente Elon Musk jugando a ser el niño rico con el juguete más caro del mundo? Sea como fuere, lo que es innegable es que la competición por el futuro de la IA y el metaverso (aunque a Musk no le guste la palabra) acaba de subir de nivel. Y nosotros, en Gurú Tecno, estaremos aquí, con palomitas y datos técnicos, para contároslo todo.

El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes